Consumir avena: 4 razones importantes para nuestra alimentación

La avena es uno de los cereales más completos que existen: es rico en proteínas, hidratos de carbono de absorción lenta (lo que significa que te mantiene saciado y evita picos de glucosa), fibra y minerales como magnesio, hierro, zinc, calcio, ácido fólico y algunas vitaminas del grupo B.

Sin duda es un cereal muy popular y recomendado para llevar una dieta saludable. Una de las maneras que más se consume es en porridge o como harina para multitud de bizcochos, galletas y tortitas.

Y además tenemos la opción de avena sin gluten, por lo que se hace ideal para las dietas celíacas o en las que el gluten no sienta demasiado bien.

Uno de los efectos más notorios que podemos destacar cuando se incorpora la avena en nuestro día a día es que mejora el tránsito intestinal.

Vamos a ver más detalladamente 4 de los beneficios que nos aporta y por tanto 4 razones importantes para consumir avena en nuestro día a día.


BENEFICIOSA PARA EL SISTEMA CARDIOVASCULAR

Gracias a los polifenoles que contiene, llamados avenantramidas, la avena tiene un efecto antioxidante, por lo que combate la oxidación celular. De modo que se convierte en un remedio fantástico para disminuir la irritación de la piel. Pero no sólo eso, también ayuda a regular la presión sanguínea, porque dichos polifenoles tienen son vasodilatadores.

Además contiene unas fibras conocidas como betaglucanos que convierten a la avena en un alimento fantástico para la digestión y el paso de los azúcares a la sangre de forma lenta, lo que favorece una reducción de los niveles de azúcar en sangre, mejorando la respuesta a al insulina, lo que la hace adecuada para personas que sufren de diabetes tipo 2.


ENERGÉTICA, SACIANTE y CON EFECTO PREBIÓTICO

Gracias a los hidratos de carbono de absorción lenta que contiene la hace ideal para deportistas y dietas de adelgazamiento, pues aportan energía y sacian más que los hidratos que encontramos en otros cereales.

Además favorece el tránsito intestinal por lo que nos ayudará a ir de vientre y eso siempre mejora nuestro estado digestivo.

Los betaglucanos, al ser una fibra soluble fermentable, generan un efecto prebiótico en el intestino que alimenta las bacaterias buenas que tenemos en nuestra microbiota. Lo que es muy beneficioso para nuestro sistema digestivo, una vez más.


AYUDA A CONTROLAR EL COLESTEROL

De nuevo, gracias a los betaglucanos, puede ayudarnos a reducir los niveles de triglicéridos y su contenido en ácidos omega 3 y linoleicos (que son grasa de buena calidad) nos ayudarán a subir el colesterol bueno.

Y además las avenantramidas nos ayudarán a evitar la oxidación del colesterol siempre que acompañemos la avena con algún alimento rico en vitamina C como por ejemplo las fresas o la naranja.


NOS APORTA YODO

La avena también contiene yodo, un mineral con una función indispensable para el buen funcionamiento de la tiroides. En nuestra dieta tenemos que asegurarnos de tomar alimentos con yodo para evitar casos de hipotiroidismo, por lo que la avena es uno de los alimentos ideales para incorporar en nuestro día a día.


IDEAS DE RECETAS PARA INCORPORAR LA AVENA EN NUESTRA DIETA



EN GALLETAS

Galletas veganas de plátano, avena y arándanos

Galletas veganas de plátano, avena y chips de chocolate

Galletas de avena y cacao

EN HAMBURGUESAS

Hamburguesas de arroz, lentejas, zanahoria y avena

EN BATIDOS

Batido de sandía con leche de avena

EN BIZCOCHOS

Brownie de remolacha y chocolate con harina de espelta y avena

Bizcocho de trigo sarraceno con leche de avena

Bizcocho de pascua vegano con harina de arroz y avena

EN CREPES Y TORTITAS

Tortitas de avena

Crepes de avena rellenas de carne picada vegetal

EN PAN Y PIZZAS

Pan de soda con harina de espelta y avena

Pizza con base de avena

Pizza con masa de brócoli y avena

Fuente: este post proviene de RecetarioSano, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Quieres una receta diferente con la que sacarás mas de una sonrisa a los más pequeños de la casa? Ambienta un sencillo plato de macarrones al estilo Halloween. Si la pasta es uno de esos platos que t ...

Hoy comparto una idea divertida para prepararles a los peques de la casa. Una cara divertida de monstruo con una crepe. Será ideal para hacerla en época de Halloween, pero cualquier ocasión es buena s ...

Los panellets son un dulce a base de patata o boniato que encanta a niños y adultos. Es tradición elaborar esta receta para el día de Todos los Santos en algunas regiones como Cataluña, Aragón y Valen ...

¿Quieres un postre o una idea de picoteo para fiestas de cumpleaños? Seguro que esta idea te servirá para más de una ocasión y gustará tanto a niños como a adultos. Es una de esas recetas tan sencilla ...

Etiquetas:

Recomendamos