¿Aún tienes turrón en casa? Haz un bizcocho de turrón y plátano



Hoy te traigo una receta para chuparse los dedos, y además, gastar esos restos de las navidades que quizás todavía invaden tu cocina...He mezclado dos recetas, y la mezcla ha salido tre-men-da.

Hoy merendamos un bizcocho de plátano y turrón de yema ¿te apuntas?





Se tarda unos 15 - 20 minutos en preparar la masa, y unos 60 minutos en hornearlo. Pero merece la pena.

Ingredientes




225g harina

3 plátanos muy maduros

1 tableta turrón de yema

2 huevos M

75g mantequilla sin sal

Una pizca de sal

1 sobre de levadura

100g azúcar

1 cucharita de esencia de vainilla

1 yogur natural

1 cucharada de virutas de chocolate



Manos a la masa




En un bol, mezcla todos los ingredientes secos: tamiza la harina, la sal, la levadura y el azúcar. Mézclalos bien y reserva.

En otro bol, machaca los tres plátanos, pelados, hasta que sean un puré. Puedes hacerlo con un tenedor o cuchara, pues estarán blandos. Cuanto más maduros, mejor.

En un cuenco, desmenuza el turrón y reserva. No he querido triturarlo del todo, pues mi intención era que entre la masa, quedasen sorpresas de yema, trozos algo más grandes, que al morder destacasen su sabor.

Bate los huevos, y añádelos al puré de plátano. Derrite la mantequilla (por ejemplo, en el microondas, 30 segundos), y añádelo al puré. Mézclalo todo bien.





En el bol de los ingredientes secos, añade el yogurt y mézclalo bien. Añade ahora el puré de plátanos, y el turrón que tenías reservado. Mueve y mezcla todos los ingredientes para que queden bien ligados.La masa debe quedar con una textura cremosa, no excesivamente seca, ni excesivamente líquida.


Viértelo sobre el molde que quieras usar. En mi caso, usé una fuente de cristal para el horno, cubierta con papel de cera. Vertí la mezcla sobre el papel. Al ser redondo, quedó como una magdalena gigante. Por último, le añadí unas pepitas de chocolate, por encima.

Hornéalo a 180º durante 50-60 minutos. Cuando compruebes que el centro está bien hecho, sácado y déjalo enfriar y... ¡a disfrutar!

En mi casa gustó tanto, que esto es todo lo que me quedó para desayunar al día siguiente:




Esta receta la repito seguro ;)





No te pierdas nada, recibe las entradas del blog en tu email. Suscríbete aquí. Y si te ha gustado, compártelo ;)






¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: dulces recetas

Relacionado

Las manzanas están buenísimas ahora y los plátanos nos chiflan asi que hemos combinado ambas frutas para hacer un bizcocho muy fácil de preparar (como todo lo que hacemos). Si los plátanos están muy maduros, puedes optar por no poner azúcar moreno, ya que el sabor puede ser tan dulce que no lo necesite.También está la opción de que le pongáis chips de chocolate en la masa final, antes de ponerla ...

Vídeo receta del bizcocho de plátano fácil y esponjoso: Bizcocho de plátano fácil y esponjosoDificultad: fácil        Raciones: 10 personas       Tiempo: 50 minutos aproximadamenteIngredientes para un molde tipo plum-cake de 24 x 12 cm: 3 huevos medianos 3 plátano maduros, unos 200-250 gr aproximadamente 125 gr de azúcar 150 gr de harina 1 sobre de 15 gr de levadura en polvo tipo royal o polvos ...

A mucha gente le echa para atrás el preparar helados en casa, pero hacerlos es más sencillo de lo que os imagináis. ¡No te rindas antes de empezar, porque es muy fácil!En un cazo, vertemos la leche junto con el azúcar, 60 gr de mantequilla de cacahuete y la nata; ponemos a fuego medio hasta que empiece a hervir, removiendo de vez en cuando. En ese momento retiramos del fuego y dejamos enfriar.Con ...

Hoy os enseñamos a preparar un riquísimo bizcocho de plátano y dulce que leche que preparamos en nuestra Crock Pot durante el confinamiento, como ya sabéis, no tenemos horno, pero nos apetecía muchísimo un bizcocho, así que nos animamos a hacerlo en la olla y el resultado es fantástico.Ingredientes:- 60 gr de mantequilla- 70 gr de azúcar moreno- 1 huevo batido- 100 gr de harina- 1/2 de cucharadita ...

El otro día vi unos plátanos muy maduros en la tienda de debajo de casa y tal cual los vi pensé "¡¡HELADO DE PLÁTANO!!" mi mente ya no podía pensar en otra cosa así que esa misma tarde me puse manos a la obra. Al final se me ocurrió darle un toque crujiente y ya que el chocolate combina con todo... Pues se lo añadí.Esta receta es la clásica de los helados: es decir: crema inglesa+ nata montada+ el ...