Como hacer un huevo duro perfecto

Lo siento pero la perfección es inalcanzable, al menos eso dice  Friedrich Nietzsche  en su famosa frase: “La perfección existe porque es imaginable, pero no es perfecta porque es inalcanzable”. Y eso vale para el huevo duro.

Todos pensamos que sabemos cocer un huevo. Pero ¿sabemos? No es tan fácil como dejar el huevo un ratito en agua hirviendo, sacarlo, pelarlo y listo.  Con esta “técnica”  muchas veces o lo hemos cocido en exceso o nos ha quedado medio crudo. A todos nos ha pasado eso; vamos ¡confesadlo! Muchas veces lo hemos dejado hervir a lo loco porque se nos ha olvidado controlar el tiempo, o porque la vez anterior nos había quedado la yema demasiado blandita y así nos aseguramos que esté bien  hecho … y lo que hemos conseguido es un huevo con la yema de color gris verdoso ¡ais!.  No, no nos vamos a morir si lo comemos pero queda muy feo cuando lo ponemos en una ensalada.

Bromas aparte, cocer un huevo correctamente es fácil pero tiene sus pequeñas reglas.

Tiempo de cocción: 

10 minutos es el tiempo estándar para cocer un huevo en su punto pero nos puede gustar un poco más o menos cuajado. El huevo perfecto es el huevo como nos gusta a nosotros.

Con 6 minutos de cocción la yema queda blandita, como en la foto.

cut-hard-boiled-eggs-6-10-16
6 minutos
Con 10 minutos de cocción la yema queda al punto, como en la foto.

cut-hard-boiled-eggs-6-10-16
10 minutos
Con 16 minutos de cocción la yema queda más hecha como en la foto. Los ingleses lo llaman “hard boiled egg”  si se cuece más de 10 minutos.

cut-hard-boiled-eggs-6-10-16
16 minutos

Modo de cocción:

¿Comenzar la cocción con el agua fría o el agua hirviendo?  Si dejamos que hierva el agua antes de echar los huevos será mucho más fácil controlar el tiempo de cocción. 


Para que no se rompan al echarlos al agua hirviendo dejadlos un rato, una media hora, a temperatura ambiente antes de cocerlos y,  por supuesto,  echadlos al agua con cuidado, podéis ayudaros con una cuchara como lo hago en la fotografía.

Inmediatamente vuelva a hervir el agua aseguraos de bajar el fuego. El agua tiene que hervir pero no muy fuerte por tres razones:

que la clara se haga bien

que la yema no se cueza en exceso

que no se rompa la cascara
Como la cáscara del huevo es porosa podéis poner la sal en el agua  para que el huevo absorba parte de esa sal y no tengáis que salarlos después.

hard-boiled-eggs-method-600-4-600x400


Un consejo para  pelar los huevos fácilmente es que, en cuanto se cumpla el tiempo que establezcáis para su cocción, detengáis  la misma con agua fría. Sacad los huevos con cuidado y los dejáis un ratito bajo el agua fría.

Esto también ayuda a ajustar el tiempo de cocción porque, una vez fuera del agua hirviendo, el calor residual que mantiene el huevo hará que se siga cociendo.

Otra cosa a tener en cuenta es que cuanto más fresco es un huevo más difícil resulta pelarlo. Mejor cocerlos al menos una semana después de la puesta.

Para conservar los huevos duros hacedlo en un  envase cerrado en la nevera. Los huevos pueden desprender olor en el refrigerador y es por eso que es mejor conservarlos cubiertos.  Pueden durar hasta 1 semana. Recordad que no debéis congelarlos.

Ya lo sabéis: LO TENEMOS A HUEVOS   (“Muy fácil de conseguir” según el Diccionario de Dichos y Frases Hechas de Alberto Buitrago)

Fuente: este post proviene de COMMEMEMUCHO, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Aunque parecía que los huevos rellenos  habían quedado en el olvido, últimamente no puedo evitar notar que están volviendo con fuerza. Los encuentro en publicaciones de recetas, en cafeterías y hasta ...

¡Disfrutad de la Temporada Navideña con los Tradicionales Polvorones de Almendra! La época festiva en España no estaría completa sin mencionar uno de los tesoros culinarios más emblemáticos de estas f ...

El Trash Cooking es una tendencia que cada vez está ganando más adeptos en la cocina: el Trash Cooking o aprovechamiento de alimentos o, dicho de otra manera, cocinar con sobras. Esta técnica consiste ...

Recomendamos