Magdalenas de chocolate

Receta magdalenas chocolate


Receta para hacer magdalenas de chocolate


Si os gustaron nuestras clásicas magdalenas caseras, no os perdáis la receta que os compartimos hoy; se trata de unas deliciosas magdalenas de chocolate, elaboradas usando cacao puro como ingrediente destacado. Es este un dulce pensado para aquellos que, como es mi caso, perdemos la cabeza por un poco de chocolate. En nuestra página ponemos también a vuestra disposición otras recetas para elaborar otras preparaciones parecidas, como es el caso de nuestras ricas magdalenas de queso fresco y limón.
La elaboración de esta receta es sumamente sencilla, solo hay que mezclar y batir unos pocos ingredientes, llenar las cápsulas de papel con la masa resultante y, tras espolvorear la masa con azúcar, la horneamos hasta que esté cocida, ¿difícil? ¡Para nada!
En la actualidad, con tanta variedad de elaboraciones de aspecto parecido, se ha perdido la frontera que marca la diferencia entre productos como los cupcakes, los muffins y las magdalenas. A menudo se les llama de la misma forma, aunque realmente no tienen nada que ver unos con otros. Para que os quede claro, os animo a que leáis nuestro artículo; "diferencias entre cupcakes, muffins y magdalenas", en el que os contamos qué es lo que los diferencia.
¿Tenéis listos todos los ingredientes?
¡Arrancamos!

Vídeo de la Receta





Ver más Vídeos

Ingredientes [Para 12 unidades]:


  • Huevos - 4 unidades
  • Harina de trigo - 160 gramos
  • Aceite de girasol - 200 gramos
  • Cacao puro - 40 gramos
  • Azúcar - 175 gramos
  • Vainilla líquida - 1 cucharada grande
  • Leche - 60 gramos
  • Levadura química (polvos de hornear) - 7 gramos
  • Sal - una pizca

    Elaboración de la Receta



      Comenzamos esta receta cascando los huevos y echando su contenido en el interior de un cuenco. Batimos con un batidor hasta conseguir una mezcla espumosa. Si lo deseamos, podemos hacer uso del accesorio de varilla de la batidora eléctrica.
      Añadimos al cuenco el azúcar y continuamos batiendo hasta que ésta se incorpore a los huevos.
      Vertemos en el cuenco la vainilla líquida y batimos para que se distribuya de manera homogénea.
      Seguidamente, echamos el aceite de girasol y la leche. Continuamos batiendo para obtener una mezcla en la que todos los ingredientes queden perfectamente integrados y repartidos uniformemente.
      A continuación, mezclamos en otro cuenco la harina con el cacao puro y la levadura química.
      Con la ayuda de un colador, tamizamos directamente la harina sobre el cuenco donde hemos batido los ingredientes líquidos. Incorporamos la harina poco a poco, mientras mezclamos con el batidor para que se vaya incorporando a la mezcla.
      Cuando quede poca harina, añadimos al cuenco la sal.
      Una vez que hemos incorporado la mezcla de harina, cacao y levadura, tapamos el cuenco con un plástico y lo llevamos a la nevera donde dejamos que la masa repose durante una hora.
      Tras el tiempo de reposo, sacamos la masa de la nevera y la batimos ligeramente.
      Precalentamos el horno a 180ºC.
      Ponemos las cápsulas de papel en los moldes metálicos.
      Llenamos las cápsulas con la masa sin llegar al borde. Es recomendable llenar ¾ partes de la capacidad de las cápsulas.
      A continuación, espolvoreamos un poco de azúcar granulado por encima de la masa, de modo que, tras el horneado, nos quede una bonita costra.
      Metemos los moldes metálicos al horno y horneamos, a 180ºC, durante 20 minutos o hasta que la masa esté cocida. Una buena forma de saber si la masa está lista, es hundir en ella un palillo, si al retirarlo no presenta restos de masa ya podemos retirar nuestras magdalenas del horno, de lo contrario, proseguimos la cocción unos minutos.
      Cuando las magdalenas estén cocidas, las sacamos del horno y dejamos que reposen dentro de los moldes metálicos durante 5 minutos.
      Pasado el tiempo de reposo, retiramos las magdalenas de los moldes metálicos y las ponemos sobre una rejilla metálica donde dejamos que se enfríen por completo.

      Anotaciones y Consejos


      Os aconsejo que uséis cacao puro para esta receta, ya que, además de aportar un sabor delicioso a estas magdalenas, no contiene azúcares añadidos. En el caso de muchos otros productos a base de cacao la cantidad de azúcar añadido es elevada, tanto es así, que si miráis la composición nutricional os daréis cuenta de que en la mayoría de ocasiones el azúcar aparece como primer ingrediente. Si no tenéis más remedio, y os veis obligados a hacer uso de un cacao azucarado, os recomiendo que bajéis la cantidad de azúcar de la receta.
      A la hora de poner la masa en las cápsulas de papel es esencial que pongáis éstas en el interior de un molde metálico que tenga un tamaño aproximado a la de las cápsulas. De lo contrario, vuestras magdalenas acabarán desparramadas por la bandeja del horno.
      El número de magdalenas dependerá del tamaño de las cápsulas de papel usadas. Nosotros hemos utilizado unas de 7 centímetros de diámetro (en la parte superior), por 3 centímetros de altura.
      Una vez que las magdalenas estén frías, podemos guardarlas en un recipiente con tapa para que no se sequen. No es necesario refrigerarlas.
      Si queréis aumentar aún más la presencia de chocolate en la masa, os animo a que añadáis un puñado de pepitas o trozos de chocolate. E, incluso, podéis trocear unas cuantas onzas de chocolate blanco para que su color contraste con la miga de color oscuro.


      ¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
      Creado:
    1. Relacionado

      Estas magdalenas son una variación de las magdalenas clásicas, pero adecuadas al gusto de mi hija, que ya sabréis que si no lleva chocolate es muy raro que se coma un dulce. Con estas cantidades se pueden hacer 12 tipo muffins o 18 magdalenas normalitas, no son nada dulces. Los ingredientes son: - 250 gr de harina - 3 huevos - 125 gr de azúcar - 75 ml de leche - 200 ml de aceite de girasol - 50 gr ...

      Estas esponjosas magdalenas de chocolate que como veréis le he añadido café para potenciar el sabor del chocolate, pero sino no podéis tomarlo o van a comerlas niños podéis suprimirlo. Para que las magdalenas estén mas ricas si os gusta mucho el chocolate poner mas trozos de chocolate o pepitas, yo he utilizado trozos de chocolate negro de 70% cacao, pero también podéis poner chocolate blanco que ...

      Receta Fácil: magdalenas integrales de chocolate Si eres amante del cacao, estas magdalenas integrales de chocolate te encantarán. Son esponjosas, deliciosas y saludables, ya que están elaboradas con harina 100% integral y endulzadas con panela o azúcar moreno. ¡Perfectas para un capricho sin remordimientos!¿qué Ingredientes vamos a necesitar para estas magdalenas integrales? 150 g de harina 100% ...

      Receta para principiantes...!!!Dudo que haya una receta más rápida y facil que ésta y con unos resultados tan excelentes.Se tarda entre 5 y 10 minutos en preparar la masa y otros 15 minutos de horneado con lo cual en media hora tenemos hechas estas magdalenas. Por eso las llamo SUPERSÓNICAS.Esta masa hace tiempo que la hago y es el resultado de haber ido probando combinaciones entre los ingredient ...

      Hola, hola el domingo pasado mientras mi madre preparaba una de sus cocas saladas espectaculares (receta en este blog) yo preparé unas magdalenas de chocolate, pero me apetecían de ésas sin remordimientos, así que estuve mirando por ahí y cogiendo ideas.Llevan harina integral, azúcar moreno, cacao puro (sin azúcar), leche de soja con vainilla (que por cierto está buenísima) y una manzana asada que ...

      ¿Viernes? Siii por fín, está semana ha sido algo más corta pero aún así estábamos deseando que llegaray con él la receta dulce de la semana. La de hoy es para los más golosos ya que incluimos 3 chocolates diferentes: cacao puro en polvo, pepitas de chocolate y Nutella. Es muy fácil y rápida de hacer así qué démonos un caprichito en forma de magdalena. Esperamos que os guste y ¡feliz fin de semana! ...

      Holaaaa!!!Feliz Día Internacional de la Mujer!!!!!!Como os explicaba ayer, Hugo salió del cole diciendo que quería hacer magdalenas de chocolate...¿Cómo podía negarme? Te lo dice con esa carita que cualquiera se resiste...y yo que voy loca por hornear...Ya sabéis que el tiene alergia al huevo, aunque lo tolera horneado y por orden del alergólogo cada día debe tomar algo con huevo, para crear una " ...

      Hola amigos cocinillas! Bienvenidos a Recetas Fácil con Bela hoy os traigo unos Muffins de chocolate o unas magdalenas de chocolate que están de infarto!! con mucho sabor, sabor del rico a puro chocolate, con una miga súper tierna y muy esponjosa. Como lleva chocolate negro troceado le da un toque jugoso con una explosión de sabor, creando una estructura perfecta, si te gusta el chocolate tienes ...

      Para el cumpleaños de mi suegra, el 27 de julio, hice las magdalenas de Xavier Barriga. Qué deciros? Espectaculares!!! Hacía tiempo que buscaba una receta de magdalenas, que salieran con "cucurucho" y ya he dado con ella!! Suben que da gusto y tienen un sabor... mmmmm!Ingredientes:125g de huevos175g de azúcar60ml de leche190ml de aceite de girasol210g de harina de repostería5g de levaduraUn pelliz ...

      Para 17 magdalenas Magdalenas de chocolate para desayunos y meriendas llenas de sabor. También son perfectas para que los peques de la casa lleven al recreo. Si prepararas la bollería en casa, te aseguras de que no llevan conservantes y, aunque con moderación, las puedes comer sin problema. Si eres fan del chocolate, te van a enamorar. Si las guardas bien tapadas, te durarán varios días como recié ...