Existen muchos tipos de helados, como cremas, polos, en barra, de hielo, de frutas, con galletas, sorbetes… las combinaciones que podemos encontrar en el mercado son infinitas. Pero también es cierto que los helados industriales suelen incluir algún tipo de conservante, además de contar con un elevado nivel de calorías por los ingredientes que los integran. Por ello, es importante que busquemos opciones que nos permitan mantener una alimentación más saludable.
Hoy vamos a aprender a preparar un helado de tipo cremoso con frutas naturales. Para este artículo hemos elegido la naranja para darle sabor a nuestra creación, pero recordar que podéis elaborarlo con el que más os guste y después contarnos cómo ha ido vuestra creación con un comentario en este artículo.Tiempo de elaboración: 30 min. aprox.
Dificultad: Baja
Ingredientes:
150 gramos de azúcar
Tres naranjas medianas
Unas gotitas de esencia de limón
1/2 litro de leche entera
Un huevo
Elaboración paso a paso
Comenzamos exprimiendo el jugo de las naranjas y pasándolo por un colador para eliminar los posibles restos de pulpa que queden en el zumo.
A continuación mezclamos el jugo con el azúcar y la leche, y lo batimos bien hasta que consigamos una mezcla homogénea. Después añadimos la esencia de limón y volvemos a batir la mezcla.
Vertemos esta mezcla en un recipiente de plástico y lo metemos dentro del congelador durante unas dos horas más o menos, hasta que veamos que alcanza un punto medio de congelación. Transcurrido este tiempo, sacamos el recipiente y lo removemos con una cuchara hasta que pase a un estado menos compacto.
Separamos la clara del huevo, la batimos hasta que esté a punto de nieve y la vertemos sobre la mezcla anterior, volviendo a removerlo. Cuando esté listo, repetimos el proceso pero con la yema. Batimos y añadimos a la mezcla anterior, siempre removiendo para mezclar los ingredientes.
Cuando tengamos todo mezclado de forma uniforme, lo introducimos de nuevo en el congelador hasta que complete el proceso de congelación. Fíjate en su textura para comprobar que se encuentre congelado del todo.
Fuente: RecetasTops