Cómo hacer mermeladas

Imagen 0


Tras nuestro post gastronómico de la semana pasada, en Semillas Huerta y Jardín nos hemos visto obligados a "ampliar conocimientos" al respecto, ya que, como hemos visto, además de disfrutar simplemente cultivando nuestro propio huerto urbano, vamos a encontrarlo mucho más apetecible -nunca mejor dicho- una vez recolectemos nuestras hortalizas y empecemos a cocinar con ellas.

Si en el último post comenzamos hablando sobre cómo hacer conservas con nuestras hortalizas y explicamos cómo hacer conserva de tomate frito, hoy nos hemos decidido por? ¡las mermeladas! Delicioso y fácil, ya veréis.

La variedad de mermeladas que podemos hacer es inmensa: desde las más clásicas, como las de melocotón, ciruelas o albaricoques; pasando por cítricos y frutos secos; hasta de zanahorias, tomates o cebollas. ¡Todo depende de qué queramos untar en nuestras tostadas cada mañana! Bueno, y de qué hayamos plantado en nuestro huerto. Además, cada vez está más de moda hacer mermeladas de hortalizas y no sólo las ?tradicionales? de frutas, ya que una mermelada de cebolla, por ejemplo, puede acompañar a carnes, pescados?

Una vez elegida de qué va a ser, sólo queda preguntarse cómo hacer nuestra propia mermelada. Es tan sencillo que corremos el riesgo de dedicar todas nuestras hortalizas a hacer?, pero nos arriesgaremos.

Primero, cogemos las hortalizas y las pelamos, quitamos las pepitas o huesos y las troceamos. Hay que triturar la pulpa un poco para que sea más espesa. Una vez hecho esto, hay que dejar macerar la hortaliza con azúcar para que suelte jugo ?la cantidad de azúcar dependerá de la hortaliza usada, aunque, normalmente, por cada kilo de fruta se pone medio de azúcar, pero mejor consultar cada receta-. ¡Ah! Es recomendable echar un chorrito de limón para evitar la oxidación. 
Imagen 0


De momento, el proceso está siendo fácil -pelar, cortar y macerar en azúcar, pan comido-. El siguiente paso es hervir nuestra hortaliza macerada. El tiempo va a depender de la cantidad de agua de ésta, ya que el agua debe evaporarse para que la mermelada quede espesa.

Y llegamos al paso final, pero antes, recordar que, como comentamos en el anterior post, los botes que usemos -preferiblemente de cristal- deben haberse esterilizado antes ?hay que hervirlos durante 15 minutos-.

Bien, la mermelada se vierte en nuestros recipientes esterilizados y, tras cerrarlos bien, se calientan al baño maría durante unos 20 minutos para conseguir un sellado hermético.

Sólo nos queda pasarnos por Mayvicook a por unas cuantas recetas y ya podemos ponernos manos a la obra.

¡Feliz conserva! 

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Si la semana pasada estuvimos hablando de cómo proteger nuestro huerto urbano de las altas temperaturas veraniegas, hoy, en Semillas Huerta y Jardín, le ha llegado el turno a cómo proteger el huerto d ...

La Calabaza, cuyo nombre científico es Cucurbita sp, es un cultivo tradicional en el huerto. Es una planta anual cuyo fruto puede tener diversas formas, colores y pesos. Algunas de ellas pueden llegar ...

Con la entrada del mes de Septiembre el verano llega a su fin en el hemisferio norte. Los días se van haciendo más cortos y para muchos las vacaciones terminaron. El colegio empieza para los niños y l ...

Recomendamos

Relacionado

conservas naturales cómo hacer conservas ecológico ...

Seguimos una semana más en Semillas Huerta yJardín cuidando de nuestros huertos urbanos, pero esta vez, ahora que ya tenemos claro qué podemos cultivar en estos calurosos meses, vamos a pasar a hablar de qué vamos a hacer con todas las hortalizasque ha dado nuestro huerto. Evidentemente, muchas de ellas van a acabar siendo deliciosos platos y otras serán raptadas por familiares y amigos que sin d ...

recetas postres navidad postres ...

. Como hacer un bizcocho perfecto Seguramente esta sea una de las cuestiones que más preocupa en el mundo entero, por encima de otras muchas cosas… Os lo digo con conocimiento de causa jajaja. Son infinidad de personas las que me hacen preguntas relacionadas directamente con los diferentes procesos que hay que hacer parra disfrutar del bizcocho. Es más, me quedo absolutamente flipado con la ...

conserva recetas tarros ...

Sigo con la idea de ahorrar y no sólo dinero, que el tiempo también es oro. Así que tratando de buscar nuevas ideas y haber estado pensado toda la noche una y otra vez recordé una excelente y practica manera de ahorrar, la cual consiste en preparar unas deliciosas conservas que te harán la vida mucho más sencilla a la hora de cocinar. Por ejemplo, quieres hacer un plato de pasta con tomate frito c ...

trucos de cocina cocina estilo de vida ...
Alimentos como conservarlos en la heladeraAlimentos – Cómo conservarlos de una manera correcta

Luego de las compras semanales o mensuales nos entra la duda de cómo conservar los alimentos para que su tiempo de vida dure mas y para que no sean contaminados. Para esto sigue leyendo pues a continuación te explicaré todo lo que necesitas saber a la hora de comprar alimentos y a conservarlos en nuestras casas. Lo primero que debemos saber es que por nada debemos dejar que se rompa la cadena de f ...