Seis recetas de magdalenas caseras para el desayuno

El desayuno es la comida más importante del día, nunca debemos saltárnoslo, nos levantamos con el estómago vacío y es preciso cargar nuestra energía a través de la comida, la mayoría de las veces vamos con prisas y el desayuno no va más allá de un café, y con suerte, alguna pieza de bollería industrial. Hoy os propongo cambiar esa bollería industrial por magdalenas caseras. ¿Por qué? Muy fácil, para empezar porque están buenísimas y las disfrutaréis mucho. Por otra parte, comeréis más sano y sabiendo a ciencia cierta qué ingredientes os lleváis a la boca. Y aunque no os lo creáis, os gustará hacer vuestras propias magdalenas. Es más sencillo de lo que parece. Y lo mejor,  puedes hornearlas una vez por semana y tendrás suficiente para subsistir de lunes a domingo, solo hay que guardarlas en una lata con tapa para que no se endurezcan. Para que tengáis donde elegir os dejo unas cuantas recetas de magdalenas, todas sencillas, ricas y rápidas de preparar.

MAGDALENAS DE COCO

Con todo el sabor del coco pero manteniendo su base de masa clásica. Muy ricas, tiernas y esponjosas.

Para prepararlas necesitarés hacer una masa con leche de coco, harina, huevos, azúcar... También lleva un poco de coco rallado en su interior que les da mucho gusto. Se bate la masa y se vierte en cápsulas para magdalenas (o moldes de silicona). Se hornean el tiempo necesario y se dejan enfriar. 

Puedes ver la receta completa, con su elaboración paso a paso y los ingredientes, pinchando aquí: magdalenas de coco.



MAGDALENAS DE LIMÓN

Si te gustan los cítricos y las magdalenas jugosas, esta receta de Cuuking es ideal para ti.

Para hacer la masa de las magdalenas necesitarás varios ingredientes: leche, huevo, harina, limón, azúcar... Solo hay que mezclarlos y verter la masa en los moldes para llevarla al horno. Y si lo deseas, puedes añadir un glaseado de limón a las magdalenas.

Puedes ver la receta completa, con su elaboración paso a paso y los ingredientes, pinchando aquí: magdalenas de limón.

MAGDALENAS DE LIMÓN Y ARÁNDANOS

Continuamos con estas deliciosas magdalenas del blog Les receptes que m'agraden. Además de estar ricas tienen un jugoso corazón de arándanos que las hace muy interesantes.

Se preparan mezclando los ingredientes de la masa: leche, huevos, azúcar, harina, limón... Esta masa se vierte en moldes, pero lo haremos en dos veces. Primero ponemos un poquito de masa, añadimos unos arándanos frescos, y a continuación terminamos de cubrir con más masa. Para rematar se honean, y si se quiere añadir un toque de gracia, pueden decorarse con un topping de crumble de avena.

Puedes ver la receta completa, con su elaboración paso a paso y los ingredentes, pinchando aquí: magdalenas de limón y arándanos.



MAGDALENAS DE CHOCOLATE

No podían faltar en un recopilatorio las clásicas de chocolate, y las vamos a disfrutar gracias al blog Julia y sus Recetas.

Estas magdalenas llevan los ingredientes habituales: leche, azúcar, huevos.... peso se añade cacao a la masa. Y una vez que esté todo bien mezclado pueden añadirse unas pepitas de chocolate que le quedan genial. Luego, como de costumbre, se vierte la masa en los moldes y se hornea el tiempo necesario.

Puedes ver la receta completa, con su elaboración paso a paso y los ingredientes, pinchando aquí: magdalenas de chocolate.



MAGDALENAS DE ACEITE DE OLIVA

Estas deliciosas magdalenas vienen directas de la cocina de Cocinando con CatMan. En ellas la mantequilla o manteca se sustituyen por aceite de oliva y el resutado salta a la vista. ¡Riquísimas!

Además de aceite de oliva, necesitaréis azúcar, huevos, harina, leche... Se sigue el procedimento de batir la masa y verterla en moldes. Se llevan al horno y en nada tendremos unas magníficas madalenas.

Para ver la receta completa, con su elaboración paso a paso y los ingredientes, pincha aquí: magdalenas de aceite de oliva.



MAGDALENAS A LAS TRES ESPECIAS

Para terminar, os dejo una receta de mi blog, estas aromáticas magdalenas que estoy segura de que os encantarán.

Igual que en las anteriornes recetas, debemos mezclar los ingredientes: leche, harina, azúcar, huevos... No nos olvidemos de las especias, que son una combinación de nuez moscada, canela y jengibre. Vertemos la masa en moldes y horneamos las magdalenas el tiempo necesario. 

Para ver la receta completa, con su elaboración paso a paso y los ingredientes, pincha aquí: magdalenas a las tres especias.



Hasta aquí llega este pequeño recetario de magdalenas. Espero que os haya gustado y que os sea útil. 

Nos vemos en la siguiente publicación, mientras podéis seguirme a través de mis redes sociales Facebook , en Google +Pinterest e Instagram.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son las mejores recetas para desayunar, seguro que más de uno estáis hartos de levantaros y desayunar siempre lo mismo. No debería ser así porque el desayuno es una de las comidas más importantes del día, es la gasolina que mueve nuestro organismo y que nos ayuda a caminar con buen pie el resto de la jornada. Para que tengáis diversas opciones, he recopi ...

Deliciosas Magdalenas Las magdalenas son de esos dulces que no faltan nunca en nuestras casas, sea para el desayuno o la merienda, estos bollos hechos en nuestro hogar son la mejor alternativa a la bollería industrial. Y no penséis que prepararlas es complicado, nada de eso... en ocasiones, es más el tiempo que se invierte en ir a comprarlas que el que se necesita para hacerlas. Además, preparar ...

La magdalena, es un pequeño bollo tradicional de origen francés (madeleine) que se ha extendido por toda España, Francia e Iberoamérica. Originariamente tiene forma de concha , aunque actualmente se hacen en moldes rizados de papel redondas, cuadradas o alargadas... La masa es parecida a la del bizcocho de limón, aunque en distintas proporciones y no debemos confundirla nunca con los muffins o c ...

Antes de la moda de los cupcakes (deliciosos, todo hay que decirlo), de toda la vida habíamos comido magdalenas, hechas en casa, con su buen aceite de oliva y esa miga alveolada y esponjosa, que no podías parar de mojar en una buena taza de leche con cacao o con café. Esas pequeñas delicias en porciones son el tema del recopilatorio de hoy, desde unas magdalenas básicas y deliciosas, a unas que p ...

No sé si será el calor, o la llegada del fin de semana, pero me está provocando algo dulce! Así que, en un ataque de gula me he dado una vuelta por los blogs de mis compañeros para rebuscar algo dulce Y mirad todo lo que he encontrado! Un montón de recetas de magdalenas Perfectas para el desayuno o para media tarde! Con un vaso de leche o un cafe..No hay nada mejor! Para ver la receta completa ...

No sé si será el calor, o la primavera, o lo que sea pero en estos días ando necesitado de dulce. Si la remana pasada os hablaba de recetas con café, esta semana os traigo 6 recetas de magdalenas para todos los gustos. Con cítricos, con chocolate, con membrillo, de flan... en fin, que seguro encontráis alguna que os guste, si no son todas. Vamos con las recetas. 1.-MAGDALENAS DE MANDARINA Y CHOCO ...

Cualquier día puede convertirse en especial si finalizamos la comida con un rico postre, y si lo hemos hecho nosotros la satisfacción será mayor todavía. Lo cierto, es que los postres son mi debilidad, y cuantas más recetas tengo, más quiero. No es necesario pasar muchas horas cocinando para hacer algo rico, con algunas buenas ideas y recetas adecuadas podremos lucirnos sin demasiado esfuerzo. Y ...

Una de las fiestas más celebradas por todo el mundo es el Carnaval. Ya sea que vivas en España o en otra región del mundo los carnavales siempre serán una festividad para disfrutar y celebrar los excesos. En muchos lugares ya han comenzado los festejos que continuarán hasta sus días grandes e incluso más. Es un tiempo para la diversión y el despilfarro, por eso cuando se trata del ámbito gastronó ...

Se considera frutos secos a aquellos cuya textura es dura en el momento de su maduración. Desde tiempos remotos el hombre consume frutos secos, cuando la caza era poco abundante constituían la principal fuente de energía y una buena alternativa alimenticia. A día de hoy sabemos que tienen importantes propiedades nutricionales, especialmente destacan por su aporte de ácidos grasos omega 3 y por su ...

Los alimentos destinados a desayunos y meriendas son muy importantes a la hora de completar una dieta saludable y equilibrada, muchas veces recorrimos a ciertos alimentos industriales de aspecto apetecible y precios razonables, pero donde podemos encontrar en su composición distintas grasas (oliva, girasol, soja) pero la mayoría de estos productos contienen grasas trans que se forman en el proces ...