Couscous con champis y salchichas cocidas ahumadas


Siguiendo con las recetas sencillas y económicas. Éste ha sido un pequeño descubrimiento aprovechando como siempre restos que quedan en la despensa y que no dan por sí solos para un plato decente.

Desde mi infancia que no había vuelto a comer couscous y de nuevo vuelve a mi plato. Me ha costado un poco convencer a mi marido para comprarlo e incorporarlo a nuestra mesa. Es comprensible pues no es precisamente un producto de uso tradicional en la cocina Valenciana( aunque si lo es en el entorno mediterráneo del continente vecino) y él nunca lo había comido. Debo decir que ha sido un éxito rotundo, le ha encantado. Ya os postearé la versión que hicimos como guarnición que también ha sido un 10.

Lo he comprado en Mercadona que sale a buen precio 1,55 1 kg( caja azúl marino - grano medio ). Usando 60 gr por persona nos proporciona unas 8 guarniciones para dos personas u 8 platos únicos por persona si usamos 120 gr , con lo cual compensa mucho el precio para lo que cunde.



Ingredientes 2 personas:

120 gr de couscous de grano medio
1/2 cebolla
250 gr de champiñones
3 salchichas cocidas ahumadas
sal
aceite de oliva virgen extra
1/4 litro de agua

Preparación:



En una sartén antiadherente poner a sofreír la cebolla picada fina. Cuando comience a transparentar añadir los champiñones que habremos limpiado y laminado. Sazonar con una pizca de sal y sofreír a fuego lento 2 minutos.

Añadir las salchichas cortadas a rodajas y seguir sofriendo hasta que la salchichas estén algo doraditas. En ese punto ésto estará listo



Poner el couscous en un bol y añadirle el agua que habremos calentado hasta el punto de hervor en el microondas.

Tapar bien y dejar reposar los 5 minutos que indica el envase.



Destapar el couscous y deshacerlo bien con un tenedor. Añadirle un poco de sal y un chorrito de aceite y mezclar bien.



Echar el sofrito por encima del couscous. Servirlo tal cual sin mezclar y que cada uno lo mezcle o no según su gusto.

Y no hay más complicación , sólo queda meter mano y disfrutarlo.


Fuente: este post proviene de La cocina de maetiare, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ingredientes: Pepino holandés Maiz dulce en grano Pimiento verde italiano Cebolla blanca dulce Sal Aceite de oliva virgen extra Preparación: Pelar el pepino y cortarlos en cuña. Cortar la cebolla y en ...

Soy muy fan de los paninis pero viendo el precio en los supermercados por dos piezas no demasiado grandes no hay duda que hacerlos caseros es sin duda más económico y con unos pocos ingredientes se co ...

Recomendamos