Propiedades y nutrientes beneficiosos de la leche

La leche, es uno de los alimentos más consumidos a nivel mundial, tanto por sus diversos beneficios y propiedades nutritivas como por su versatilidad a la hora de preparar recetas dulces y saladas. Además, es la base para elaborar productos derivados tan básicos como yogures, nata, queso y mantequilla, entre otros.

 
Clasificación de la leche y sus variantes

 
En el mercado vamos a encontrar muchísimos tipos de presentación de la leche, distintas alteraciones de sus propiedades que dan como resultado un abanico enorme de posibilidades para satisfacer casi todos los gustos y preferencias.
 
Leche entera; dependiendo de cada país el tanto por ciento de grasa contenida puede variar, pero como norma general, tiene entre 3.5 – 5% de grasa (también dependerá de la raza de la vaca).
 
Leche semidesnatada; se le elimina la mitad de grasa.
 
Leche desnatada; se le ha eliminado casi toda la nata, quedando tan solo alrededor de un 0.5% de grasa.
 
Una consideración, aunque la leche sea baja en nata, no pierde sus propiedades nutricionales, puesto que sigue conservando calcio, proteínas y vitaminas, eso sí, su contenido en calorías es menor. A la hora de comprarla hay que fijarse en lo que marca el envase, puesto que el contenido de grasas debe constar de forma visible y explícita.


 
Leches vegetales; aquí se ha de tener en cuenta que es una alternativa a la leche propiamente dicha, no es leche en el sentido estricto de la palabra. Encontramos en el mercado: leche de avena, de arroz, de almendras, de cebada, de soja, etc. Algunas de ellas están enriquecidas con calcio puesto que, excepto la de almendras, contienen una proporción menor que la leche de vaca.
 
Leche en polvo (puede ser entera, semidesnatada o desnatada; se trata del líquido deshidratado a través de procesos técnicos para reducirlo a polvo. Para consumirla hay que volver a hidratarla con agua.
 
Leche condensada, evaporada o concentrada; en este caso solo se ha deshidratado parcialmente, por lo tanto, resulta ser una leche más espesa y suele contener bastante azúcar añadido. En realidad, la leche condensada suele reservarse para elaborar repostería y no para su consumo diario (por su alto contenido en grasa).
 
Leches enriquecidas; aquí encontramos todo un surtido de leches a las que se les ha añadido algún nutriente más: vitaminas, calcio, fósforo, omega-3, hierro, etc.


 

Propiedades nutricionales

 
Son de sobra conocidos los beneficios de la leche para la salud y el mantenimiento de los huesos y los dientes, tanto en las etapas del crecimiento como durante el resto de la vida. Concretamente es rica en: proteínas de alto valor biológico (albúmina, caseína y proteínas del suero), vitaminas (A, B, D3 y E), agua (un 88%), ácidos grasos, glúcidos (lactosa) y minerales tales como el calcio y fósforo.

 
Usos de la leche en la cocina

 
Una de las principales razones de utilizar leche en las recetas es aportar humedad a las preparaciones. También la empleamos para que tarden más en cuajar los huevos y en la elaboración de ciertas salsas (bechamel, por ejemplo).
 
Y como no, es esencial en repostería, para preparar helados, cremas pasteleras, natillas, flanes, bavaroises, pasteles, arroz con leche, torrijas, yogures, entre otros.
 
También utilizamos leche en los platos salados, aunque su uso es más limitado puesto que se suele emplear nata, que es un derivado algo más graso, que les dará más consistencia a los pasteles de pescado, flanes de verduras y otro larguísimo etcétera de deliciosas recetas.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La leche es nuestro primer alimento, por eso es uno de las más consumidos y recomendados, dado sus propiedades nutritivas. Te damos todas las variedades.

Las leches enriquecidas estan indicadas para personas con enfermedades cardiovasculares o cáncer. Te damos más información sobre este tipo de leche.

¡Hola!Esta vez, comparto un básico en mi casa.  Desde que decidí cambiar mi estilo de alimentación y disminuir el consumo las leches de origen animal, los frutos secos pasaron a proporcionarme bebidas ricas en calcio y magnesio que no solo me aporta beneficios a la salud sino que además tienen sabores fenomenales.Las leches vegetales pueden hacerse con todos los frutos secos que se nos ocurran, so ...

Ser vegano hoy en día, es un estilo de vida que muchos han adquirido para obtener grandes beneficios. Muchos por elección, por ética o por salud. Los veganos evitan comer todo tipo de producto animal, entre ellos lácteos y huevos. Si eres vegano y te gustan los postres este artículo es para ti. Hoy te diré como puedes sustituir ingredientes como la leche de vaca y los huevos en postres que quedan ...

Leche de almendras caseraBeneficios, propiedades y recetaEn este post os traigo una receta de leche de almendras casera. Las leches vegetales son una buena alternativa vegana a las leches animales y como veréis, muy saludable. Son una rica fuente de vitaminas, calcio y ácidos grasos esenciales. Solo deciros que el tiempo de vida en el frigorífico es de 48h a 72h.  En otros post os había traido una ...

Desde que comencé a seguir la dieta paleo, unos de los primeros cambios que realicé en mi alimentación fue pasarme al consumo de leches vegetales. La leches vegetales además de riquísimas, son una fuente interminable de salud ya que aporta colesterol bueno, tienen calcio, potasio..y lo más importante es un sustituto de las leches de origen animal.Hoy en día existen muchos tipos de leches vegetales ...

Los lácteos son importantes por los nutrientes que nos aportan. Descubre cuáles son todas sus ventajas, cuáles son los más sanos o qué raciones diarias hay que consumir, entre otras cuestiones.

Diariamente consumimos cebolla y son muy pocas las personas que saben cuáles son las propiedades de la cebolla o lo que nos aporta este vegetal. La cebolla tiene muchas propiedades nutritivas las cuales la convierte en un ingrediente infaltable a la hora de preparar un plato, uno de sus principales datos a destacar es que tiene pocas calorías, contiene mucha agua, minerales, vitaminas y fibras. ...

Los productos del mar tienen propiedades saludables y saben mejor. Es el caso del pulpo, toda una tradición en Galicia, que es cocinado de distintas maneras aportando los beneficios del mar y un sabor excepcional que lo convierten en una pieza estrella en la mayoría de restaurantes donde se degusta. Bajo en grasaUna de las características más destacadas del pulpo es su bajo contenido en grasa y c ...