l
Como regla general lo recomendable es realizar una compra mensual de productos no perecederos y sea cual sea la modalidad de familia, asi aseguramos tener siempre provisiones de:arroz,
legumbres,
leche,
latas y alimentos en conserva,
bebidas,
aceite,
artículos de higiene y limpieza,
En las compras mensual
En mi país se han dejado de usar los carritos
pues
un carrito lleno por la mitad ya es equivalente a
la cesta tike completo y pasa los 100 mil y tanto
solo con lo mas esencial , faltando mas de la mitad de la
cesta alimentaria básica, la inflación nos come a nosotros.
Se tiende a gastar mas, planificarlas es importante, las compras deben ser de acuerdo a la capacidad de almacenamiento que tengamos, si hay un congelador las compras de carne pueden ser cada mes, pero si contamos con una nevera pequeña se hacen semanal o cada quince días.Las ventajas
son por supuesto el tiempo y el gasto en transporte, igualmente las ofertas.
Las desventajas
Cuidarnos bien del tiempo de duración de los alimentos pues podemos perderlos por vencimiento sobre todo con los enlatados que suelen ser altamente contaminantes si están vencidos, obligatoriamente hay que ir de nuevo por los alimentos perecederos o de poca duración, como las frutas y vegetales, los jugos y panes.Los estudiosos dicen que la tendencia es que se gasta mas en las compras mensuales.
Las compras semanales
Se hacen las compras en función
de lo que encontremos
y podamos adquirir, otros harán largas colas
por comprar también lo que puedan.
Las ventajas
son principalmente la frescura de los alimentos perecederos y el poder comprarlos en la temporada adecuada sobre todo los vegetales y frutas y cuando podemos comprar los de temporada pues es mas bajo el costo de esos alimentos, el pescado tanto de río o mar es igual, también tiene su temporadas o otro tipo de carnes de aves o como conejos. en vegetales también, por lo que duraran un poco mas.es mas comodo hacer y cumplir con el menú que se haga que el mensual.
Las desventajas
El transporte y el tiempo, pero en la medida real las compras semanales son mas rentables.
Sin embargo eres tu como consumidor en tu espacio y tu presupuesto quién a la final decide cual es el modo de compras que te resulte mejor, particularmente estoy de acuerdo que algunas compras pueden ser mensuales pero otras resultan bien semanal, aunque percibo mi salario cada quincena y ante la crisis que actualmente vivimos los venezolanos esto es mejor semanal.
Sugerencias para navidad
No podemos pasar por alto, la sugerencia de que cada vez que vamos de compra,comprar unos de esos ingredientes que podemos conservar para la preparación de las festividades navideñas, como conservas de piña en almíbar, de alcaparras y aceitunas, pasas, onoto y otros, todos los que podamos ir almacenando, al contrario de los de temporada estos productos de alguna festividad son por lo general fuera de temporadas mas económicos,solo cuidar la fecha de vencimiento y de que deben estar bien envasados.si nos organizamos, si cuidamos y llevamos registro de todo se alivianara parte de los gastos.
"En los momentos de crisis, solo la imaginación es más importante que el conocimiento". Albert Einstein.
en beneficio de todos LAC