Ideas de comida rica para niños y para cumples con truco para que coman jamón y verdura.
Hola!!!!! Otro viernes nos vemos por aquí, la semana se acaba y el finde nos espera y hoy vengo con un truco que usaba con mi hijo para que comiese un poco de todo y que gusta mucho a los niños.
En esto de la maternidad que tus hijos coman bien depende de lo que les enseñes y de la suerte, muchas veces es una lotería que coman bien.
Mi hija mayor siempre comió bien así que tampoco tenía que romperme mucho la cabeza pero el pequeño era un horror, pero horror horror, y estaba educado igual que la hermana, pero no le gustaba comer, que le vamos a hacer, así que tocaba discurrir.
Hace tiempo os dejé una entrada que podéis ver aquí en la que os mostré algún menú de niños, y hoy se me ha ocurrido compartir estos dos platos.
A casi todos los niños les gustan las bolitas de patata, las dan de pincho en muchos bares, las ponen en muchos cumples y es algo muy socorrido así que un día se me ocurrió la idea de tunearlas y gustaron tanto que a día de hoy las seguimos haciendo.
La receta es muy fácil, solo hay que cocer patatas sin sal(porque llevarán jamón y es fácil pasarse) y cuando estén blanditas las aplastamos con el tenedor y dejamos enfriar.
Por otro lado cogemos jamón serrano y lo partimos muy muy pequeñito, yo lo meto en el accesorio picador de la batidora y listo, queda como un paté que mezcla muy bien con la patata aplastada, y a esta mezcla añadimos un buen queso, bien rallado o bien en trocitos diminutos.
Cuando todos los elementos están bien mezclados formamos bolitas que pasamos por harina y huevo y freímos en abundante aceite caliente.
Escurrimos sobre papel de cocina y ¡¡¡a comer!!!!!
Estas bolitas tienen calorías y engordan, eso no lo puedo negar, pero en niños sanos y que no tienen nada de sobrepeso no suponen ningún problema si no abusan.
Es un buen alimento porque tiene jamón, queso, patata y huevo, por tanto aporta calcio y proteínas entre otras cosas.
El jamón no se nota porque está muy triturado, da un sabor rico pero no hay tropiezos, y el queso se funde así que los niños pequeños pueden comerlas muy fácilmente.
En los cumples de mis hijos, sobris y cualquier evento familiar que se tercie siempre pongo varias fuentes con bolitas porque desaparecen.
A veces las inserto en palos de brocheta, y entre una y otra pongo un poco de queso o un patata frita que cortamos con alguna forma chula y es un gran invento.
Este plato fue para mis sobris, y tuvo mucho éxito.
Bueno, pues esta es la primera recetita que quería compartir, se puede poner en meriendas, aperitivos, podemos hacer canapés presentándolas en cápsulas de minicupcakes o poniéndolas sobre lechuga en juliana y mayonesa.
La otra es una idea para que coman verdura, que la verdad es que no iba a poner pero mi amiga Clara puso el otro día una que podéis ver aquí y que ya hice y fue un éxito, así que me ha inspirado para poner algo de verdura y no quedarme solo con las bolitas de patata, y esta es la que pongo en los cumples y siempre triunfa.
Fritos de coliflor.
En una cazuela cocemos coliflor hasta que esté bien blandita. Una vez hecha escurrimos y yo tengo dos opciones de presentación.
Para niños que odian la coliflor aplastamos bien con un tenedor y mezclamos con huevo batido, harina(a ojo), levadura y sal, con una cuchara vamos cogiendo pequeñas porciones y freímos en aceite abundante. El resultado son unos fritos que no saben nada a colifor y están buenísimos.
Para las personas a las que les gusta la coliflor yo cojo cada islita y la paso por la mezcla de huevo con harina y levadura, es como una tempura, y frío en aceite abundante. La presentación es chulísima.
En los cumples presento las islitas sobre lechuga en juliana y los fritos con la coliflor aplastada los pongo en platos bonitos con palillos de colores.
A mi hijo le daba estos fritos como segundo plato o con arroz blaco como acompañamiento algunas veces cuando era pequeño y al menos sabía que comía verdura, además la coliflor tiene vitaminas C y K, antioxidantes, y al llevar huevo aporta proteína.
Los fritos de coliflor sorprenden, no saben a coliflor y con arroz son un plato muy rico.
Bueno, pues hasta aquí el post de hoy, con unas recetas que triunfan en los cumples y en el día a día, y que aún hacemos alguna vez aunque mis hijos sean mayores, en los pincheos nunca faltan.
Y vosotros,¿tuvisteis que hacer inventos para que vuestros hijos comieran?¿Erais vosotros los que comíais mal?¿Os gustan los fritos y ese tipo de cosas para algún día especial?
Mil gracias por leerme, ya sabéis que tengo un formulario de contacto arriba a la derecha por si os apetece decirme algo en privado y si os ha gustado podéis compartirlo en las redes sociales con los iconos que tengo puestos debajo del post.
Besinos para todos y nos vemos el lunes, muy feliz fin de semana!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Muackkkkkkkkkkkkkkkkkk.