Aceite de oliva 2 vasosajo 2 dientescarne picada 1 kg.cebolla 3 unidadescoñac 1 vasohuevos 6 huevoslaurel 1 hojamantequilla 15 gr.perejil al gusto sopa de rabo de buey 1 sobretomate 1 unidadvino 1 vasito
Se amasa la carne junto con unos ajos picaditos, los huevos, un poquito de perejil, el sobre de rabo de buey y la copa de coñac. Se forma un rollo con papel de plata y se mete al horno unos 30 minutos a 180 grados. Para hacer la salsa se sofríen las cebollas cortadas en láminas, el aceite y mantequilla a partes iguales, se añade un poco de vino y agua, la hoja de laurel, los ajos y el tomate. Fuente: Receta enviada por Esme
Esta receta con vino es deliciosa, el rabo de buey es un producto muy bueno y rico, si encima lo haces con vino tinto estará aún más rico, y es que el vino en los guisos y las preparaciones da un toque de sabor excelente. El alcohol se evapora con la cocción, así que no te preocupes por eso, lo pueden tomar niños y personas que no pueden tomar alcohol. Hay que aprovechar a realizar este rico plato ...
Sabiendo que este fin de semana estaría de mudanza en el que será mi nuevo hogar en Úbeda, la semana pasada me di el capricho de hacerle un homenaje a mi querido Cesar (BLOG; UN PAR DE GUINDILLAS), asaltado de este mes e inventor de la croquetización y de los bizcochos de albahaca, llevando su doctrina a mi cocina y croquetizando un colosal plato de su blog Rabo de Buey. El plato en sí lo he prepa ...
Ingredientes para 2 comensalesAceite de oliva riñones pimientos verdes 2 unidades coñac 1 chorrito ajo pimentón mollejas En aceite de oliva virgen-extra se sofríen uno o dos pimientos verdes, cuando estén casi hechos se les añaden los riñoncito, para que que pierdan ese color rojo y se pongan grisaceos. Después se les echa un chorrito de coñac, y cuando estén guisados, se hace un maja ...
Se dice que el estofado de rabo de buey ya se preparaba en la época romana y se cita a Marcus Gavius Apicius y su De re coquinaria como fuente. Bien pudiera ser, aunque la forma en que hoy se hace, y que tan típica es en muchos lugares de Andalucía, se remonta sólo a finales del siglo XIX. Sea como sea, es una de las rectas tradicionales no sólo de la cocina andaluza sino de otras regiones español ...
Hacía mucho tiempo que deseaba hacer esta receta, una receta que jamás había probado pero que moría por descubrirla haciéndola yo. Lo único que necesitaba era esperar a encontrar un auténtico rabo de buey, normalmente se hace con rabo de ternera. El rabo de buey es un producto muy exclusivo por las pocas unidades de bueyes que hay en España, así que no resulta fácil encontrarlo. Este estofado req ...
Pues continuamos con platos calóricamente cargados para combatir el frío.Hoy cocinamos un plato de carne recurrente en casa en ocasiones especiales, el rabo de buey.El rabo de buey es un plato tremendamente fácil de cocinar, lo único que hay que tener para conseguirlo en su punto es PACIENCIA. Aunque lo podemos hacer en la olla express yo siempre que lo he cocinado lo he realizado de manera tradic ...
Estofado de Rabo de BueyEl Forner de Alella y Carmen prepararán un delicioso Estofado de Rabo de Buey a la Bourguignon macerado con Vino Tinto y guisado a fuego lento. Es un plato exquisito, que hará las delicias de vuestros invitados Ingredientes:2,5 kg. De Rabo de Buey2 Cebollas2 Zanahorias150 grs. Panceta de Cerdo50 grs. Mantequilla1 litro Vino TintoAceite de Oliva300 grs. Champiñones1 Cubito ...
Buenos días amigos!!!!!San lunes. La semana santa finalizando y vosotros, ¿ Habéis podido descansar ? Me encantaria deciros que yo si, pero la verdad es otra...como es habitual en mi, suelo hacerme con los virus que deambulan en el ambiente en días de fiesta...para no poder disfrutarlos como me gustaría. Estoy con un trancazo tremendo, tosiendo, pegada a los pañuelos y al ibuprofeno...vamos que he ...
El rabo de buey es un clásico en la gastronomía de varios países, no es más que la cola, ya sea, del buey, vaca, ternera o incluso toro. Podrás usar la cola de cualquiera de estos animales para hacer esta receta de Rabo de buey (sous vide). Es una pieza con no mucha carne, pero al tener una buena cantidad de colágeno la hace muy sabrosa, ya sabemos que las piezas con fibra o músculos son muy usado ...
Vamos con otro guiso suculento, nutritivo y deliciosamente reconstituyente para estos fresquitos días de los que ya disfrutamos. La carne del rabo de buey tiene un elevado contenido en hierro y en vitaminas del grupo B y es muy rica en grasa intramuscular, lo que la confiere un acabado muy jugoso y una textura melosa muy adecuada para un guiso como este. Es, eso sí, un plato no apto para dietas, p ...