Brida, la búsqueda de una bruja (Receta para una historia nº38)

Nos despedimos de octubre con una nueva receta para elaborar una deliciosa historia.

Y lo hacemos en la noche de Halloween, cuando los zombies, muertos, brujas,... toman las calles de Azuqueca de Henares como ocurre en toda España y el resto del mundo. Estos seres deambularán, desde las 20.00 horas hasta las 3.00 horas de la mañana, por las calles asustando a los viandantes. Tened cuidado si os encontráis con alguno.

Bueno, antes de ponernos con la receta de este mes, os recuerdo que aún estáis a tiempo de hacer y compartir vuestra crítica gastronómica de Un mar de problemas.



Para esta ocasión he elegido un libro en el que la protagonista de la historia es una bruja, Brida.

Esta novela trata sobre el don que cada un@ llevamos dentro y que tenemos que descubrir y potenciar. Me la regalaron en las Navidades del 2001 y me encantó acompañar a la joven irlandesa de veintiún años en su camino para conseguir ser bruja.

Su autor, Paulo Coelho afirma que "El amor es la única manera que tenemos de crear un puente hacia el mundo espiritual". Porque cuando amamos queremos ser mejores de lo que somos y lo conseguimos.

Al terminar de leer esta novela, me quedé con la idea de que debemos de aprender a través de las cosas simples.

Los ingredientes para elaborar una receta para una pócima para conocernos a nosotr@s mism@s son los siguientes:

1 bruja (Opcional: Brida)

1 mago

1 maestra hechicera (Opcional: Wicca)

1 novio (Opcional: Lorens)

1 viaje

1 puente que une lo visible con lo invisible

1 fiesta (Opcional: El Sabbat de las hechiceras)

2 tradiciones (Opcional: la Tradición de la Luna y la Tradición del Sol)

1 vida anterior
1 taza de autoconocimiento

1/2 taza de amor

1/4 de taza de rituales


En una marmita grande echamos casi todos los ingredientes y dejamos cocer a fuego lento, removiendo con una cuchara de madera durante un año. En cada equinoccio del año le añadimos un ritual. Casi al final de la cocción le agregamos una vida anterior, una taza de autoconocimiento y media taza de amor y subimos el fuego. Transcurridos unos meses apartamos del fuego y dejamos reposar antes de servir.

¿Cuál es tu historia? Ya sabes que tienes un mes para macerar la idea, preparar un buen plato e invitarnos a probarlo. A principios de Diciembre recibirás la crítica gastronómica correspondiente.

Bon appétit!!!

Fuente: este post proviene de Pequeños Accidentes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El otro día me comentaba Isabel, la mamá de Luz, una amiga de la escuela de Ma Petite Chloé, que, de viaje de novios estuvieron en Japón, allí probaron comida muy diferente y deliciosa. Uno de los pla ...

Monsieur Accidents en su último viaje a Alemania me trajo una revista de recetas de cocina, en ella vienen recetas de todo tipo, y con fruta y verduras de temporada, que son ideales para hacer en prim ...

Recomendamos