La cocina de la miel

Postre
La miel es un ingrediente milenario que ha acompañado a las personas desde los inicios de los tiempos. Su antigüedad es tal que las pinturas rupestres nos muestran que ya se utilizaba en la Prehistoria. La alta consideración que los romanos tenían hacia este alimento natural queda patente en multitud de documentos y otros hallazgos arqueológicos: un asa hallada en Foradada, en el Montsec (Cataluña), nos indica cómo se recurría a ella para envejecer el vino. De hecho, la primera y más conocida calzada romana, se denominó Vía Apia por el gran número de colmenas que había en sus alrededores.

 

Postre
La miel procede del néctar de las plantas, recolectado y transformado por las abejas. Es el alimento energético por excelencia y un magnífico remedio para muchas enfermedades y dolencias. Es rica en azúcares naturales y ejerce una espectacular acción positiva sobre el organismo gracias a sus componentes, como los oligoelementos orgánicos y minerales, hormonas y vitaminas, sustancias vivas que desarrollan un papel de poderosos catalizadores, capaces de liberar la energía contenida en potencia en otros elementos.

 

Las numerosas propiedades medicinales que se le atribuyen, tanto ingerida como por aplicación externa, hacen de la miel una dulce medicina. Sus excelentes propiedades antioxidantes, la energía extra que nos proporciona a la corriente sanguínea, su buen sabor, y, simplemente, porque es muy sana hace de la miel un alimento básico de la cocina del Montsec.

 

La esencia del Montsec

Este lugar, tierra de romero y otras plantas aromáticas, ha sido a lo largo de los siglos un marco excepcional para la producción de miel, circunstancia que ha propiciado que ésta haya estado siempre muy presente en su cocina. Si añadimos a esta tradición, el estilo de los nuevos e innovadores cocineros, llegamos a un punto de equilibrio perfecto entre experiencia e innovación en la cocina de la miel, una cocina hecha con dulzura y afecto, una cocina natural inspirada en la tradición, pero creada ahora con un toque de modernidad.

 

Mieles autóctonas del Montsec y sus propiedades

 

Miel Milflores: es la que procede de varias flores, sin que ninguna especie predomine claramente.

 

Mieles monoflorales:

Dulce

  Miel de romero: tonificante en caso de estrés y agotamiento, favorece el funcionamiento del hígado. Es de color ámbar muy claro, aroma floral y sabor dulce.

 

  Miel de tomillo: antiséptica, digestiva, resulta apropiada en casos de gastroenteritis. El tomillo ofrece una miel de color ámbar oscuro, frecuentemente con tonalidades rojizas, de un intenso y característico aroma y un sabor dulce con claras notas ácidas.

 

  Miel de espliego (lavanda): antiséptica, expectorante y sedante, por lo que se recomienda en caso de bronquitis, catarros de las vías respiratorias altas y tos espasmódica de tipo nervioso. Color ligeramente amarillento y consistencia fluida. De aroma y sabor muy característicos, que recuerda a la lavanda y es muy persistente. Miel muy fina de mesa. Muy rica en hierro. Tónico cardíaco.

 

  Miel de bosque o de encina: ideal para el asma y la bronquitis. Es un poco oscura, muy rica en minerales, aroma intenso y sabor dulce con claras notas saladas, tras las tormentas del mes de agosto. Propiedades curativas.

 

 

Simbología de la miel

Canapé
Es citada a menudo como símbolo de dulzura, suavidad o máximo bien terrenal o celestial y, por tanto, también del estado de perfecta felicidad, por ejemplo, el nirvana. Por su valor alimenticio simboliza en sí misma la energía vital de la inmortalidad.

En China guardaba íntima relación simbólica con la tierra y con el punto medio, razón por la cual, al emperador siempre se le servía un poco de miel. En la antigüedad se consideraba la miel como alimento "místico", entre otras cosas, porque la produce un animal inocente a partir de las flores y, lo más importante, sin que sea necesario hacerles ningún daño, ni siquiera tocarlas, de ahí nace su simbolismo de conocimiento espiritual, de iniciación, paz y tranquilidad.

 

Sus beneficios

Dulces
Este producto de origen natural tiene importantes propiedades positivas para el organismo. Uno de ellos es su alto poder nutritivo. También es un antibiótico natural, recupera el equilibrio y es fuente de energía. Por otra parte, tiene cualidades antisépticas, bactericidas y desinfectantes y es estimulante. Además dispone de antioxidantes, aliados contra el envejecimiento.

Por todo ello, es perfecta para niños, mayores, estudiantes, convalecientes y deportistas. Tiene también efectos beneficiosos sobre el sistema circulatorio, respiratorio, el hígado, los intestinos y los riñones. En épocas de constipado también es muy adecuada, ya que nos ayuda a paliar los síntomas de los catarros. Tiene además valor terapéutico, dietético y energético.

Bizcocho con miel del Montsec Casa Mercè (Fontdepou)
Equipo

Ingredientes: 150 gr de miel, 150 gr de nueces, 1 taza de ron. Para la base: 200 gr de harina, 125 gr de azúcar, 125 gr de mantequilla cortada a dados, una pizca de sal, la piel de un limón rallada, 1 huevo, y 1 yema.

Elaboracion: Pasar la harina por el cedazo y mezclarla con el azúcar, la mantequilla, la pizca de sal y la piel de limón rallada. Trabajar la mezcla rápidamente con las manos, añadirle el huevo y la yema hasta formar una masa a modo de bola. Dejarla 2 horas en el frigorífico. Mezclar la miel, las nueces y el ron. Forrar el molde con la masa y rellenar con la miel y las nueces. Calentar el horno y poner el bizcocho a cocer a 190 ºC unos 35 ó 40 minutos. Dejar enfriar para retirar el molde.

Otras recetas con miel:
Batido de yogur con miel
Paella de lomo con miel
Mousse de naranja y miel
Delicias de conejo
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

¡Hola a todos!Os voy a contar "un cuento"... un día estaba yo tranquilamente mirando mi facebook y veo que tengo un mensaje... lo abro y era dePilar Gil,del blogY a la Luna se le ve el ombligo, un blog al que yo soy asidua visitante, porque ademas de ser un estupendo blog, está dirigido por una excelente persona y ademas es una de las componentes de este maravilloso grupo de bloggers que formanel ...

La miel es un alimento muy utilizado, tanto por sus propiedades beneficiosas, como el gran aporte vitamínico, para nuestro organismo, como por sus múltiples usos en la cocina. Hoy nos centraremos en éste último.A pesar que la miel suele utilizarse principalmente en repostería, su inclusión en los platos principales está aumentando, ya que su sabor dulce da un toque especial a muchas de nuestras re ...

Es una fuente dulce de vitaminas. Te apuntamos sus usos en la cocina, los tipos que puedes degustar, todos los beneficios que aporta a tu salud...

A la hora de fabricar turrón, uno de los ingredientes básicos es la miel. Debido a que a hoy todo lo llaman turrón, no todo el mundo sabe que el turrón blando y el turrón duro bien hechos, y con la denominación de origen, solo tiene cuatro materias primas que, además, son naturales: almendra, miel, clara de huevo y azúcar (bueno, el azúcar sabemos que es procesado, pero viene de origen natural).Un ...

Seguro que alguna ocasión te has preguntado ¿Cual es el mejor tipo de miel?, si has preguntado algún amigo te dirán, la miel de romero, por suspuesto.Nosotros vamos más allá, por eso te vamos a explicar las propiedades de cada miel, para que tu elijas cual es la mejor para tus necesidades.El proceso de elaboración de cualquier tipo de miel natural ocurre en el interior del organismo de la abeja, e ...

3 recetas absolutamente deliciosas hechas con mielEsta semana nos hemos propuesto hacer las tres mejores recetas con miel. Recetas bastante fáciles. A veces no es necesario comerse la cabeza. Las recetas más simples suelen ser las mejores. Galletas con miel, jengibre y canela, Galletas con miel y chocolate Un bizcocho de miel y naranja que está para chuparse los dedos. Una de las cuestiones prin ...

¿Te gusta la miel? Son muchísimas las propiedades de este alimento y así como sus aplicaciones terapeúticas, conservantes, gastronómicas, etc. Hay infinidad de tipos de miel, monoflorales, de dos o más flores y su textura, y color también pueden variar, desde algunas casi transparentes hasta otras casi negras. La miel es el ingrediente fundamental de estas TARTALETAS DE MIEL que hoy te traigo.La m ...

La miel es un alimento que no se echa a perder, no tiene fecha de caducidad , si se pone dura la sumerges con un poco de aguan tibia y ya esta lista para su consumo. La miel tiene un pH muy bajo y esta echa por las abejas. La vida de la miel es indefinida no hace falta conservarla en al nevera. La miel es n producto imperecedero. Puedes utilizar lo para endulzar los postres o los yogures o para ap ...

De Luna de Miel tienen la gentileza una vez más de enviarme uno de sus productos para probar,en esta ocasión es la miel de montaña,una miel muy aromática y deliciosa perfecta para postres. Al final os dejo unos mini bizcochitos de miel deliciosos y con pocas calorías.Para mis seguidores de entulinea cada bizcochito son 4 pp Desde el corazón de la naturaleza salvaje, gozando del aire puro y de vege ...

Ingredients220g de harina4 g de levadura en polvo3g de sodio bicarbonato½ cuchara de té de canela2 huevos100g de azúcar150g de miel120ml de zumo de naranja120ml de aceite de girasolPara las peras caramelizadas:Ralladura de piel de ½ naranja (mediana)15g de mantequilla60g de azúcar3 peras (unos750g) MethodStep 1Bate el azúcar con los huevos hasta que esté cremoso y blanquecino.Step 2Añade la miel ...