Sémola de trigo

Seguramente ahora mismo no caigas en lo qué es pero, ¿a qué si te digo ‘cuscús’ ya sabes a lo que me refiero? Por si no lo sabías, es harina gruesa que proviene del trigo y, los culpables de que ahora disfrutemos de ella, son las tribus bereberes.

Imagen 0


En un principio nos limitábamos a utilizar la sémola de trigo como acompañamiento para carnes y pescados en forma de ‘cuscús’ pero, de un tiempo aquí, la hemos reinventado combinándola con diferentes ingredientes y preparando con ella papillas, sopas, pastas o rebozados.

Por su riqueza en proteínas y carbohidratos es perfecta para coger energía a la hora de comer y, gracias a su auge, la podemos encontrar fácilmente en cualquier supermercado y a un precio bastante asequible. Si todavía no sabes cómo incorporar este producto a tu menú aquí te dejo dos ideas buenísimas de dos foreras, ¡toma nota!


Ingredientes para 4 comensales

250 gr de cuscus,1 vaso de agua,1 pastilla de caldo de pescado,1 cucharada de aceite de oliva,2 latas de calamares en su tinta,Salsa de tomate casera
Ponemos a hervir el agua, añadimos la pastilla de caldo y el aceite. Cuando hierva, y ya se haya disuelto la pastilla, añadimos el cuscús y separamos del fuego.

Emplatamos haciendo una montañita con el cuscús, coronamos con la salsa de tomate y rodeamos con los calamares.


Flashup



Flashup



Ingredientes para 4 comensales

Sémola de trigo,1 cebolla grande,1 calabacín,3-4 zanahorias medianas,1 puñado de almendras naturales,Aceite de oliva,Curry,Sal
Flashup


Primero, cocemos la sémola de trigo: ponemos el agua y, cuando esté hirviendo, ponemos una cuchara de margarina o aceite de oliva ,sal, bajamos el fuego y echamos la sémola de trigo. Esperamos un par de minutos, lo sacamos y escurrimos .Reservamos.

Flashup


En una cazuela, echamos aceite y la cebolla bien picadita , la pochamos y reservamos. En la misma sartén o cazuela y, aprovechando el aceite de oliva, añadimos el calabacin , picadito en daditos, una vez pochado reservamos también.
 
Flashup


Al reservarlo, añadimos el calabacín a la cebolla.

En un cazo hervimos un poquito de agua y echamos las zanahorias enteras, las dejamos unos 10 minutos, las sacamos y las cortamos a taquitos. Una vez cortadas, las pasamos por la sartén y pochamos, reservamos.

Y también reservamos el caldo.
 
Flashup


A parte, hervimos las almendras y las pasamos por la sartén. Cuando estén fritas, añadimos curry y un chorreón de vino blanco, reducimos y reservamos. Por último, pasamos el cuscus por la sartén con una pizca de aceite y añadimos la sal.
 
Flashup


Antes de servir, en una cazuela, añadimos el calabacín y la cebolla, junto con el caldo que sobró de cocción, reducimos y echamos una pizca de curry.

Ponemos el cuscús y añadimos por encima el calabacín reducido con la cebolla etc... las zanahorias y, por último, las almendras.

Imagen 0


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Hola Cocinitas!! Hoy vamos a preparar CUSCÚS CON PINCHOS MORUNOS. El Cuscús es un alimento de origen bereber, obtenido de la sémola de trigo. Los granos se obtienen moliendo la sémola del trigo sin llegar a convertirlos en harina. Esos granos de sémola se cocinan y se hinchan aumentando su diámetro hasta un milímetro más o menos.  Es la base de la alimentación de muchos pueblos del norte de África ...

Ingredientes para 4 comensales Sémola de trigo,1 cebolla grande,1 calabacín,3-4 zanahorias medianas,1 puñado de almendras naturales,Aceite de oliva,Curry,Sal Primero, cocemos la sémola de trigo: ponemos el agua y, cuando esté hirviendo, ponemos una cuchara de margarina o aceite de oliva ,sal, bajamos el fuego y echamos la sémola de trigo. Esperamos un par de minutos, lo sacamos y escurrimos .Rese ...

Hoy volvemos con una receta típica marroquí, al ser con verduras es un plato muy ligero, apetecible en esta época y aunque está mal que yo lo diga muy ricotambién:)Debéis tener cuidado con la cantidad de sémola queusáis, siempre parece menos de lo que es en realidad. Dicho esto...Delantal de lunar y ¡a cocinar!Ingredientes para 4 personas:- 250 g de cuscús (sémola de trigo)- 1 cebolla y media- 1 c ...

El cuscús, Es un plato tradicional bereber (norteafricano) hecho a base de sémola de trigo. Aunque su origen es incierto. Puede haber sido inventado por los bereberes, según la Universidad de Ginebra, los bereberes ya preparaban cuscús desde el año 238 hasta el 149 a. de. C. Pero también se han encontrado referencias procedentes de un escrito anónimo del siglo XIII sobre cocina (Libro de la cocina ...

Estos dulces me encantan, en verdad para mi son una delicia, y creo que no solo para mi, a mi familia le encantan, hace mucho tiempo que no los preparaba, pero un muy buen amigo me los recordó, lo curioso es que es una de esas recetas que había estado rondando mi cabeza desde hace tiempo, sólo que no tenía Sémola de Trigo o mejor dicho Cuscús, ya que es el ingrediente principal en esta receta, y s ...

La Cocina De Juani Ensalada de quinoa, cuscús y trigo sarracenoIngredientes: 150 gr. de quinoa (proporcionado por PlanetaHuerto) 150 gr. de trigo sarraceno (proporcionado por PlanetaHuerto) 150 gr. de cuscús (proporcionado por PlanetaHuerto) 150 gr. de tomates cherry 150 gr. de pepinillos frescos 1 cebolleta medio pimiento verde 2 huevos duros 200 gr. de tronco de atún en aceite 150 gr. de lechu ...

Presentación final del platoVÍDEO DE LA RECETAVer más VídeosCuscús con verduras fácil. Receta vegetariana y VídeoEl cuscús es un plato tradicional de la gastronomía de numerosos pueblos del norte de África donde se cocina a diario. Aunque en la antigüedad era un plato que se elaboraba con pequeñas migas de pan, hoy en día se elabora con sémola de trigo duro que adquiere, tras ser cocinada, un tama ...

Cuscús marroquí.El Cuscús es un alimento de origen marroquí, obtenido de la sémola de trigo. Los granos se obtienen moliendo la sémola del trigo sin llegar a convertirlos en harina. Esos granos de sémola se cocinan y se hinchan aumentando su diámetro hasta un milímetro más o menos. Es la base de la alimentación de muchos pueblos del norte de África, aunque es un ingrediente que cada vez es más hab ...

MIGAS DE SÉMOLA DE TRIGOLa mayoría conocéis las migas de pan, son las más populares y más extendidas.Aquí en Málaga, en la zona de la axarquía, son más típicas las migas de sémola de trigo, concretamente en Torrox dedican el domingo anterior a navidad, para festejarlo y difundir este plato.Para el que no sepa que es la sémola, la sémola es "harina" pero no tan molida, dejada más gruesa, de una tex ...

Aunque pocas veces consumimos cuscús en casa, es bueno comer variado y con cuscús también podemos preparar una estupenda receta como esta.Para los que desconozcáis el cuscús os diré que es un ingrediente tradicional procedente del norte de África, consistiendo en granos de sémola de trigo (harina gruesa de trigo) que tras su cocinado su tamaño medio es de un milímetro.Ingredientes (2 personas):24 ...