Crema de zanahorias en microondas



Para estos días de frío no ha nada mejor que una sopita o una cremita calentita. Hoy os propongo esta crema de zanahorias hecha en el microondas.

Para ello vamos a utilizar dos recipientes: uno pequeño de pyrex y la olla hermética, podéis ver más información en el siguiente enlace.

Esta receta está riquísima, si la hacéis espesita puede acompañar perfectamente a una carne a la plancha, si es más líquida pues queda una crema estupenda. ¡Vamos allá!

Ingredientes:

Zanahorias: dependerá de la cantidad que queráis hacer.

Cebolla

AOVE

Sal, pimienta

Comino. Esto va al gusto, funciona muy bien también en lugar de comino echarle curry.

Eneldo para decorarElaboración:

Cortamos la cebolla (no hace falta que esté muy picada) y la introducimos en el recipiente de pyrex, le echamos un chorrito de AOVE, tapamos con papel film y metemos en el microondas a máxima potencia durante dos minutos (yo utilizo 900wt)

Mientras, vamos pelando y cortando las zanahorias. Para que se hagan bien, es mejor cortarlas a rodajas y las introducimos en la olla hermética.

Cuando la cebolla esté lista, la incorporamos a la olla junto con las zanahorias y cubrimos con agua (la cantidad, dependerá de si la queremos más líquida o no).

Metemos la olla con la válvula cerrada en el microondas y programamos a máxima potencia durante 9 minutos. Ya os he comentado que el mío es de 900wt, si lo hacéis por primera vez, lo podéis hacer por intervalos de 4 minutos e ir viendo cómo van quedando las zanahorias. Estarán listas cuando estén tiernas y se puedan triturar sin problemas. Hay que tener en cuenta que al llevar a ebullición el agua en el microondas hay que dejar reposar unos segundos antes de destapar la olla porque puede saltar. A mí, no me ha pasado nunca, pero lo he visto en algún blog, así que prevenir antes que curar :-)

Una vez las zanahorias estén listas las trituramos: nos podemos ayudar con un robot de cocina, un vaso batidor o una batidora tradicional.

¡Y listo! ¡Ya tenemos nuestra crema de zanahorias! Solo basta servirla y echarle un poquito de eneldo que le dará un toque especial. ¡A disfrutar!

Mi pequeño consejo: Cuando no estoy a dieta le añado un poquito de mantequilla o algún quesito cuando voy a triturar, le da un toque muy bueno a las cremas.

Fuente: este post proviene de Cocina con Kitana, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy traemos una receta super sencilla, fácil y rápida, muy nutritiva y con apenas varios ingredientes. Estamos en época de invierno y las setas son un alimento muy rico en vitaminas y minerales y adem ...

Otoño, llevaba días queriendo hacer esta receta de este delicioso postre o merienda: pastel de calabaza. Es supersencillo y rápido. ¿Os animáis? ¡Allá vamos! Ingredientes: Una calabaza mediana. Manteq ...

Hoy presentamos este delicioso pollo en salsa de almendras. Es muy fácil de realizar y seguro que gustará a toda la familia. Es un poco al estilo del pollo en pepitoria, pero cada uno le da su feeling ...

Veranito, veranito, nos gusta comer, cuidarnos y nos encanta una buena cervecita con un aperitivo. Hoy os traigo uno muy facilito de hacer y muy sano. Se trata de unas zanahorias encurtidas que podemo ...

Etiquetas: microondasverduras

Recomendamos

Relacionado

calabacín microondas verduras

En esos días de frío, ¿a quién no le apetece una sopita o una cremita calentita? Si no has probado esta receta de crema de calabacín, anímate porque está buenísima. En quince minutos la tendrás lista, sin apenas manchar ni poner la cocina patas arriba. ¿Te apetece? ¡Vamos allá! Para esta receta he utilizado dos utensilios muy necesarios para el microondas, tienes una descripción detallada aquí. Em ...