Después de ver las propiedades del shiitake y su bajo contenido calórico, os dejo algunas ideas para utilizar esta seta. Podemos encontrarla en el mercado fresca, en conserva o deshidratada. En este último caso siempre debemos rehidratarla antes de empezar a cocinar con ella.
Shiitake con brócoli
Ingredientes.
600 g de brócoli
150 g shiitake
2 cucharadas de piñones
1 cebolla
salsa de soja
aceite
sal
Preparación:
Limpiar el brócoli y cortar los ramilletes. los ponemos en una olla con agua hirviendo durante unos 5 minutos. Escurrimos y reservamos.
En una sartén o wok con una cucharada de aceite de oliva rehogamos la cebolla picada. Cuando este transparente añadimos las setas, los piñones y el brócoli. Añadimos la salsa de soja sin llegar a cubrir y dejamos que se reduzca removiendo para que se mezclen los sabores.
Un entrante nutritivo y sano.
Ensalada templada de shiitake con jamón de pato.
Ingredientes:
12 shiitake
1 cebolla
3-4 tomates cherry
5-6 lonchas de jamón de pato
jengibre rallado ( opcional)
2 cucharadas de zumo de limón
2 cucharadas de salsa de soja
lechuga roble, canónigos, rúcula,...
sal
Preparación:
Limpiamos las setas y picamos la cebolleta. En una sartén o wok con una cucharada de aceite de oliva, rehogamos la cebolla y las setas hasta que estén doradas. Les ponemos sal y jengibre en polvo ( opcional). Reservamos.
Preparamos la salsa en un bol mezclando el limón y la salsa de soja.
En un plato ponemos como base las lechugas los tomates cherry cortados y aderezamos con sal y la salsa que hemos preparado antes. Añadimos las setas y las lonchas de jamón de pato.
Este plato nos sirve tanto de entrante como de plato único si quisieramos una cena ligera.
Fideos chinos con shiitake
Ingredientes:
250 g de fideos chinos
100 g de shiitake
1 cebolla
1 zanahoria
100 g de brócoli
100 g de gambas peladas
jengibre en polvo ( opcional)
salsa de soja
sal
Preparación:
Lavamos las setas shiitake, cortamos la cebolla y la zanahoria en tiras y limpiamos los ramilletes de brócoli.
En un wok con una cucharada de aceite de oliva rehogamos la cebolla, la zanahoria el brócoli, las setas y las gambas, añadiendolas en este orden.
Hervimos los fideos chinos en agua, escurrimos y los añadimos al wok. Añadimos el jengibre en polvo ( opcional) la salsa de soja y la sal y removemos unos minutos hasta que se mezclen todos los sabores.
Un plato de pasta distinto que seguro será del agrado de los pequeños de la casa. Podemos cambiar los fideos chinos por tallarines o por espaguetis o cualquier otro tipo de pasta.