Bacalao al pil pil: receta sencilla con un colador



Nunca lo había hecho hasta ahora pues no me daba ninguna confianza estar moviendo la cazuela todo el tiempo para que la salsa ligara. Pero llevo un tiempo viendo en instagram publicaciones en las que usan un colador para hacer la salsa y me he animado. El resultado es fabuloso



Había comprado casi dos k de bacalao desalado y troceado y reservé la parte de las cocochas para hacer al pil pil.

Lo primero es confitar un aceite bueno de oliva virgen extra con dos ajos cortados no muy finos y una cayena



Dejé a fuego muy bajo de modo que los ajos casi ni empezaron a dorarse



Retiré del fuego y dejé que se enfriara el aceite. Luego lo colé y reservé pues ahí es donde iba a cocinar el bacalao



Puse el aceite en una cazuela pequeña y encima los dos trozos de bacalao con la piel para arriba


Y al principio seleccioné temperatura media (6-7) pero bajé en cuanto vi que se formaba una especie de espumilla



Dejé hasta ver que todo el caldo era ya espuma

y con la cuchara cubrí con aceite la superficie del bacalao



En ese punto puse la tapa para que se hiciera por todos lados. Después saqué los dos trozos de bacalao y colé el caldo



Para ligar la salsa solo hay que mover continuamente el colador



Va cambiando progresivamente el aspecto pasando de líquido a una crema-espuma. Solo queda ponerla sobre el pescado y servir



El resultado es bueno con mucho menos trabajo que cuando se hace de modo tradicional. Merece la pena

Fuente: este post proviene de Buenos Ratos Lola, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Pescados

Recomendamos

Relacionado

general de tenedor

Para 4 personas Ingredientes:- 8 trozos de lomo de bacalao desalado - 3 dientes de ajo fileteados - 3 guindillas cayena - un buen aceite de oliva - sal Elaboración: Lo primero será poner los lomos de bacalao a desalar, para ello aquí os dejo un truco que explica perfectamente cómo hacerlo: truco como desalar el bacalao Ponemos un buen chorro de aceite de oliva en una sartén grande y a fueg ...

Económicas Dificultad media Navidad ...

Bacalao al Pil Pil con gambas a la plancha Bacalao al Pil Pil con gambas a la plancha ,historia:Cómo hacer bacalao al pil pil con gambas a la plancha. Hoy vais a aprender a preparar una de las recetas que más curiosidad suscita entre los usuarios. Todo el mundo piensa que preparar el bacalao al pil pil es muy complicado y no les falta razón, siempre que se prepare con el método tradicional. En est ...

Cocina tradicional Grupo de recetas pescados y mariscos ...

Vídeo bacalao al pil pil: Bacalao al pil pil Dificultad: fácil                 Raciones: 2 – 4 personas             Tiempo: 30 minutos Ingredientes: 4 raciones de lomo de bacalao sin espinas fresco o desalado 300 ml de aceite de oliva suave 5 dientes de ajo 1/2 guindilla o 2 cayenas Elaboración: Para preparar este bacalao al pil pil partimos de un buen bacalao, el lomo sin espinas pero sin ...

recetas de segundos

Esta receta se me ha resistido siempre, pero por fín lo conseguí, gracias a Karlos Arguiñano y al 11º DESAFÍO EN LA COCINA, donde Rocio "CHISMES Y CACHARROS", nos desafiaba con una receta tradicional de cuaresma y con el bacalao como ingrediente principal. Y es que no he tenido nunca cojones de ligar la salsita de las narices...jajaja, , hasta que ví a Arguiñano en la tele preparan ...

recetas de segundos tus sabores

El bacalao al pil-pil es una receta originaria del País Vasco. Puede ser más un mito que una historia, pero se dice que este plato español fue creado durante la segunda guerra carlista, cuando un comerciante ordenó 20 o 22 ejemplares de bacalao antes de que comenzara el asedio de Bilbao. En lugar de 20 o 22 peces, obtuvo 20.022. La leyenda dice que el comerciante trató de vender la mayor parte del ...

recetas de segundos celiacos cocina tradiciona ...

De las preparaciones de bacalao mas sencilla y con menos ingredientes, y ademas mas sabrosa, está la del Bacalao al Pil Pil, el punto de picante le dais el que quieran ustedes a mi me gusta poquito, pero ya digo ustedes manda, y sin que decirle tienes, que como es natural busquen el mejor bacalao para esta receta ya que os debe gelatinisar la salsa. Aprovechar ahora en esta época del año de Cuares ...

recetas de segundos celíacos pescados ...

. Bacalao al Pil Pil, historia: Sería mas fácil explicar la historia de la Biblia que dilucidar la verdad de esta extraordinaria receta de la gastronomía Vasca. Hay tantas versiones, opiniones, anécdotas y documentación a favor y en contra que me resulta imposible mojarme con alguna de las opciones. Si que me voy a mojar en algo que no me disgusta, si empleamos la sensatez nos saldrá de lujo, de f ...

recetas de segundos

A pesar de ser un clásico de la cocina tradicional se prepara muy facilmente. El único misterio es el bacalo. Cuanto mas bueno, mas rico. Esta es mi versión sencilla, no quiero decir que el bacalao al pil pil se haga estrictamente así, ya que no puedo quitar merito a aquellos cocineros que preparan este plato de la forma mas tradicional y mimada. Esto solo pretende ser una versión casera para hace ...

recetas de segundos

Ingredientes: 1 Bacalao Salado4 Dientes de Ajo1 GuindillaAceite de Oliva Virgen Extra Hojiblanca 1.- Enjuagamos y troceamos el bacalao.2.- Introducimos en agua durante 24 horas, cambiando el agua varias veces para quitar la sal que suelta.3.- Cortamos el ajo en láminas y le quitamos las pepitas a la guindilla y troceamos.4.- En una sartén ponemos un poco de aceite y doramos los ajitos y la guindi ...

general recetas de cocina fáciles recetas de pescados ...

Ingredientes 800 gr. de bacalao 2 dientes de ajo 1?2 lt. de aceite Perejil (muy picado) Como hacer Bacalao al pil pil El primer paso es desalar el bacalao y después secarlo con un paño. Lo siguiente que se debe hacer es poner aceite en una cazuela y después picar unos dientes de ajo. Y poner el ajo en el fondo de esta. Cuando notemos que el ajo sube a la zona de la superficie, lo siguiente que ha ...