Bizcocho jugoso

receta bizcocho jugoso


Receta para hacer bizcocho jugoso


El título de esta receta lo dice todo; "bizcocho jugoso". Y es que este es, realmente, uno de los bizcochos más tiernos que he probado nunca, ¡y mira que habré probado recetas de bizcocho a lo largo de mi vida! La textura que se obtiene con la combinación de ingredientes usados para su elaboración no tiene nada que ver con la de otros bizcochos, como la del bizcocho clásico con yogur. Creo que lo que marca la gran diferencia entre esta y otras recetas es el uso de una buena cantidad de queso de untar. Se obtiene así un bizcocho con una miga muy jugosa que se mantiene en un magnífico estado durante varios días. El bizcocho que hice para esa foto duró cuatro días, el último pedacito, del que dio buena cuenta éste que escribe, estaba prácticamente igual de tierno que el primer día. Además de su textura, hay que destacar también el embriagador sabor a mora que le trasmite el licor, un sabor que se acentúa con el paso de las horas.
Este bizcocho puede ser consumido tal cual, o, como en el caso de otros bizcochos, puede ser usado como base para la elaboración de numerosas elaboraciones dulces, como puede ser un pastel de queso y frutos del bosque, o una riquísima tarta de zanahoria y coco. Si lo vais a usar como base para otros postres, os recomiendo que lo tengáis en cuenta a la hora de decidir si le añadís o no el licor de mora, o cualquier otro licor, ya que, si lo hacéis, con algunas preparaciones ligará bien, pero, en otras, igual el licor resta protagonismo a otros ingredientes.
Para aquellos de vosotros que nunca habéis hecho un bizcocho, porque pensáis que se necesita mucho tiempo y que no vale la pena el esfuerzo, quiero deciros que, como se puede ver en el paso a paso, esta receta es sumamente sencilla y rápida de hacer. Y, encima, el producto obtenido es mil veces superior a cualquier bizcocho que podáis comprar en un establecimiento.
Y dicho todo esto, os invito a sacar los cuencos e ingredientes porque ya va siendo hora de meternos en faena. ¡Vamos con la receta!

Vídeo de la Receta




Ver más Vídeos

Ingredientes [Para 8 personas]:


  • Huevo - 4 unidades
  • Harina de trigo - 200 gramos
  • Azúcar - 200 gramos
  • Levadura química - 7 gramos
  • Licor de mora - 100 gramos
  • Sal - una pizca
  • Aceite de girasol - 80 ml
  • Queso de untar - 200 gramos

    Elaboración de la Receta



      Para comenzar a preparar este delicioso bizcocho, cogemos dos recipientes y separamos las claras de las yemas. Debemos llevar especial cuidado para que no caiga nada de yema en el recipiente de las claras, al contrario no pasa nada, es decir, que caiga algo de clara en el cuenco de las yemas no es significativo.
      Añadimos el azúcar al cuenco donde tenemos las yemas. Batimos con una varilla de mano hasta formar una pasta cremosa.
      Echamos en el cuenco el queso de untar y seguimos batiendo para que éste se integre en la crema.
      A continuación, vertemos el aceite de girasol y el licor de mora. Mezclamos para que ambos ingredientes se repartan de manera uniforme.
      En otro cuenco, tamizamos la harina y la levadura con la ayuda de un colador.
      Vertemos, poco a poco, la harina y la levadura tamizadas al cuenco donde tenemos las yemas y el resto de ingredientes. A medida que añadimos harina, vamos mezclando con la varilla para que ésta se integre en la crema.
      Precalentamos el horno a 180ºC.
      Ahora ha llegado el momento de montar las claras a punto de nieve. Podemos hacerlo como se hacía antes de la llegada de la tecnología, es decir, con un tenedor, o, haciendo uso del accesorio de varilla de la batidora eléctrica. En el vídeo os muestro cuál es el punto en el que deben quedar. Si invertís con cuidado el recipiente en el que las habéis montado, éstas deben quedan adheridas al mismo sin caerse. Ojo, hacedlo con cuidado, porque si las claras no están totalmente montadas, y queda una pequeña fracción líquida, podéis acabar con ellas en el suelo de la cocina.
      Engrasamos, con un poco de mantequilla, un molde para horno.
      Por último, vertemos las claras montadas en el cuenco donde tenemos el resto de ingredientes y mezclamos con movimientos envolventes, con suavidad para que las claras que hemos montado no pierdan demasiado aire.
      Vertemos la masa en el molde que hemos engrasado y metemos éste en el horno. Horneamos, a 180ºC, entre 45 y 60 minutos, o hasta que nuestro bizcocho esté cocido. Podemos comprobar el punto de cocción introduciendo un palillo en el centro del bizcocho, si éste no presenta restos de masa al ser retirado, el bizcocho está cocido.
      Dejamos enfriar en el mismo molde.
      Una vez frío, desmoldamos y servimos.

      Anotaciones y Consejos


      Para aromatizar este bizcocho hemos usado licor de moras, pero, si no tenéis, lo podéis sustituir por cualquier licor que sea de vuestro agrado; coñac, ron, whisky, etc.


      ¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
      Creado:
    1. Relacionado

      Buenos lunes por la mañana otra vez,estamos en época de naranjas dulces y a muy buen precio. Aprovechemonos pues!!Los beneficios de la naranja ya sabes que son múltiples , pero sobre todo las vitaminas que nos aportan al organismo y nos ayuda a prevenir el resfriado. Esto es así sobre todo si tomas la fruta fresca, pero en bizcocho seguro que algo se lleva tu organismo.Te comenté la semana pasada ...

      BIZCOCHO JUGOSO DE VAINILLA Y LIMÓNSois muchos los que me habeis pedido la receta de este bizcocho y como tengo un huequito de tiempo, ahí va.Este bizcocho ya os dije en el post, que es la divinidad entre los bizcochos, si cae en vuestras manos una receta que ponga "este bizcocho es muy jogoso"....., no hagais caso, jajajajaja, éste es el jugoso entre los jugosos.Para las que esteis acostunbradas ...

      Hoy toca un bizcocho muy típico Valenciano de la zona de Altea y Gandia. Es una receta de las de toda la vida aunque yo como siempre le di mi toque personal . Es un bizcocho de los considerados borrachos puesto que una vez hecho se le vierte un almíbar que absorberá el bizcocho quedando super jugoso. Os encantara el resultado. La verdad que para mi ha sido un gran descubrimiento puesto que siemp ...

      Pues sí, parece que, por fin, el Otoño ha llegado y con él, el frío. Yo lo celebro, la verdad es que no me gusta nada pasar calor en Noviembre y en los últimos años lo hemos sufrido hasta este mes. A mi lo que de verdad me gusta en esta época del año es el poder refugiarme en casa mientras fuera llueve. Poder acomodarme tranquilamente en el sofá con mantita incluída, a leer un buen libro o para ve ...

      BIZCOCHO JUGOSO DE VAINILLA Y LIMÓNPara los amantes de bizcocho, éste es ¡¡¡¡¡¡¡¡. Hay veces que con el cafelito, nos apetece algo dulce pero simple y este bizcocho es el indicado. Es cremoso, esponjoso, delicado y con sabor.Os dejaré la receta en el apartado de recetas para que lo podais hacer y lo disfruteis tanto como lo hice yo.

      Hola!Hoy os traigo una receta de un bizcocho jugoso de limón. Es una de estas recetas básicas con las que puedes empezar en repostería. Ademas con esta receta, el bizcocho queda jugoso, y perfecto para comer solo o como base para una tarta.Esta buenísimo! Cuando probéis esta receta, seguro que repetís, porque es un bizcocho sencillo y esponjoso, con el que sorprenderéis!Os dejo con la receta!BIZCO ...

      Una forma de aprovechar la fruta de temporada es preparando un delicioso bizcocho. En esta ocasión vamos a preparar un bizcocho jugoso de melocotón. Veréis que fácil, para ello necesitaremos los siguientes ingredientes.INGREDIENTES6 melocotones40 g de azúcar moreno30 g de mantequilla100 g de harina125 g de azúcar1 sobre de levadura químicaPREPARACIÓNEn primer lugar se baten bien los huevos se pue ...

      No quería dejar pasar la temporada de cerezas sin poner un bizcocho bañado en licor que quedan tan jugosos. Lo he cogido prestado del blog de nuestra queridaAdita... archi conocido por todas, y nos gustó mucho, pasad a verlo amigas...INGREDIENTES:* 250 gr. de harina.* 250 gr. de azúcar.* 100 gr. de mantequilla pomada.* 6 huevos.* 15 gr. de levadura tipo Royal.* 2 cucharadas de licor, yo de cerezas ...

      En esta ocasión le toca el turno a este delicioso bizcocho de naranja extra-jugoso. La primera vez que lo preparé fue el año pasado por estas fechas para celebrar el cumpleaños de mi padre. Tuvo tanto éxito que apenas una semana después volví a prepararlo para ir a visitar a unos amigos que acababan de ser papás. Ahora ya ha pasado prácticamente un año, me apetecía volver a prepararlo y comprobar ...

      A todos nos gusta un buen bizcocho para desayunar o merendar. La receta de hoy es un bizcocho de naranja muy jugoso. Veréis que fácil, así que tomar nota de los ingredientes.INGREDIENTES BIZCOCHO4 huevos425 g de harina225 g de mantequilla225 g de azúcar glas300 ml de zumo de naranja60 g de pasasUna pizca de sal1 sobre de levadura en polvo1 cucharadita de ralladura de naranja1 cucharadita de agua d ...