Pan de Cádiz


El Pan de Cádiz es un Dulce típicamente gaditano. Este dulce se popularizó a mediados del siglo XX gracias a la elaboración en una de las Pastelerías más populares de la ciudad El "Horno la Gloria". Pero tiene una historia anterior. Dice la leyenda que durante el asedio que Cádiz sufrió por parte de los franceses a principios del siglo XIX hizo que se agudizara el ingenio. Y a falta de trigo para hacer pan usaron la Almendra almacenada que tenía como destino las colonias de ultramar para elaborar un pan que acompañase a las comidas. Fue en aquel asedio donde se elaboró la primera constitución española, la de 1812 conocida popularmente como "La Pepa".

Otra versión habla de que los árabes que allí residieron durante cientos de años son los responsables de la creación este dulce que con el paso del tiempo se fue perfeccionando hasta llegar a nuestras mesas por Navidad.

Existen variantes del turrón basadas en el Pan de Cadiz. El mal llamado turrón de tutti-frutti. De hecho también se le suele llamar turrón de Cádiz.

Y Recetas las ahí muy variadas, sin que cambien las formas Tradicional de realizarla




Pan de Cadiz

Pan de Cadiz
Kanelamonje: Recetas de Cocina / Receta de Postre

Ingredientes

300 gramos de azúcar glas

300 gramos de almendra cruda molida

2 claras de huevo

Fruta confitada

Cabello de ángel

(Las 2 yemas las reservamos para el toque final)



Elaboración

En un bol mezclamos la Almendra molida con el azúcar glas, le añadimos las dos claras de huevo, amasamos bien hasta que nos quede una masa consistente y homogénea.

Dividimos la masa en 3 partes iguales. Cogemos una parte y la extendemos sobre un papel de horno, haciendo un rectángulo de unos 20 x 10 centímetros aproximadamente.

Sobre esta masa vamos colocando una capa de fruta confitada, dejando un margen a todo su contorno de medio centímetro. Que la habremos cortado en tiras más o menos iguales, sobre esta fruta extenderemos una fina capa de cabello de ángel, que también nos servirá para rellenar las juntas de entre los trozos de fruta.


Sobre esta fruta extenderemos otra capa de la masa de almendra, presionando un poco con las manos o con un rodillo para que selle bien y no queden huecos. Encima procederemos igual, otra capa de fruta y el cabello de ángel.

Por ultimo con la tercera parte de la masa cubriremos y sellaremos bien todo el conjunto. Con la parte trasera de un cuchillo le podemos hacer unas estrías a nuestro gusto.

Por ultimo con las yemas de huevo diluidas con un poquito de agua pintaremos todo el mazapán, por encima y también los lados.

Lo pondremos en el horno a unos 200º unos 15 minutos aproximadamente, hasta que veamos que esta dorado. Es importante que nos quede cocido por fuera y tierno por dentro.

"Buen Provecho"





Y si queréis recibir mis Recetas de Cocina de Kanela en tu muro de Facebook, entra en mi Fanpage y linke en Me gusta y darle a compartí, para que tus amigos disfruten también de ellas. Gracias.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Pan de Cádiz o también llamado turrón de Cádiz, es un dulce típico de Cádiz de mazapán relleno. Ingredientes para el PAN de Cádiz:250gr Harina de almendra. 250gr Azúcar glass. 1 Cucharadita de clara de huevo. Ralladura de limón. Cabello de Ángel. Fruta escarchada. Yema de huevo. Añadimos en un bol la harina de almendras, el azúcar glass, la clara de huevo y la ralladura de limón, amasamos con las ...

Con la misma receta de las figuritas de mazapán podemos hacer el mazapán de Cádiz (o Pan de Cádiz) añadiéndole algunos ingredientes y aunque parezca difícil no lo creáis, es muy fácil. Os aseguro que ha salido delicioso.INGREDIENTES:300 gr de almendra pelada y cruda (o en harina de almendra)300 gr de azúcar125 ml de agua5 yemas de huevo1 clara de huevo100 gr de fruta escarchadaPara el almíbar de c ...

El Pan de Cádiz es uno de los dulces navideños más típicos de España. Su forma de panecillo es inconfundible, al igual que su sabor y dulzura. El Pan de Cádiz es básicamente un mazapán relleno. En su interior solemos encontrar fruta escarchada, dulce de batata o cabello de ángel. También existe otra variante que tiene dulce de yema como relleno. En cualquier caso siempre está riquísimo y es muy ap ...

La gastronomía gaditana es una de las más variopintas del panorama andaluz, siendo considerada una cocina de gran valor y riqueza en la que la tradición siempre ha sabido llevarse bien con los productos autóctonos de su propia tierra.Hoy nos adentramos en las artes culinarias de la Tacita de Plata para que conozcáis algunos de los postres típicos de Cádiz más representativos: el pan de Cádiz, los ...

Es la primera vez que traigo aquí una receta de www.velocidadcuchara.com, el fantástico blog de Rosa Ardá y Vicky Ortiz y lo hago con este Pan de Cádiz tan apropiado para estas fechas. Ingredientes:250 gr. de azúcar.250 gr. de almendras.1 clara de huevo.1 yema de huevo.1 huevo para pintar. Preparación:Calentamos el horno a 180º.En la thermomix (o en tu robot de cocina) pulverizamos el azúc ...

TweetNo sé a vosotros si también os sucede pero tengo la sensación de que el año se me ha pasado en pocos meses. Hace nada estábamos disfrutando del buen tiempo, el veranito y la ropa ligera y de repente tenemos las calles con la iluminación navideña.Pues eso, que un año más nos hemos plantado en diciembre y ya tenemos las cocinas funcionando a todo lo que dan para poder cumplir con el maratón de ...

Cádiz tiene muchas cosas buenas, una de ellas son sin duda sus deliciosas tortillitas de camarones. La clave de este plato está en la textura de las tortillitas, ya que deben ser crujientes y nada aceitosas. Seguro que se te ha hecho la boca agua pensando en este plato, si quieres probar las auténticas tortillitas de camarones pon mucha atención a los pasos necesarios para su preparación. Ingredie ...

Cádiz tiene muchas cosas buenas, una de ellas son sin duda sus deliciosas tortillitas de camarones. La clave de este plato está en la textura de las tortillitas, ya que deben ser crujientes y nada aceitosas. Seguro que se te ha hecho la boca agua pensando en este plato, si quieres probar las auténticas tortillitas de camarones pon mucha atención a los pasos necesarios para su preparación. Ingred ...

Os presento la ciudad en la que vivo y uno de sus dulces más típicos. Los pestiños, que a diferencia de otros pestiños que se hacen en España, estos son "chiquitos" como dicen en Cádiz, muy chiquitos. Tienen una clara influencia árabe, ya que predominan los sabores tan típicos de su pastelería, la canela, el anís en grano, el limón y la miel.Voy con la receta para no enrollarme demasiado. Veréis q ...

Los turrones, los mazapanes y los polvorones son los dulces navideños más típicos, pero no son los únicos. También en distintos países y ciudades se hacen otros dulces tradicionales, siendo los más comunes los panes navideños. Quizás el más conocido es el Panettone, de origen italiano: un pan de masa brioche con frutas confitadas. Pero existen otros. Te destacamos 3 de ellos. El Pan de Cádiz, o ...