Brownie de frutos secos





Participando en el reto Alfabeto Salado de Miss Pimienta, me tocó un lote de productos de Frutos secos de Aperitivos Medina. No conocía la marca y la verdad es que en casa les ha encantado a todos, de hecho volaron!! Las variedades que me llegaron era de frutos secos en crudo, sanísimos y naturales al 100%. La última bolsa (de 7) que pude pillar para hacer este brownie fue una mezcla variada con anacardos, nueces, arándanos, pasas…y me dije: pues nada! hoy un brownie variadito. Si queréis la receta, seguid leyendo…una merienda deliciosa!



Ingredientes:

185g. mantequilla

220g. chocolate cobertura

4 huevos

200g. azúcar blanco

50g. azúcar moreno

120g. harina

25g. cacao puro en polvo

1cta. café soluble

100g. frutos secos variados

pizca de sal

1 cta. vainilla

1 cta. canela en polvo



Preparación:

Engrasar un molde de plum cake y encender el horno a 190º



Ponemos el chocolate y la mantequilla en un bol y lo derretimos en el microondas, primero 1 minuto a potencia máxima, sacamos, removemos y vamos poniendo de poco tiempo en poco tiempo y removiendo hasta que esté derretido.



Mezclamos en un bol la harina, el cacao, el café, sal y canela.



En otro bol batimos los dos tipos de azúcar con los huevos, añadimos la vainilla y el chocolate y batimos.



Poco a poco vamos incorporando la mezcla de harina y cacao y batiendo.



Rompemos los frutos secos con las manos y los añadimos a la masa, mezclando. La volcamos en el molde y horneamos unos 35 minutos, que pinchando con un palillo en el centro, el palillo salga un poco chocolateado.



Dejamos enfriar, lo cortamos a cuadrados y espolvoreamos con azúcar glass.


Esta era la variedad que utilicé en el brownie, no podían estar más buenos!!




Lentrada Brownie de frutos secos ha aparegut primer a Sopaypilla.

Fuente: este post proviene de Sopaypilla, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Un tópico muy corriente del Reino Unido es que se come fatal. Pues nada más lejos de la realidad, hay muchas recetas tradicionales bien sanas y ricas, y es que se nos va la mente directamente al fish ...

Ya sabes que el día 5 de cada mes toca retroceder en el tiempo para conocer a nuestros primeros cocineros famosos y así aprender cómo hemos llegado hasta aquí. Gracias al reto Cooking The Chef, vamos ...

Que no te despiste el nombre, el origen de esta receta no es Mongolia, sino Taiwán. Es uno de los platos creados en Taiwán cuando empezaron a aparecer los restaurantes chinos de barbacoa. Y es que los ...

Recomendamos