Mona de Pascua sin gluten




Esta deliciosa Mona de Pascua sin gluten es muy sencilla de hacer y es un magnífico regalo para tu ahijado celíaco. Porque las monas sin gluten son difíciles de conseguir, y este postre de Pascua suele ser bastante caro.

Esta mona de pascua catalana parte de la elaboración de un bizcocho genovés. Ciertamente es importante elaborarlo con harina panificable sin gluten. Y finalmente no puede faltar la ganache de chocolate, chocolate cobertura por encima.

Yo he partido el bizcocho genovés por la mitad y lo he untado con mermelada casera de fresas de la abuela.

Puedes ver la videoreceta de este rico pastel de chocolate en mi canal de YouTube. Te invito a suscribirte para no perderte mis próximas preparaciones.

 

Ingredientes


MONA DE PASCUA SIN GLUTEN
4 huevos L
125 gramos harina comun o de repostería sin gluten
125 gramos azúcar blanco
1/2 tacita de café leche
1/2 tacita de café aceite
8 gramos levadura química sin gluten
1/2 cucharadita de café sal


COBERTURA DE CHOCOLATE
130 gramos chocolate negro fondant
20 gramos mantequilla
de 4 a 6 cucharadas agua
100 mililitros nata líquida

Las direcciones

 

Vamos a hacer un bizcocho sin gluten, al estilo del bizcocho genovés, que va a ser la base de nuestra Mona de Pascua.

Paso 1: Lo primero que hay que hacer es preparar el molde que vamos a usar para hacer el bizcocho, yo uso de 20 cms de diámetro. Cubre el fondo con papel de horno, corta el papel que sobra y engrasa las paredes ya sea con aceite o con mantequilla.

Paso 2: Separa las yemas de las claras de 4 huevos tamaño L asegurándote que no cae ningún trocito de cáscara, ni ningún trocito de yema en las claras.

Paso 3: Bate primero las claras con la sal y, cuando ya están espumosas, añade la mitad del azúcar. Hazlo con las varillas eléctricas a velocidad baja. Si empiezas por batir las yemas tendrás que limpiar muy bien las varillas antes de batir las claras porque sino no subirán. Cuando ya se dibujan formas y picos y no se caen al darle la vuelta al bol ya están listas.

Paso 4: Ahora bate las yemas con la otra mitad del azúcar hasta que blanqueen y doblen el volumen. La textura que deben tener es de crema espesa. Añade la leche y el aceite. La leche y el aceite se lo añadimos para que quede más esponjoso porque las harinas sin gluten, de por sí, suelen ser más secas.

Paso 5: En otro bol mezcla la harina de repostería sin gluten con la levadura química que también tiene que ser sin gluten. Cuando está bien mezclado ve incorporando a las yemas en tres tandas y pasándolo por el tamizador o el colador. Sigue mezclando con las varillas.

Paso 6: Ha llegado el momento de añadir las claras a punto de nieve. Hazlo en pequeñas cantidades y mezcla con la espátula y con movimientos envolventes. Ponle mucho cariño a este paso porque de esta forma te quedará el bizcocho super esponjoso.

Paso 7: Vierte esta masa esponjosa en el molde que ya tenías preparado, acomódala con la espátula para que suba de manera uniforme y deja caer el molde en la mesada tres o cuatro veces para que salgan las burbujas grandes que puedan haber.

Paso 8: Ya lo puedes poner al horno precalentado a 160 grados con calor arriba y abajo y colócalo en la bandeja abajo del todo. Pasados 20 minutos, si ves que ya se está dorando baja la temperatura a 150 grados durante 10 minutos más. A partir de los 30 minutos comprueba cómo está la masa. Si al mover el molde la masa baila, déjalo 5 minutos más y vuelve a comprobar. Cuando ya esté firme, haz la prueba de pinchar el bizcocho con un palillo y si sale limpio ya lo puedes sacar del horno. Déjalo templar un poco y desmóldalo sobre una rejilla para que termine de enfriar.

Paso 9: Así mismo, adornado con un poco de azúcar glass ya está rico y esponjoso. Pero si te animas a seguir adelante con la mona de pascua sólo falta un paso:

Paso 10: Parte el bizcocho por la mitad, con un cuchillo de sierra, pon mermelada de fresa sobre una mitad. Tapa con la otra mitad y pon una cobertura de chocolate. Y antes de que se enfríe decóralo como más te guste, en este caso con Lacasitos, que son sin gluten, y con un conejito de chocolate que compré en Mercadona, también sin gluten. Unas plumitas de colores…. Y ya tienes la Mona de Pascua sin gluten.
 

Conclusión

Este pastel con cobertura de chocolate o sin ella está delicioso ¡y es muy fácil de hacer!


https://www.elmenudegemma.site/receta/mona-de-pascua-sin-gluten/
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: pascua

Relacionado

¡Felices Pascuas a todos!Para poner el broche al Lunes de Pascua, el mejor postre es una mona de chocolate como la que vamos a preparar hoy. Súper rica, muy muy fácil de hacer, y sin azúcar.La mona es el postre típico por excelencia para Pascua en mi tierra, aunque no os voy a dar mucho la brasa con esto porque ya os lo conté en la receta de Mona de Pascua sin azúcar (el bizcocho tradicional). La ...

¡Hola a todos!Ya se acerca el Lunes de Pascua, y qué mejor receta para este día que una riquísima Mona de Pascua sin azúcar. La Mona es un postre que se prepara por estas fechas y que es muy tradicional de dónde yo soy (Catalunya), el País Valenciano, y últimamente se ha extendido a otras zonas (iluminadme :-P).En principio, según la tradición, la Mona se la regala el padrino a su ahijado mientras ...

Mona de PascuaSeguro que a muchos os sorprende esta receta. Eso quiere decir que vivís lejos de donde tiene su origen esta bonita tradición. A los que no lo sabéis, os diré yo soy de un pequeño pueblo de Lleida llamado Castelló de Farfanya y se encuentra justo al lado de Balaguer. Allí, al igual que en toda Cataluña y otras comunidades (ver origen y lugares donde existe esta tradición), todos los ...

El lunes fue lunes de Pascua y aunque no es una mona espectacular os quiero enseñar la que le hice a Arnau.La base es un bizcocho genovés, publiqué justo hace un añito la receta, la podéis ver AQUÍ. Ésta vez he utilizado un molde desmontable de 18cm. Como el bizcocho tiene bastante altura, lo he cortado por la mitad y lo he rellenado de dulce de leche. Aunque también se puede rellenar de mermelada ...

Uf! Mañana es Pascua, y yo sin publicar una receta de Mona!!!! No tengo perdón. Con este retraso no voy a darme el lujo de ponerme a explicar tonterías, vamos al grano: Ingredientes:6 huevos6 cucharas de azúcar1 cuchara pequeña de vainilla líquida o en polvo6 cucharas de harina3 cucharas de cacao en polvo200 gr de chocolate al 70% troceado300 gr de nata50 gr de azúcar glaséalmendra laminadahuevos ...

La tradición manda y como buen padrino que soy, le he hecho una mona de Pascua a mi ahijada, Lucía. Sólo tiene 17 meses pero ya tiene muy claro qué es lo que le gusta. Y como ya habréis adivinado se trata de Peppa Pig. Es muy divertido verla bailar cuando escucha la canción de los dibujos. La elaboración de la mona ha sido muy sencilla. La base es un bizcocho que no tiene ningún misterio y el rell ...

Mona de Pascua de TrufaSe acerca la Pascua de Resurrección y el Forner de Alella prepara una deliciosa Mona de Pascua que en este caso es una tarta de bizcocho cubierta de Trufa y adornada según la tradición. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar "me gusta" y compartirlo, nos ayudaréis. Para hacer el Huevo de Pascua clica aquí:INGREDIENTES PARA 10 PERSONAS:Para hacer el Bizcocho: 8 Huevos 200 ...

La entrada de hoy está dedicada a una tradición muy antigua de las comunidades de Cataluña, Valencia y Murcia. Así que ahí les voy a contar un poco de historia. La mona que presento hoy no está hecha por mí (la verdad que me daba bastante pereza hacerla, después de haber echo el pastel de cumpleaños hace pocos días. Por eso quiero hacerle honor a dos buenos amigos, David y Jose, que se han tra ...

Hoy preparamos una espectacular Mona de Pascua de Mantequilla y Almendras. Cada año al llegar la Pascua es el momento de regalar a mis ahijados una Mona de Pascua. Este año prepararé a mi ahijada una espectacular Mona de Sara de Almendras, una tarta recubierta de crema de mantequilla y que lleva por encima almendras laminadas tostadas. Además va adornada, como manda tradición, por una pieza de Cho ...

Las monas de pascua son típicas en algunas regiones de España; Cataluña, Murcia, Valencia y Aragón entre otros.Es un dulce tradicional de Semana Santa... Quería hacer uno para el blog, un poco por tener cocina típica de todas las estaciones del año.Lo hice a mi estilo espero que os guste esta sugerencia.INGREDIENTESPARA 4 PERSONAS300 GR DE ZANAHORIA RALLADA.100 GR DE MARGARINA.1 VASO DE ZUMO DE NA ...