Cremona Casera ¡Igual a la de Panadería!

Cuando pensamos en los mates de la mañana, nada acompaña mejor que una riquísima cremona casera. Una receta que es el acompañante ideal para un pic-nic o para hacer el aguante en las épocas de estudio. Esta receta es súper rendidora y tan fácil cómo hacer pan. Sorprendé a todos cuando les cuentes que, aunque parezca de panadería, esta receta es 100% casera.

Para hacer esta receta vas a necesitar

½ kg Harina 0000

250 cc de agua

25 gr de levadura

1 cucharadita de azúcar

1 pizca de sal

120 gr de grasa
Cómo hacer cremona casera: la guía paso a paso

En un recipiente ponemos 250 gr de levadura, 250 cc de agua, una pizca de azúcar y sal. Colocamos harina en un bowl, ahuecamos en el centro y sumamos el agua con levadura que ya teníamos reposando en el otro recipiente.

Integramos con poco amasado y luego, con ayuda de un palote, estiramos la masa hasta que tenga 1 cm de espesor.

Segmentamos la masa en tres partes, sin cortar, colocamos la grasa en el medio y cubrimos con las solapas laterales, hacia el centro.

Volvemos a estirar y doblamos en 4 hacia adentro. Para darte referencia, imaginamos que está dividida en dos y solo doblamos las solapas hacia el centro, y luego al medio. Recordá que ante la duda, podés consultar con nuestro video.

Llevamos a descansar 30 minutos a la heladera. Una vez que cumplimos este tiempo, volvemos a estirar por última vez. Cortamos los laterales con cuchillo bien afilado, haciendo un corte tipo guillotina.

A lo largo de la masa doblamos al medio, medimos un zócalo imaginario y cortamos las teclas de la cremona, sin llegar al final.

Colocamos en una placa con un poco de rocío vegetal y damos forma de cremona: círculo, cruzamos los extremos y llevamos a horno fuerte por 25 a 30 minutos o hasta que se vea dorada, ¡a disfrutar la cremona casera!
¡Sigamos cocinando juntos!

Sigamos haciendo y mejorando en la cocina. Si te gustó esta receta para hacer cremona casera, no te podés esta riquísima receta para hacer bombas de papa y queso. Te explicamos cómo hacerlo, paso a paso y con video, como siempre.

Suscribite a nuestro canal de YouTube, clickeando acá, para muchas más videos con recetas ¡Cocinamos juntos!

.

Fuente: este post proviene de Tenedor Libre, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos