- Pelamos la cebolla y los ajos, los picamos en juliana fina y los pochamos, a fuego suave, en una cazuela con un chorro de aceite y una pizca de sal.
- Limpiamos los níscalos y los troceamos. Reservamos.
- Retiramos el exceso de aceite de pochar la cebolla y añadimos el arroz, rehogamos unos minutos y regamos con el vino blanco. Dejamos reducir y agregamos los níscalos, las hojas de laurel y el caldo hirviendo y salamos con cuidado. (La cantidad de caldo será unas tres veces la cantidad de arroz.)
- Dejamos hacer cociendo a fuego suave hasta que el arroz esté blando. Probamos de sal y rectificamos si hace falta. No debe quedar excesivamente seco, así que si es necesario añadimos algo más de caldo.
- Servimos con un poco de perejil picado por encima.
Relacionado
Para la gran mayoría de consumidores el níscalo o robellón es el hongo rey por excelencia.Al níscalo se le conoce con otros nombres como mízcalo o robellón. Es una seta muy fácil de reconocer para los no expertos. Hay varios tipos de níscalos y los más comunes son lactarius. En el caso del lactarius deliciosus cuando lo cortamos destila un líquido de color naranja, de ahí el nombre de rovelló, que ...
Hoy os presento una nueva seta, el níscalo. Para ser sincera no lo he probado hasta este año y la verdad es que deja bastante que desear si la comparas con las setas de cardo, chopo o los boletus, pero se puede emplear para otro tipo de comidas.Las ventajas de esta seta es que su precio es bastante más barato y su recolección mucho más fácil. Su nombre científico es ?Lactarius deliciosus? y uno de ...
Los ingredientes para hacer este arroz son:-250 gr de arroz-250gr de nìscalos-3cucharadas de tomate frito casero -2 alcachofas-100gr de habas-3 ajos tiernos -1 diente de ajo-1 pimiento rojo pequeño-1 pimiento verde pequeño-1 cucharadita de pimentón -azafrán-aceite-sal -Limpiamos bien los níscalos , yo los lavo (otros los limpian solo con un paño o un pincel) y los troceamos.-limpiamos y troceamos ...
Este fin de semana hemos estado en Ateca, el pueblo de mi chico, y como estamos en temporada de setas, su familia había salido al monte en su búsqueda y el domingo prepararon estos deliciosos níscalos al horno recién cogidos, como entrante en la comida.Como Madrileña y buena urbanita que soy, poco sé de setas, hongos, sus diferencias y la forma de recogerlas. Asi que ellos me explicaron a la perfe ...
El arroz, la paella, son unos platos tradicionales los cuales nunca faltan dentro de nuestra cocina por regla general, en mi casa solemos prepararla de diferentes formas y con diferentes ingredientes.Esta es una de ellas y la comparto con vosotras/os.Para ella, he necesitado algunos ingredientes que tenemos en casa por lo general o podemos sustituir por otros como los níscalos si no los encontramo ...
¿Pereza de planificar tus comidas y cenas de la semana? ¿Falta de tiempo para cocinar o poca experiencia en la cocina? La solución que necesitas EXISTE y ESTÁ AQUÍ????? clica para saber más Arroz con níscalos y castañas Con unos níscalos y unas cuantas castañas, hemos preparado un apetitoso arroz vegetariano, muy saludable y exquisito, con un aire muy otoñal.Desde mi punto de vista, p ...
Esta receta es una excelente oportunidad para aprovechar la temporada de setas y cocina del bosque hoy os traigo un delicioso risotto de níscalos. Una seta muy común en España que crece principalmente en pinares y se caracteriza por su color anaranjado. El níscalo es una de las mejores setas para guisar, quizás por ser de las más firmes, fuertes y que mejor aguantan. Para diferenciar cuando tiene ...
Esta receta es una excelente oportunidad para aprovechar la temporada de setas y cocina del bosque hoy os traigo un delicioso risotto de níscalos. Una seta muy común en España que crece principalmente en pinares y se caracteriza por su color anaranjado. El níscalo es una de las mejores setas para guisar, quizás por ser de las más firmes, fuertes y que mejor aguantan. Para diferenciar cuando tiene ...
Elmízcalo,níscaloorobellón,de nombre científicoLactarius deliciosus, es unhongobasidiomicetocomestible, de lafamiliaRussulaceae. Es muy común enEspañay crece en pinares y bosques mixtos. Suseta, ocuerpo fructífero, aflora en otoño, y es muy apreciada en gastronomía. Elbasónimode esta especie esAgaricus deliciosusL. 1753.Elepíteto específico,deliciosus, significa "delicioso".Su pie es ahuecado y co ...