El ajo, el perejil, el limón y la guindilla van a marcar la diferencia en este plato de ceviche de merluza que nos hará viajar a un paraíso de la sabores entre Perú y Euskadi.
Tendremos la precaución de congelar el pescado durante una semana para evitar el anisakis y así disfrutar de esta receta sin riesgo alguno.
Imprimir
Ceviche de merluza a la vasca
En esta receta de ceviche de merluza vamos a fusionar los sabores del ceviche peruano con los sabores de la cocina vasca más tradicional. El ajo, el perejil, el limón y la guindilla van a marcar la diferencia en este plato de ceviche de merluza que nos hará viajar a un paraíso de la sabores entre Perú y Euskadi.
Plato Aperitivo, Plato principal
Cocina Ecuatoriana, Española, Peruana, Vasca
Keyword cebiche, ceviche, euskadi, merluza
Tiempo total 1 hora 30 minutos
Raciones 1
Calorías 154kcal
Cost 12€
Ingredientes
800 g Merluza Pedir separar los lomos en la pescadería y que nos empaqueten a parte, piel y la espina.
8 Dientes de ajo
2 Ramitas de apio
1 Cebolla roja
40 g Jengibre
2 Guindillas cayena
4 Ramitas de cilantro
6 Limones
2 Patatas pequeñas
Perejil
Sal
Elaboración paso a paso
Dejamos cociendo en agua durante 20 minutos la patata. Está será parte de nuestra guarnición.Preparamos 200 ml del caldo de pescado con las espinas y pieles del pescado.Dejamos cocer a fuego lento durante 30 minutos con 400ml de agua.
Cortamos en juliana muy fina la media cebolla y picamos muy finas dos ramitas de cilantro y un trocito del chile. Reservamos en la nevera.
Preparamos la otra guarnición, los chips de ajo. Laminamos el ajo muy fino longitudinalmente y freímos en abundante aceite en una sartén. Al dorarse, los sacamos y dejamos que escurran el exceso de aceite sobre un papel de cocina.
Ponemos en un vaso batidor todos los ingredientes para la leche de tigre; un diente de ajo, jengibre, apio, dos ramitas de cilantro, la guindilla, el zumo de dos limones y sal. No hay que ser tímidos con la sal.
Pasados los 20 minutos, colamos la guarnición y reservamos a temperatura ambiente para que se enfríe.
Pasados 30 minutos colamos el caldo de pescado y ponemos 200ml en el vaso batidor de la leche de tigre.
Batimos la mezcla en el vaso batidor para preparar la leche de tigre. Colamos y reservamos en el congelador para que esté frío a la hora de servir.
Hacemos el corte de los dos lomos de la merluza en dados de 1cm y dejamos en un bol grande. Asegúrate de utilizar unos buenos cuchillos para que el corte sea de calidad.
Empezamos el marinado del pescado. Salamos el pescado, ponemos la cebolla, un poco de guindilla machacada en un mortero, el perejil picado y exprimimos el jugo de un limón. Movemos con una cuchara con un movimiento de esta tocando el bol en su parte posterior para no estropear el pescado al moverlo, dejamos reposar 1 minutos. Mezclamos con la leche de tigre fría, movemos de nuevo y dejamos reposar durante 3 minutos.
Servimos en un bol con algunas láminas de ajo en el interior, perejil picado y a parte la guarnición en un nuevo plato con el resto del ajo frito y las patatas con pimentón espolvoreado.
También te puede interesar: