Cuscús, la receta tradicional



Cuscús marroquí.

El Cuscús es un alimento de origen marroquí, obtenido de la sémola de trigo. Los granos se obtienen moliendo la sémola del trigo sin llegar a convertirlos en harina. Esos granos de sémola se cocinan y se hinchan aumentando su diámetro hasta un milímetro más o menos.

Es la base de la alimentación de muchos pueblos del norte de África, aunque es un ingrediente que cada vez es más habitual encontrar en otras gastronomías de cualquier parte del mundo.

Os traemos una auténtica receta para cocinar cuscús al estilo marroquí. Uno de los platos más típicos de Marruecos, que resulta delicioso y que se prepara de forma sencilla siguiendo nuestras indicaciones.

INGREDIENTE:

- 250 gramos de cuscús
- 500 gramos de carne de cordero
- 100 gramos de garbanzos cocidos
- Dos pastillas de caldo de carne
- Una cebolla
- Tres zanahorias
- Un calabacín
- Un trozo de calabaza
- Un puerro
- Un nabo
- Tres patatas
- Un poco de mantequilla
- Especias al gusto
- Pimentón
- Agua

ASÍ SE HACE

Primero vamos a preparar la carne de cordero, la cual vamos a limpiar y a cortar en trozos o tiras no demasiado grandes. Intenta emplear siempre una carne de calidad, para que el resultado de la receta sea el mejor, así que acude a tu carnicería de confianza para comprarla, merecerá la pena. Después vamos a pelar, lavar y trocear todas las verduras, en trozos de un tamaño intermedio, para que se noten a la hora de comer el plato una vez lo tengamos listo. Respecto a los garbanzos, los hemos de dejar en remojo la noche antes, para ablandarlos, así que no se te olvide hacerlo.
Usaremos una olla de buen tamaño, la ponemos a calentar con aceite de oliva virgen, la cantidad necesaria para poder freír la carne y las verduras. Comenzamos por freír los trozos de carne salpimentada, a fuego no demasiado fuerte y removiendo para que se hagan bien por todos lados. Cuando la carne tenga buen color añadimos la cebolla troceada, la hacemos un par de minutos y después echamos el trozo de calabaza, las patatas, las zanahorias, los tomates y el nabo. Agregamos un poco de pimentón y cubrimos todos los ingredientes con agua, y dejamos a fuego intenso para que el agua comience a hervir.
Cuando empiece el agua a hervir, dejamos a fuego medio, añadimos un par de pastillas de caldo de carne, tapamos la olla y dejamos cocinar hasta que todos los ingredientes queden blandos, sin llegar a desmenuzarse. Unos diez minutos antes de terminar, será el momento de añadir los garbanzos cocidos y bien escurridos, y condimentamos con especias al gusto, de las que os recomendamos usar la mezcla conocida como hierbas provenzales, que dan muy buen sabor al plato.
Cuando el guiso está casi hecho del todo el caldo debe tener un color más bien oscuro y no demasiado espeso, así que en ese momento vamos a ponernos a cocer el cuscús, o bien al vapor si tenemos una cuscusera, o bien siguiendo las instrucciones del fabricante si no tienes ese utensilio. En el paquete del cuscús podrás ver cómo prepararlo para que quede perfecto, y sólo necesitarás agua y un poco de mantequilla. Ya sólo quedaría servir los ingredientes juntos mezclados, o bien servir el cuscús por un lado y el resto de ingredientes por el otro, y que cada comensal se sirva la cantidad al gusto.

Fuente:http://www.recetacuscus.com/


Fuente: este post proviene de Blog de Entrecalderos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esas potitas en salsa, más canarias que el Teide. Fáciles de hacer y con “truquito”. Para 4 personas: Ingredientes: - 1,2 kg de potas (si son congeladas, dejar descongelar lentamente en la parte de ab ...

Recomendamos

Relacionado

Carnes

Hola Cocinitas!! Hoy vamos a preparar CUSCÚS CON PINCHOS MORUNOS. El Cuscús es un alimento de origen bereber, obtenido de la sémola de trigo. Los granos se obtienen moliendo la sémola del trigo sin llegar a convertirlos en harina. Esos granos de sémola se cocinan y se hinchan aumentando su diámetro hasta un milímetro más o menos.  Es la base de la alimentación de muchos pueblos del norte de África ...

pasta y arroz recetas verduras ...

Me encanta el cuscús es un plato ideal para acompañar con carne, verduras, garbanzos o hacerlo en ensaladas. Hoy os enseñamos como hacer cuscús con espinacas y champiñones, un plato muy rico y fácil. El cuscús o cous cous es sémola de trigo muy utilizado en el norte de África, y lo suelen cocinar en una cuscusera, es una olla a vapor donde debajo cocinan el guiso y en la parte de arriba el cuscús ...

Ideas Técnicas y Varios cuscús

El cuscús combina muy bien con diversos tipos de carne, ensaladas, etc. y es la base para preparar infinidad de recetas. El cuscús, es un plato tradicional de la zona del Magreb, hecho a base de sémola de trigo duro. Su nombre en árabe significa ‟comida”, ya que podría considerarse como el plato principal en muchos pueblos del norte de África, y también está presente en la cocina siciliana. Se aco ...

1os PLATOS Arabe Curry ...

Hoy os traigo un plato que podríamos llamarlo exótico porque es típica de la comida arabe, pero que cada vez es mas habitual en nuestras mesas. Como siempre hacemos, hemos versionado el autentico cuscús y lo hemos hemos hecho con productos fáciles de encontrar y sobre todo sanos. El cuscús no es mas que una sémola obtenida de la parte dura del trigo molida que no se ha llegado a convertir en hari ...

ideas creativas recetas

El cuscús con verduras salteadas es una receta muy saludable y sabrosa, ideal para cocinarla en invierno.  El cuscús es un  plato hecho a base de sémola de trigo que por ahí parece complicado de preparar, pero en realidad es muy sencillo. Hay muchas variantes para esta receta. Se puede servir el cuscús por un lado y las verduras por otro o bien mezclar  todo junto como en este caso. Además se pued ...

Arroces y cereales

El cuscús, Es un plato tradicional bereber (norteafricano) hecho a base de sémola de trigo. Aunque su origen es incierto. Puede haber sido inventado por los bereberes, según la Universidad de Ginebra, los bereberes ya preparaban cuscús desde el año 238 hasta el 149 a. de. C. Pero también se han encontrado referencias procedentes de un escrito anónimo del siglo XIII sobre cocina (Libro de la cocina ...

recetas pasta receta Árabe ...

Ingredientes para 4 comensalesCalabacín,berenjena,zanahoría,pimiento rojo y verde,sal ,aceite AOVE,mantequilla,cuscús,orégano Hola Amig@s! Podéis preparar este plato sencillo, fácil y delicioso para los vegetarianos y para los que no quieren pasarse de calorías. El cuscús es un plato tradicional de Marruecos y Argelia , hecho a base de sémola de trigo. Cortáis todas las verduras en trocitos...yo ...

sémola de trigo marruecos fácil ...

Ingredientes para 4 comensalesCalabacín,berenjena,zanahoría,pimiento rojo y verde,sal ,aceite AOVE,mantequilla,cuscús,orégano Hola Amig@s! Podéis preparar este plato sencillo, fácil y delicioso para los vegetarianos y para los que no quieren pasarse de calorías. El cuscús es un plato tradicional de Marruecos y Argelia , hecho a base de sémola de trigo. Cortáis todas las verduras en trocitos...yo ...

recetas de primeros arroces carnes ...

El cous-cous o cuscús, se denominaba antiguamente alcuzcuz. Es un plato típico del norte de África, tradicional del Magreb. En árabe, esta palabra significa "la comida" y se suele cocinar casi a diario, pero es el viernes cuando toma más protagonismo y se convierte en el tradicional almuerzo familiar de este día. Está compuesto por sémola hervida acompañada de verduras, carne o pescado. ...