La dieta sin gluten

1
Una vez diagnosticada la enfermedad celíaca, el único tratamiento existente consiste en mantener una dieta estricta sin gluten y de por vida. No debe iniciarse una ésta sin haber realizado previamente una biopsia intestinal que lo justifique, por la alteración de la mucosa. La prescripción de esta dieta, sólo porque hay sospecha de intolerancia a esta proteína o por el resultado de los anticuerpos específicos elevados, sin haber realizado una biopsia intestinal que lo confirme, es un error que se comete con frecuencia y lo único que se consigue es retrasar o enmascarar el diagnóstico de una posible enfermedad celíaca.

La dieta debe seguirse durante toda la vida. Está demostrado que el consumo continuado de pequeñas cantidades de gluten puede dañar severamente las vellosidades intestinales o provocar otras alteraciones y/o trastornos importantes nada deseables, incluso en ausencia de síntomas. La dieta sin gluten permite la recuperación vellositaria, así como la desaparición de los síntomas.

 

La dieta sin gluten debe basarse, fundamentalmente, en alimentos naturales y frescos que no contienen gluten: leche, carnes, pescados, huevos, frutas, verduras, legumbres y los cereales que no tienen gluten: maíz, arroz, mijo y sorgo, combinándolos entre sí de forma variada y equilibrada.

 

Se eliminará de la dieta cualquier producto que lleve como ingrediente trigo, cebada, centeno, triticale (híbrido de trigo y centeno) y, posiblemente, avena.

 

Los productos manufacturados

El consumo de este tipo de alimentos conlleva asumir riesgos potenciales. Deben evitarse, en la medida de lo
2
posible, los alimentos transformados, elaborados y/o envasados, ya que al haber sido manipulados, la garantía de que no contengan gluten es más difícil de establecer. El gluten puede ser añadido a un producto como ingrediente, aditivo, o bien éste puede contenerlo por razones tecnológicas del proceso de fabricación.

Como norma general, deben eliminarse de la dieta los productos a granel, elaborados artesanalmente o los que no estén etiquetados, donde no se pueda comprobar el listado de ingredientes.

Los celíacos tienen muy restringida la elección de alimentos en su dieta habitual debido al uso frecuente de la harina de trigo, almidones y del propio gluten, en la elaboración de productos de consumo general. Los celíacos se ven obligados a evitar, aproximadamente, el 70% de los alimentos comercializados existentes en la Unión Europea.

 

Algunos productos etiquetados "sin gluten" o "aptos para dietas sin gluten" o que llevan el símbolo internacional "sin gluten" (espiga barrada), a menudo contienen trazas de gluten y en ocasiones sobrepasan todos los límites establecidos. La ingesta continuada de este tipo de productos puede resultar perjudicial para el celíaco porque, pues como ya se ha señalado, el hecho de tomar gluten y no manifestar síntomas no quiere decir que sea tolerado.

 

Recomendaciones en la cocina

3
Se ha de tener precaución con la manipulación de los alimentos con el fin de evitar la contaminación de los mismos. Se evitará freír alimentos sin gluten en aceites donde previamente se hayan frito productos con gluten. En aquellas casas en las que hay un celíaco, se recomienda eliminar las harinas y el pan rallado de trigo y utilizar en su lugar harinas y pan rallado sin gluten o copos de puré de patata para rebozar, empanar o espesar salsas.

De esta forma, muchos de los alimentos que se preparen los puede tomar toda la familia, incluido el celíaco. Se debe tener precaución con las harinas de maíz, arroz, etc. de venta en panaderías o supermercados sin certificar la ausencia de gluten. Pueden estar contaminadas si su molienda se ha realizado en molinos donde también se muelen otros cereales que contienen gluten.

Los excipientes de algunos medicamentos contienen gluten. En España los laboratorios tienen la obligación de indicar su contenido en el prospecto y de realizar una advertencia. Los alimentos importados pueden llevar a la confusión. Un mismo fabricante puede emplear, según las distintas normativas de los países, distintos ingredientes para un producto que se comercializa bajo la misma marca comercial.

 

Finalmente, y como norma general, si se sospecha que un producto puede contener gluten, no debe consumirse.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Los celíacos saben lo importante mantener a toda costa una dieta libre de gluten. A pesar de existir alimentos que no contienen esta proteína, pueden llegar a contaminarse y dejar de ser apto para consumo. Esta contaminación conocida como “contaminación cruzada por gluten”, puede ser efectuada en las fábricas o en la cocina al preparar platillos.En las fábricas o molinos donde se elaboran harina ...

Si te encuentras en la búsqueda de algún menú para una dieta sin gluten, traemos una interesante propuesta que incluye principalmente alimentos saludables y es perfecta para personas celíacas. No es necesario que el menú sin gluten sea aburrido, simplemente se trata de combinar algunos alimentos y crear deliciosos platos. Es posible encontrar una interesante variedad de alimentos que contienen ...

La intolerancia a ciertos compuestos alimenticios puede acarrear serios problemas de salud si se ignoran las prohibiciones y no se establece una dieta restrictiva. La celiaquía es una enfermedad crónica e incurable que, una vez detectada, prohíbe el consumo de un elemento muy presente en las comidas que preparamos diariamente: el gluten. Los celíacos están sujetos a obligaciones alimenticias qu ...

La intolerancia a ciertos compuestos alimenticios puede acarrear serios problemas de salud si se ignoran las prohibiciones y no se establece una dieta restrictiva. La celiaquía es una enfermedad crónica e incurable que, una vez detectada, prohíbe el consumo de un elemento muy presente en las comidas que preparamos diariamente: el gluten. Los celíacos están sujetos a obligaciones alimenticias qu ...

Delicias dulces sin gluten irresistibles!Si te encuentras entre el 1 ó 2% de la población que tiene una intolerancia o sensibilidad al gluten, te interesará este recopilatorio de 10 recetas dulces sin gluten.Una selección de recetas dulces sin gluten donde descubrir nuevos alimentos sustitutivos, nuevas combinaciones de ingredientes permitidos, ideas y consejos para cocinarlos de una forma también ...

La intolerancia permanente al gluten, también conocida como la enfermedad celíaca o Celiaquía, es un trastorno serio que condiciona completamente el estilo de vida y la alimentación del que la sufre, obligando a los afectados a mantener una dieta estricta sin gluten de por vida. Por suerte, en los últimos años la mayoría de la sociedad ha tomado conciencia de este padecimiento, por lo que cada ...

Aunque no soy celíaca, el gluten no me sienta demasiado bien, por lo que procuro evitarlo en la medida de lo posible, sobre todo en mi día a día. En el blog intentamos que la mayoría de nuestras recetas sean sin gluten, de hecho, tenemos una categoría especial sin gluten.En este post te quiero enseñar las harinas sin gluten que existen y cómo debes utilizarlas para sustituir harinas con gluten o i ...