Dulce de guayaba

Dulce de guayaba casera; Es un dulce muy rica, y sobre todo tradicional, en sudamerica; también sirve p/ decorar las tartas a gusto.

ingredientes;

2kl. de guayaba.
4kl.de azúcar blanca.
1 lt de agua.
ralladura de limón 50grs / esencia de vainilla a gusto.
50grs gelatina  incolor.

Modo de preparar;

Limpiar las frutas /  de guayabas, agregar azúcar,agua,ralladura de limón, o esencia de vainilla.
poner en un recipiente, hervir a 80 a 100c.
durante 2hs. de tiempo. dejar hasta  que se haga bien homogénea.
Por último agregar la gelatina, sirve como conservante y para que se quede bién compacto, sacar del fuego pasar por pasa pure, volver a hervir durante 1/2hs,dejar enfríar. Servir bién frío como postres, o vale p/ untar c/ pan.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

El cristal de guayaba es poco conocido, a mi me parece un dulce celestial es delicioso y facilito de hacer quiero compartir estas dos recetastípicasde mipaís. INGREDIENTES para el cristal 1kg de guayabas maduras azucar PROCEDIMIENTO Lavar y pelar las guayabascubrirlas con agua completamentellevarlas acocción, hasta que se ablanden,escurrir el agua de la cocción y medirla. Con la misma cant ...

QUEQUE DE GUAYABA 4guayabas ojalá maduras media taza de agua Queque 1barra de mantequilla taza y media de azúcar 1cda de vainilla 2huevos y 1yema 2tazas de harina 1cdita de polvo de hornear 1cdita de bicarbonato pizca de nuez moscada 1taza de la pulpa de guayaba preparada Salsa de guayaba 1caja de mermelada de guayaba 1caja de queso crema de 220grs 3cdas de jugo de limón en la licuadora coloque la ...

Atole de Guayaba: La Bebida Dulce y Frutal. El atole es una bebida tradicional mexicana que ha sido parte de la cultura culinaria del país desde tiempos prehispánicos. El Atole de Guayaba combina la textura cremosa del atole con el sabor dulce y ácido de la guayaba, resultando en una bebida reconfortante y deliciosa. Se dice que el atole tiene sus raíces en el México prehispánico, donde se prepara ...

Ya se comienza a sentir el frío, y comienzan los antojos de los dulces propios de la estación, usando todas las frutas y verduras que esta temporada nos regala.Hoy haremos un rico dulce de calabaza, esta receta en realidad nunca la había preparado, pero estando en la frutería cercana a la casa, llegó una señora preguntando qué precio tenía la calabaza, a lo que le respondió el dueño de la frutería ...

Hace tiempo que no comía pan de guayaba, y en una que mi madre me ha enviado bocadillo de guayaba no me he resistido a la tentación de este divino manjar andino. La guayaba es una fruta que se da en toda mesoamérica, y se cultiva en demás países con clima tropical.Suelen darse de manera silvestre, como en la finca de mi abuela, en la que había gran cantidad de arboles de guayabas, deliciosas para ...

Ingredientes para 4 comensalesGuayaba 3 docenas panela 4 unidades azúcar agua [imagen=1824581]Lavar las guayabas y, con la ayuda de un cuchillo, retirar los puntos negros. Cortarlas por la mitad. Colocar la fruta en una cacerola y verter suficiente agua hasta cubrirlas. Cocer a fuego medio hasta que las guayabas estén blandas. Dejar enfriar. Pasar la fruta por la licuadora con muy ...

Ingredientes para 4 comensalesGuayaba 250 gr. limón 1/2 unidades agua 1,1/2 de taza azúcar 250 gr. [imagen=1824343]Partir las guayabas por la mitad, sacar la pulpa con ayuda de una cucharilla, cuidando no dejar adherida ninguna semilla y poner los casquitos en agua con el zumo de limón, durante 1 hora. Mientras tanto, hacer un almíbar ligero con el agua y el azúcar. Cuando los casquit ...

DELICIOSO POSTRE DE GUAYABAS INGREDIENTES: Guayaba Azucar o panela Agua El zumo de 1 limon PREPARACION: Selecciono la guayaba que esten maduras, las lavo y las desinfecto,las cocino, las licuo las cuelo, y las pongo en una olla;le adiciono el azucar o panela, que equivale a el 70% de la cantidad de guayaba licuada, tambien el jugo de limon, dejo cocinar a fuego lento, Siempre ...

Ingredientes para 6 comensalesGuayabas 2 unidades azúcar agua Se pelan las guayabas,se les quitan las semillas, se ponen acocinar con azucar y las cubro con agua. Pasado el tiempo a disfrutarlos bien frios y con quesito si lo desean. Fuente: yadira

Primero quiero confesar que en esta receta fue la segunda al mando, la chef fue mi querida hermanita Totty, gracias por las ideas.Aunque no soy fotógrafa, mas bien una frustrada, muchas veces pienso como voy a tomar la foto de lo que quiero mostrarte, que props (esosartículosque le dan una historia a tu foto) voya utilizar y meempiezanlas ideas mas tontas en mi cabeza, que aunque quiero hacerlasmi ...