Cremas balsámicas Sibari.

De nuevo estamos a lunes, hemos vuelto a la rutina ( los madrugones, el trabajo, los colegios.. y  a pesar de que el tiempo  no acompaña mucho, por lo menos por los madriles, vamos a frontar el día y la semana con mucha energía.

Hoy os quiero presentar la marca  ?Sibari?, que es una marca de cremas balsámicas para paladares gourmet. Yo ya conocía esta marca, de hecho tenía en el armario de la cocina la crema balsámica de frambuesa y la semana pasada me enviaron otras dos variedades.

En el mercado cuentan con las siguientes variedades:

Balsámico de frambuesa.

Con esta crema, debido a su sabor agridulce, podemos acompañar y exaltar el sabor de pescados grasos, carnes de caza (corzo, venado), ensaladas de frutas y todo tipo de arroces.

Balsámico de Módena.

Esta crema tiene un uso versátil, desde todo tipo de ensaladas a carnes, foie, pescados, etc., usándola directamente o como acompañante perfecto a los alimentos.

Balsámico de manzana.

Con esta crema podemos ensalzar y potenciar el sabor de todo tipo de ensaladas y sobre todo las de frutas. Marida bien  la carne al horno de aves con compota.

Balsámico de Pedro Ximenéz

 Uso muy versátil Ideal: aderezar carnes (ternera, pato...), foie, ensaladas, quesos y postres.

Balsámico de vino blanco

Ideal  para aderezar verduras, para carnes y pescados.

Balsámico de chocolate.

Marida bien tanto con platos dulces como salados desde macedonia de frutas, helados, queso curado,carnes?

Estas son dos de  las variedades que me enviaron, la de frambuesa ya la tenía:



Y ahí va la primera receta que hice una ensalada  "mezclum de lechugas con beicon, pipas y pasas",
queda buenísima como primer plato o como entrante.

Para hacer esta riquísima ensalada podéis usar cualquier tipo de mezclum de lechugas de esas que venden envasadas en el supermercado.

Ingredientes.
Mezclum de lechugas (escarola rizada, escarola lisa y rodicchio).
Beicon.
Pasas.
Pipas sin tostar.
Crema balsámica Sibari al  Pedro Ximenéz.




  
Primero hacemos las lonchas de beicon en el microondas.. Cortamos en trocitos y resevamos.
Añadimos a la lechuga las pasas, las pipas y beicon al gusto.
Aliñamos con sal, la reducción y aceite de oliva.
Nota: con unos picatostes queda muy rica.

Espero que os guste!!!
Fuente: este post proviene de Las Recetas de Masero, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Me encanta este brownie por ser tan bueno y resolutivo. Cuando no tengo tiempo de hacer un postre muy elaborado o tengo antojo de algo dulce recurro a éste bizcochito. Tardas 3 minutos, no más, y enci ...

Buenas a tod@s, Tenía en mente desde hace bastante tiempo, hacer la receta de magdalenas valencianas, pero no había podido conseguir los moldes a un precio razonable. Encontré unos moldes que me podía ...

La tarta de hoy, fue la petición del pequeño de la casa, una tarta que se pueda refrigerar y que su elaboración no requiere temperatura baja porque en pleno mes de julio, esa labor se complica. Es una ...

Etiquetas: general

Recomendamos