Pollo de corral al cava ecológico

Aún estamos en invierno y me apetece hacer una de las recetas que me recuerdan más al barrio en el que estuve viviendo en Madrid. Un delicioso pollo al cava que se deshace en la boca mientras te reconforta con su aroma y sabor.


Los ingredientes para cuatro personas son:

400 g de patatas cocidas

1 kg de pollo con piel y hueso

2 cebollas medianas

4 dientes de ajo

500 ml de cava

1 hoja de laurel

2 ramitas de tomillo

aceite de oliva virgen extra

sal

pimienta

Preparación:

Lo primero que vamos a hacer es preparar tanto los ingredientes como los utensilios que vamos a necesitar. Pelamos y cortamos la cebolla en brunoise y reservamos. Pelamos los ajos, aplastamos con un cuchillo y desechamos el centro, que es lo que hace que se repita, y cortamos en brunoise también. Lavamos y secamos las hierbas aromáticas. Si el pollo ya viene troceado, nos ahorramos el tiempo y esfuerzo de trocearlo.

Una vez tengamos todos los ingredientes listos, nos ponemos a cocinar. Colocamos una olla grande en el fuego y añadimos un chorreoncito de aove. Para este tipo de recetas me gusta utilizar cocottes u ollas de hierro fundido.

Cuando el aceite esté caliente, introducimos las piezas de pollo, salpimentamos al gusto y las sellamos. Para ello, el fuego tiene que ser fuerte de manera que la carne se dore por fuera pero no se haga por dentro. Cuando estén, las sacamos y las reservamos.

Bajamos el fuego e introducimos las cebollas y los ajos que cocinamos durante 5 minutos a fuego medio, removiendo de vez en cuando. Vertemos 100 ml de cava y desgrasamos. Añadimos las hierbas aromáticas y cocinamos hasta que la cebolla y los ajos estén pochados, removiendo de vez en cuando, unos 5 minutos más.

Introducimos el pollo y vertemos el resto del cava, tapamos la cocotte y dejamos cocinar a fuego lento durante unos 10 minutos. Quitamos la tapa, damos la vuelta a las piezas de carne, tapamos de nuevo y cocinamos otros 10 minutos más.

Transcurrido este tiempo, quitamos la tapa a la cocotte, damos la vuelta a la carne, añadimos las patatas y dejamos cocinar durante unos 15 minutos más para que las patatas absorban los aromas y sabores del guiso. Damos la vuelta al pollo y las patatas y dejamos cocinar unos 15 minutos más o hasta que el líquido se evapore un poco más.

Presentación:

Llevamos la olla al centro de la mesa, colocándola sobre un salvamanteles para que el calor no dañe la mesa, y servimos el pollo al cava en un plato grande acompañándolo de las patatas.


En cuanto al maridaje, que mejor que acompañar a nuestro guiso con una botella del mismo cava con el que hemos cocinado, en este caso, con el Cava Ecológico y Vegano Marevia Brut Reserva elaborado con uvas ecológicas Chardonnay y Pinot Noir, que es un cava de color pálido y brillante, de burbuja fina y espuma persistente; de aromas intensos a fruta blanca madura y ligeras notas florales; y en boca sorprende por su frescura, elegancia y acidez, dejando un gusto largo, armónico y de notable persistencia. Esto hace que sea un buen compañero durante toda la comida e ideal para maridar nuestra receta.


¿Qué te parece este plato de pollo al cava? A nosotros nos encanta esta receta que necesita su tiempo largo de cocción para aportar sabor y aromas. Además, durante los tiempos de espera, podemos hacer otras cosas o disfrutar de ese tiempo para nosotros, ya sea leer un buen libro, ver unos capítulos de nuestra serie favorita o escribir un post como lo estoy haciendo yo.

Te aconsejo que lo acompañes de un buen pan porque mojar sopas en la salsa de cava es todo un placer al que no te vas a poder resistir.


Bon appétit!

Fuente: este post proviene de Pequeños Accidentes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El otro día me comentaba Isabel, la mamá de Luz, una amiga de la escuela de Ma Petite Chloé, que, de viaje de novios estuvieron en Japón, allí probaron comida muy diferente y deliciosa. Uno de los pla ...

Monsieur Accidents en su último viaje a Alemania me trajo una revista de recetas de cocina, en ella vienen recetas de todo tipo, y con fruta y verduras de temporada, que son ideales para hacer en prim ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de segundos blog ajetes.com carnes ...

Habitualmente el cava lo usamos para celebrar algún evento. Cada vez es más habitual los que acompañan una buena cena con un buen cava, como sustituto del vino y no es una mala elección. Nosotros hoy vamos a usar el cava para preparar una receta de pollo al cava. Y quiero deciros que el resultado de este plato es un primor.  El cava le da un toque muy especial al cocinarlo con el pollo y sobretod ...

general carnes cocina mediterránea ...

Este pollo al cava rápido es una receta para aprovechar el cava que suele sobrar en las fiestas navideñas. Anímate a probarlo, seguro que en tu casa triunda. Cantidad: 1 caldero (4 Raciones) Tiempo de preparación: 10 minutos Tiempo de cocción: 30 minutos Lista en: 40 minutos Cocina: Cocina Mediterránea Plato: Segundo plato Dificultad: Fácil Ingredientes: 1 pollo troceado 1 botella de cava 1 sobr ...

recetas de segundos aves y caza pechuga de pollo al cava

La Cocina De Juani Pechuga de pollo al cava Ingredientes : 4 pechugas de pollo deshuesadas 200 gr. de champiñones 1 manzana mantequilla 1 bote de nata líquida 1 cucharada de aceite 1 copita de vino blanco 1 copa de cava sal pimienta Preparación: Asamos las pechugas a la plancha. La salpimentamos, las cortamos en forma de filetes y las reservamos. Limpiamos los champiñones y los laminamos. Lo ...

recetas de segundos carnes y aves

Ingredientes: 2 muslos de pollo o pechugas 3 dientes de ajo 2 cebollas grandecitas Aceite de oliva 1 vaso de cava Tomillo Sal y pimienta 1 vaso de caldo de pollo o bien de pastilla. Cortamos los muslos en dos o si son pechugas en tres trozos. Salpimentamos el pollo y lo ponemos a dorar en una cazuela con un buen chorro de aceite de oliva que cubra el fondo, cuando este bien dorado, lo sacamos y r ...

CARNES RECETAS DE NAVIDAD SIN LACTOSA ajo ...

El plazo fuerte del menú de Navidad de este año es esta receta de lomo de cerdo al cava con uvas asado en cocotte. Un plato principal para esta Nochebuena o Nochevieja con el que quedarás de lujo. El lomo de cerdo al cava con uvas es una pieza entera de lomo de cerdo braseada, es decir, marcada en sartén primero a alta temperatura para sellarla y que no pierda sus jugos, y luego asada al horno den ...

recetas de segundos carne

Ingredientes: - Un pollo relleno - 3 tomates maduros - 2 puerros - 2 zanahorias - 1 cebolla grande - 1 botella de cava - Aceite de oliva - Sal al gusto Elaboración: Pre- calentar el horno a 180º. Colocar el pollo relleno en una bandeja para el horno. Cortar pequeñas todas las verudras e incorporarlas a la bandeja. Añadir la sal. Poner la botella de cava y el aceite de oliva. Cocer a 180º durante 8 ...

Carnes cava cocinar para cuatro ...

Si te sobra de una celebración, aprovéchalo en esta receta!!! Una receta de lo más simple. Estos Contramuslos de pollo al cava se hacen prácticamente solos. Y están riquísimos. Prueba a hacerlos y ya me contarás qué tal. También se pueden hacer con otras piezas de pollo, como alitas, por ejemplo. Mira aquí para más recetas con carne Ingredientes: 8 contramuslos de pollo 2 cebollas 400 ml. cava 8 ...

Al Horno Cena de Navidad Cenas Fáciles ...

Para 7 personas El Pollo asado al cava es una receta muy festiva y muy económica. No sé vosotros, pero en mi casa cada vez que abrimos una botella de cava no la acabamos. Esta receta es perfecta para aprovechar la media botella de cava que se queda abierta en la nevera. El pollo es una carne que suele gustar a todo el mudo y con esta guarnición que te propongo será un platazo. El trabajo lo hace ...

Carne Patatas Reto Color y Sabor de temporada

Como pasa el tiempo, ya estamos a 22 de Abril y toca de nuevo el reto más colorido de la blogosfera, Color y Sabor de Temporada; este mes, Pilar de Postres Originales nos ha propuesto las patatas como verdura y la papaya como fruta para que elaboremos nuestra receta, yo he elegido las patatas porque es, junto a las cebollas y los ajos, la verdura que más utilizo en la cocina. La patata es conocida ...

carne recetas de segundos

Ç POLLO CON PERAS AL CAVA Ç INGREDIENTES ÇÇ 2 pechugas de pollo en trozos 2 peras conferencia 100 gr. de jamón serrano en trocitos 50 gr. de almendras 1 cebolla medio vasito de coñac medio vasito de cava 1 cucharada de maizena 1 cucharilla de azúcar aceite , sal , pimienta molida 1pastilla de avecren PREPARACIÓN ÇÇ ...