Antiguamente estas galletas inglesas de nata se elaboraban con la nata de la leche recién hervida. Contemplar a las preciosas vacas pastar alegremente por los prados, visitar los establos, observar el ordeño y luego llevarte a casa aquella deliciosa leche caliente y recién ordeñada era todo un privilegio. Entonces era todo muy bucólico. Recuerdo con añoranza aquellas rebanadas de pan empapadas en leche que se te escurría entre los dedos y que llevaba una gruesa capa de nata espolvoreada con azúcar que me preparaban en casa. Puro manjar de dioses.
Por eso, una vez más, hemos elegido productos bío y hemos cambiado las harinas. Os espero en mi canal de YouTube para ver este y más vídeos.
Galletas inglesas de nata
En esta ocasión trabajaremos con harina de avena y trigo sarraceno sin gluten. Este pseudo cereal es un poco más oscuro y tiene un sabor más intenso que el trigo convencional y un gran número de propiedades. Al final estas galletas resultan crujientes, sabrosas y deliciosas. Estas galletas también se elaboraban con harina de trigo convencional y azúcar blanco.
En Platos de Cine hemos cambiado algunas cosas, buscando como siempre, para aproximarnos lo más posible a lo bueno y auténtico del pasado.
INGREDIENTES DE LAS GALLETAS
7 cucharadas soperas de harina de avena (bío).
7 cucharadas soperas de harina de trigo sarraceno (bío).
20 cl. de nata (bío).
150 gramos de almendras molidas (bío).
125 gramos de mantequilla (bío).
5 cucharadas soperas de azúcar moreno de caña (bío).
2 huevos (bío).
4 yemas (bío).
La cáscara de un limón muy troceada (bío).
ELABORACIÓN DE LAS GALLETAS
En un recipiente se pone la nata, los dos huevos y las cuatro yemas, la mantequilla un poco templada y las cinco cucharadas de azúcar. Se bate todo y a continuación se le añade poco a poco la harina.
La cantidad de harina es aproximada, ya que lo que perseguimos es una masa lo suficientemente firme como para extenderla y poder darle forma a las galletas.
Una vez que hemos conseguido la textura apetecible incorporamos la almendra y los trocitos de limón.
Volcamos la mezcla en una superficie enharinada y la extendemos con el rodillo, dejándola del grueso de medio centímetro.
Damos forma a las galletas. Resulta muy divertido hacerlo con niños. Eso les encanta.
Se colocan en una placa de horno con una ligera capa de aceite o mantequilla y se dejan hornear hasta que estén doradas, unos 40 minutos aproximadamente a 180 grados.
Estas deliciosas galletas las podemos conservar durante bastante tiempo en una caja metálica.
Espero que te hayan gustado estas Galletas inglesas de nata. Si te gustan los postres puedes consultarlos en mi sección especial postres. Hasta la próxima.
SÍGUEME EN LAS REDES:
TE RECOMIENDO OTRO VÍDEO INTERESANTE:
Suscríbete a mi canal de YouTube para estar al tanto de todos los vídeos y recetas. Aprende a hacer pan casero con esta receta. Los trucos de un panadero profesional en tu mano gracias a Platos de Cine.
Israel Esteban
.