Los Vinos de la Tierra tienen nuevo nombre: Viñedos de España

vino tinto

Después de la insistencia de la mayor parte de los productores para establecer una marca común para los vinos de gama media (los llamados Vinos de la Tierra, que se sitúan entre el de mesa y las Denominaciones de Origen), el Ministerio de Agricultura por fin ha decidido lanzar una propuesta para regular una nueva categoría oficial con el nombre de Vinos de la tierra de los "Viñedos de España". Según la FEV (Federación Española del Vino), se trata de una gran noticia que gran parte del sector ha acogido con satisfacción.

vino tinto
Y es que, según la normativa europea, se prohíbe etiquetar un vino con información sobre añada y variedad si no dispone de indicación de origen, aunque se pueda demostrar que el caldo pertenece a ese lugar. Esta traba provoca que los vinos intermedios que se producen en España no estén obteniendo el lugar que merecen en el mercado, desplazados por las calidades de las denominaciones de origen y los grandes volúmenes del granel.

Según la Federación Española del Vino, los mayores consumidores, anglosajones y nórdicos, están reclamando vinos sencillos de importe moderado, pero con calidad y que puedan identificar fácilmente, "un segmento", tal y como la FEV reconoce, "difícil de cubrir con vinos de orígenes geográficos concretos, sometidos a mayor variabilidad en climatología, cosecha y precios".

Mayor fuerza en el mercado exterior

vino tinto
La nueva categoría que propone el Ministerio puede servir para agrupar esos vinos de calidad media bajo una identificación que remita inequívocamente a España como lugar de producción, haciéndoles mucho más reconocibles para el consumidor extranjero, además de incorporar información fundamental relativa a la variedad de uva utilizada y la añada. Para la FEV esta indicación es compatible y complementa las Denominaciones de Origen.

A pesar de que casi todo el territorio español está representado bajo esa etiqueta llamada "Viñedos de España", algunas comunidades no tendrán representación: es el caso de Canarias, Baleares, Asturias y Cantabria. Esto no significa que la indicación no pueda abrirse en un futuro a zonas aún no incluidas.

El objetivo, en cualquier caso, es mejorar los resultados de la venta de vinos españoles tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Para ello, se estipulará un precio adecuado que permita un consumo cotidiano, y salir del patrón actual, en el que sólo se toma vino en momentos puntuales, ocasionales o festivos.

botellas vino
cata vino blanco

Respecto al exterior, el director general de AVIMES (la Asociación Empresarial de Bodegas de Vinos de España), Rafael Puyó, considera que esta nueva indicación permitirá competir mejor en Estados Unidos o Reino Unido frente a los caldos de la marca país de Australia o Chile. Por supuesto, la calidad y trazabilidad se mantendrán en el habitual alto nivel de rigurosidad que caracteriza al sector vitivinícola nacional.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: vino y cava bebidas

Relacionado

Muchos consumidores creen que en España existe una brecha, aparentemente insalvable, entre los vinos de mesa y las afamadas Denominaciones de Origen. Sin embargo, existe una tipología media de caldos que destaca por su calidad reconocida y unos controles de producción exhaustivos. Son los llamados Vinos de la Tierra, desconocidos para muchos, que agrupan bajo una misma etiqueta a bodegas de presti ...

Reedición actualizada y ampliada de todo un clásico sobre el apasionante mundo del vino que te permitirá conocer sus secretos mientras paseas por todas las denominaciones de origen españolas. Su historia, las distintas cepas y categorías de vinos, el arte de la cata, y las características de las principales regiones vitivinícolas de españa. Además, te desvela todos los secretos del vino: la his ...

Bueno, ya que estamos, me gustaría aprovechar para difundir los vinos de Jerez, que supongo que conoceréis todos, pero un poquito de repaso nunca viene mal......como en el colegio...Así que los días que no ponga recetas, iré poniendo un poco de historia y poco a poco explicar los diferentes tipos de vinos que tenemos en Jerez, espero que os guste la idea....Pocos vinos como el Jerez pueden present ...

El enoturismo es aún una novedad en España si lo comparamos con otros países, pero se está afianzando como una alternativa muy atractiva al turismo tradicional. Sin embargo, aunque en el mercado existen infinidad de guías de vinos, se trata de publicaciones dirigidas a un lector especializado, pero con un contenido poco práctico para un gran público, que se siente atraído por el mundo del vino -po ...

EspañaLosvinos de Españatienen su origen en el litoral sudoccidental de Andalucía. Durante siglos, España sólo tuvo 2 regiones importantes:Jerez(la más antigua) yRioja. Hoy en día la situación de los vinos ha cambiado totalmente siendo muy relevante tanto por su poder económico como su posición de liderazgo como 1er productor mundial de vino.El cultivo devinos de Españay la incorporación de nuevas ...

La guía se completa con información sobre el clima, el suelo, las variedades y las técnicas de cada región española, todo ello para entender las cualidades y las particularidades de sus vinos.

Las importaciones de vinos españoles van en aumento, si bien ocupan la quinta posición de importaciones en el Reino Unido, las expectativas son grandes, pues es uno de los países que más se interesan por los vinos españoles.Las importaciones de los vinos del país dentro del mercado británico han aumentado un 28% en los últimos cinco años. Otros datos también reflejan esta información, puesto que, ...

Tienes el menú perfecto para tu comida con invitados, todo perfectamente calculado, la mesa decorada al mínimo detalle pero, no sabes qué vino poner! Esta elección suele ser de las más complicadas a la hora de pensar en un banquete formal, pegará con los platos que se sirvan? Para echarnos una mano Larousse ha sacado a la venta la segunda edición de Tierra de vinos, un libro que nos enseña a combi ...

Dentro del mundo del vino es muy común hablar de la fama de los caldos de nuestro país. Y es que España cuenta con la suerte de ser uno de los principales productores mundiales de vino, además de estar en la lista de países que más vino consume. Por si fuera poco, el aumento de la venta de vinos y licores online ha provocado dar a conocer al mundo entero la fama de nuestras más de 70 Denominacione ...

Los vinos DOQ Priorat son el legado de nueve siglos dedicados al cultivo del vino.  La particular orografía y condiciones climatológicas de la zona donde se producen convierten a los vinos denominación de origen Priorat en un auténtico placer para los sentidos, apreciados por consumidores de todo el mundo.Esta denominación de origen calificada (o Denominación dOrigen Qualificada, en catalán) se pr ...