Cosas que recomendaría


El post de hoy es bastante diferente. Pero creo que puede ser bastante útil para mucha gente. Es un popurrí de cosas que he ido "descubriendo" a lo largo de los años y que me habría gustado conocer mucho antes. Ahí van:
Impresoras: antes de dedicarme a esto tenía la típica impresora de chorro de tinta HP barata (la compré en Carrefour por unos 40 ???) que iba bien. Pero cuando empecé con los kits de fiesta decidí invertir en una impresora láser pensando que la calidad sería mucho mayor y que gastaría menos tinta: pagué 255 ??? por una HP en Amazon. Y ha sido una de las peores inversiones de mi vida: la calidad era similar a la anterior, la tinta se corría en cuanto el papel/cartulina no era totalmente mate (algo que no me pasaba con la otra ¡y se supone que es al revés!) y no sólo gastaba la misma tinta que la anterior sino que encima cambiar los cartuchos me costaba 185 ??? en lugar de 40 ???. Acabé tirándola al cabo de unos meses y volviendo a usar una impresora barata de chorro de tinta.
Crema para la cara: la dra Natalia Upegui me recomendó la BB Cream Missha, que es coreana (de donde son originiarias las BB cream). Cuesta 15,99 dólares en eBay (unos 14 euros) y no tiene gastos de envío. Tiene cuatro acciones: hidrata, protege del sol (importantísimo), da color y disimula rojeces e imperfecciones. Estoy encantada con ella: es mejor que cualquier maquillaje que haya usado hasta el momento y no tengo que ponerme además hidratante y protectora. Yo compro esta, que es el número 23 porque tengo la piel clarita.
Pelo: cuando noto que se me cae mucho o que lo tengo sin fuerza tomo Glaan, que es vitamina A. Lo venden en la farmacia y un bote da para dos meses. Cuando se me acaba el bote descanso: no conviene tomarla siempre porque el exceso de esta vitamina no se elimina por la orina como otras.
Colágeno: esto lo he descubierto hace poco. A partir de los 20 años empieza a perderse colágeno, que es lo que una proteína esencial en nuestro cuerpo. Ayuda a mantener la piel elástica y los huesos y los ligamentos fuertes. En la farmacia lo venden en polvo y en pastillas, es más cómodo en polvo porque para tomar la cantidad diaria recomendada habría que tomar entre 15 y 20 pastillas. Eso sí: en polvo sabe asqueroso ¡puaj! Además de tomar colágeno es importante tomar vitaminas (frutas y o verduras crudas) para poder sintetizarlo.
Candidiasis: esto es algo de lo que no se suele hablar y quizás por ello muchas la "sufrimos en silencio". Son los horribles picores vaginales debidos a que se ha roto el equilibrio entre bacterias y hongos. Cuando tomamos antibióticos o nos lavamos demasiado la zona íntima con jabón normal destruimos bacterias, no sólo las "malas" sino también las que necesita nuestro organismo. Y como consecuencia aumenta el número de hongos, que también son necesarios pero en su justa medida. La "cándida" es una de ellas y cuando prolifera se sufre candidiasis. Si no se cura bien se vuelve recurrente. Durante años fui a diferentes médicos y ginecólogos sin que me dieran una solución, hasta que desesperada busqué en internet y allí la encontré: Fluconazol. Es una pastilla fungicida (mata hongos) que venden en la farmacia sin receta médica. El efecto no es inmediato pero al cabo de 4 días desaparecen los picores. Conviene que la tome también la pareja porque aunque los hombres no sufren los síntomas sí la transmiten. Tomé una al mes durante tres meses, porque en mi caso era recurrente, y no volví a tener candidiasis nunca más :-D 
Bancos: me pasé a ING en 2007 y estoy totalmente feliz, tengo todo con ellos: cuenta, depósito, hipoteca y plan de pensiones. No me cobran comisión por nada (ni por hacer transferencias, ni por tener tarjeta...), jamás me han dado un disgusto (si os contara de Argentaria o de Caja Madrid...), y hago todas las transacciones (incluidas cancelar hipoteca anticipadamente o abrir un fondo de pensiones) sin moverme de casa, por internet.
Hoteles: los reservo siempre a través de Booking. Ves todos los que hay en la zona que buscas y puedes clasificarlos por precio, distancia, puntuación... Puedes filtrar por un montón de criterios (tipo de alojamiento, estrellas, zona...). Te muestra información importante como si tiene wifi gratuito, si los niños pagan y a partir de qué edad, si hay párking y cuánto cuestaq, etc. Y sobre todo la gente que reserva a través de Booking luego puede puntuar el hotel y dejar sus comentarios ¡yo siempre los leo! me parece importantísima la opinión de la gente que ha estado allí. Además una vez tuvimos un problema tremendo con un apartamento de Nueva York (cuando llegamos había otra familia dentro y los dueños dijeron que era porque habíamos cancelado nuestra reserva y no nos devolvían el dinero ¡una pesadilla!) y Booking nos devolvió el importe: es una garantía importante ante cualquier incidente.
Compras online: me encantan Amazon.es, Etsy y Alliexpres. En Amazon.es pago la cuota Premium (14,95 ??? / año) y así la mayoría de envíos me salen gratis. En Etsy si el vendedor es de fuera de la Unión Europea siempre le pido que ponga que es un regalo o que su precio es de 10 ??? para que la aduana no me pegue un sablazo. En Alliexpres muchos de los envíos también son gratuitos; la mayoría vienen de China y no los para la aduana.
¡Espero que algo de esto os sea de utilidad!

¡Síguenos en Twitter! https://twitter.com/Postreadiccion

Fuente: este post proviene de Postreadiccion, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ingredientes: Brioche (2 moldes de 22 x 10 x 9 cm): 8 g levadura seca panadera (si usas fresca, serían 24 g) 80 g azúcar normal 550 g harina de fuerza 10 g sal 250 g huevos 50 g leche entera 275 g man ...

Ingredientes: Chocotransfer 50 g melt blanco y/o chocolate blanco Base de tarta (yo usé la de Mercadona ¡riquísima!) Ganaché: 45 g chocolate con leche o chocolate negro + 15 g mantequilla 36 g mermela ...

Etiquetas: recetas postres

Recomendamos