Calamar de potera a la plancha en fussioncook FC7 smart



No siempre hay y además suelen estar muyyy caros. Ya sabéis que mi pescadería de referencia es la del Ahorramás, en Getafe Norte. Me tratan de lujo y siempre me dejo aconsejar por Miguel, Carlos y demás compañeros. Pues bien, recién pasadas las fiestas no podía dejar pasar estos Calamares de potera por menos de 20 euros el kilo. Carlos los limpió y troceó ahorrándome el trabajo a mi; muchas gracias chicos


Necesitamos para 4 personas:

1,250 k de calamares de potera

2 cucharadas de un buen aceite de oliva virgen extra

Ajo picado fresco o congelado (unos 5 dientes)

Perejil fresco o congelado muy picadito

Sal maldom en escamasPara esta receta la cubeta de la fussioncook es imprescindible pues no se pega absolutamente nada.

Limpiamos y troceamos los calamares. Los escurrimos muy bien.

Ponemos a freir los ajitos muy picados con 1 cucharada del aceite en menú guiso y programamos 3 minutos



No dejamos que tome color y añadimos los calamares



Movemos y dejamos que se salteen unos 4 minutos. Veremos cómo cambian de color y sueltan agua. Cerramos la olla y dejamos que se hagan





Cuando termina el tiempo dejamos la olla sin abrir unos 8 minutos. Despresurizamos y abrimos. Retiramos el caldo que han soltado. Congela para el próximo guiso o arroz de pescado que hagas...





Ponemos menú freir y dejamos que se evapore el resto de caldo que haya quedado



Añadimos la otra cucharada de AOVE y salteamos hasta que se doren. Tenemos que remover con frecuencia. En unos minutos están listos. Rompe la sal con los dedos y añade el perejil. Mezcla y sirve inmediatamente





Están para chuparse los dedos...

Recuerda que tienes más de mi cocina en el grupo de Facebook

https://www.facebook.com/groups/1850204591880720/

Prueba la receta, te va a encantar



Fuente: este post proviene de Buenos Ratos Lola, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy os traigo unas chapatas que me ha encantado preparar: están hechas con harina panadera W170, una harina con poca fuerza para la hidratación que ha aguantado, un 84% Para obtener estos resultados ...

Estoy muy contenta con el resultado de estas chapatas: al estar elaboradas con una harina panadera (W175) se mantienen tiernas mucho más tiempo Son fáciles de preparar con una amasadora de gancho ad ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Recetas olla programable Fussion Cook FC7 smart bivalvos...

No hay nada más fácil que preparar así los berberechos. La parte más complicada del proceso es conseguir que eliminen toda la arena. Lava varias veces en agua fría; pon a remojo en agua con una cucharada de sal durante 1 hora. Remueve bien y vuelve a aclarar con agua fría. Si se te resisten pon a remojo en agua con gas (truco de un pescadero del Ahorramás de Getafe Norte) 1 k de berberechos limpi ...

Olla GM G Recetas olla programable Fussion Cook FC7 smart ...

Una fideuá marinera deliciosa. Que no te asuste el color negro. Merece la pena probarla. Los ingredientes puedes cambiarlos a tu gusto, siempre y cuando mantengas los calamares y la tinta. Sustituye por ejemplo las chirlas por unas gambas peladas o por trocitos de rape, está deliciosa también y no te mancharás los dedos con las chirlas. Necesitamos: 600 g de calamares no muy grandes. Si son de pot ...

Olla GM G Recetas olla programable Fussion Cook FC7 smart

Una receta muyyyyy rápida de preparar. Necesitamos acelgas, patatas, zanahorias, aove, ajo, pimenton agridulce de la Vera, sal rosa del Himalaya y un ratito. No indico cantidades de las verduras, pon las que tú quieras, incluso puedes eliminar las zanahorias y las patatas... los tiempos a programar no cambian Limpiamos las acelgas y las troceamos. Hacemos lo mismo con las patatas y las zanahorias ...

Pescados Olla GM G Recetas olla programable ...

Y aquí os dejo como sacar partido a la cabeza y espinas de ese maravilloso rape de más de tres kilos. Recordad que en la primera parte os contaba que habíamos comprado 1 k de morralla y 1 k de sepia fresca. Además vamos a necesitar: 2 cebollas enteras 1 cebolla grande troceada 2 tomates rojos 3 zanahorias 1 manojo de perejil Ajo picadito fresco o congelado (un par de cucharaditas) Aceite de oliva ...