Sara & la nata montada

unnamed (14)


¡Hola!

El otro día, leyéndole por la noche el cuento de La vaca Sara y la nata montada (me lo regalo mi simpático marido hace ya unas cuantas navidades) a mis peques, me di cuenta de la importancia de una buena nata montada. La nata más rica del mundo es la de mi súper cuñi María, pero como la tengo muy lejos  he tenido que aprender a hacerla yo misma… Por todo esto, se me ha ocurrido inaugurar sección de tutoriales en el blog, espero que os resulten útiles estos truquillos

Antes de empezar…



Si la nata no está bien fría de nevera, ponla  10 minutos en el congelador y después remuévela bien para que la grasa se redistribuya. También puedes meter en el congelador las varillas o el recipiente (mejor si no es de plástico).

Ingredientes



200 ml de nata para montar (35% de materia grasa o aquí en Inglaterra es la double cream)

40 gr de azúcar glas (mejor glas porque el almidón que lleva ayuda a estabilizar la nata)
unnamed (3)
unnamed (13)
unnamed

1 Bate

Bate la nata (muy fría) a velocidad lenta y ve aumentando la velocidad hasta que veas que empieza a formar espuma.


unnamed (1)
unnamed (2)
unnamed (4)

2 ¡¡Presta atención!!

Este momento es crucial para que la nata no se pase: baja la velocidad en cuanto veas que empieza a tomar cuerpo.


unnamed (5)
unnamed (6)

3 Comprueba la textura 

Deja de batir en el momento que que forme picos. Tiene que tener textura de espuma de afeitar (si nos pasamos batiendo hacemos mantequilla).

unnamed (7)


4 Añade el azúcar 

Añade el azúcar e incorpóralo suavemente con la ayuda de una espátula mediante movimientos envolventes y suaves.


unnamed (8)
unnamed (9)

5 ¡Ya está lista!

Utiliza la nata según tus necesidades. Como ingrediente para tus postres, para acompañar un poco de fruta troceada, o para darle ese toque dulce a tu café o a tu chocolate caliente.


unnamed (10)
unnamed (12)

¡¡Bon appetit!!

Sugerencias



Para darle cuerpo a la nata y que no se baje, hay que usar un estabilizador, como el azúcar glas, pero podemos usar otros. Por ejemplo una cucharadita (2 gramos) de gelatina en polvo una vez este montada; también podemos usar leche en polvo (una cucharadita por medio litro de nata).

Puedes dar sabor a la nata con mermeladas o crema de cacao o de caramelo. Ten entonces la precaución de eliminar el azúcar de la receta y rectificar al final. También puedes colorear la nata, con colorantes en pasta o gel.

Consérvala refrigerada en la nevera, aguanta hasta dos días. Si lo deseas la puedes congelar, pero si lo haces es mejor que no le eches el azúcar, ya que este cristaliza. De esta manera tienes hasta 30 días para consumirla. Descongélala en la nevera, añádele (ahora sí) el azúcar y remueve para que se distribuya bien.

Esto es todo, espero que os sirva de ayuda, ya me contaréis!

Graciñas, Gracias & Thank you!!



¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Bundt cake de nata montada y vainillaQué rico el bizcocho tenemos hoy en Cocina Familiar. No me diréis que no tiene buena pinta, ¿No? Este nos lo han preparado en el blog Pattys cake y os recomiendo que sigáis su página de Facebook para no perdáis la oportunidad de ver más recetas como esta. Bundt cake de nata montada y vainilla, la receta:¡Hola a tod@s, amig@s! ¿Estáis preparados para saborear u ...

Postre de origen francés, y que debe su nombre a una carrera de bicicletas entre Paris y Brest. Es una corona de masa Choux rellena y espolvoreada con almendra y azúcar glas. Aunque ya hay numerosa versiones, incluso se ha llegado a hacer cuadrada.Pero lo importante es que es una verdadera delicia.Ingredientes: - Masa choux (ver receta a qui) - nata montada (ver receta aqui) - caramelo casero ...

Ver el video de esta recetaNata montada o crema de leche batida que preparamos en un momento y la podemos acompañar con infinidad de postres, tartas, frutas y helados.Ingredientes:.500 ml Nata o crema de leche (con materia grasa 30% mínimo)120 g AzúcarBarillas para montar o batir (Manuales o eléctricas)Preparación:.Para preparar la nata montada necesitamos que este muy fría tanto la nata (Crema de ...

¿Cuántas veces se te ha venido abajo la nata montada o chantilly en una tarta o pastel? Para que esto no te pase tienes que estabilizar la nata, sobre todo en verano con el calor. Existen muchas maneras para conseguir una nata montada más firme, pero hoy te voy a dar el mejor truco de todos, ¡toma nota!Recientemente he visitado la dulcería de Manu Jara en Sevilla (ver el final del post) y allí mis ...

Hoy por fin me he decidido a montar la nata para rellenar el roscón que he hecho para este año.La verdad es que ha sido mucho mas fácil de lo que pensaba. No el montarla en si, si no el procurar que no se baje al poco de rellenarlo.Os voy a poner la receta con mi nuevo robot de cocina, pero con unas varillas eléctricas sale igual de bien.Ingredientes:500 ml de nata para montar bien fría. (mínimo 3 ...

Que es la nata montada? Es el resultado de batir con varillas la crema de leche o nata líquida con o sin el azúcar. Que es la crema chantillí? Es una nata que se consigue al ser batida con varillas, es ligeramente azucarada y tiene esencia de vainilla. Sus utilidades son inmensas desde cubrir y rellenar tartas, adornar cupcakes, mousse de chocolate, mousse de fresas, flanes, copas de helado ...

Me remonto a la primera quincena de los años 70, una importante empresa familiar del gremio en el que trabajaba, eran los distribuidores en exclusiva para Málaga y Sevilla de los productos que comercializábamos, uno de mis principales clientes a nivel nacional. Por circunstancias comerciales, con el paso de los años ésa ?exclusividad? dejó de ser tal, pero continuaron nuestras relaciones comercial ...

Los problemas que puede plantearnos el proceso de montar nata no solo pasan porque la nata se corte. Puede también ocurrir que se baje antes de tiempo o que después de ponerla en el plato pierda consistencia en seguida desluciendo el postre y la presentación. Aquí tienes algunos trucos para hacer nata montada firme y estable siempre con buenos resultados. TRUCOS PARA MONTAR1. Temperatura. Una con ...

Otra receta dulce, ya sabeis, que es mi perdición.Esta semana comencé nuevamente en el Centro de Mayores de La Luz. Me reencontré con antiguos alumnos, a los que aprecio mucho, y con gente nueva. Siempre es un placer para mí, dar allí, clases de cocina.Esta receta es la que hicimos de postre. Siempre suelo hacer 3 platos. De primero hice unos galets rellenos de bacalao ahumado con gambas, de segun ...

Hoy traigo un básico de la repostería. La nata. ¿Quién no ha montado alguna vez nata en casa?. Ha simple vista parece una tarea sencilla, y lo es, pero hay que tener en cuenta ciertos puntos para que la nata quede firme.Lo primero que tenemos que tener presente es que la nata que compremos sea de muy buena calidad, con un mínimo de materia grasa del 35,1% de materia grasa, para que la nata quede b ...