Día Mundial de la Zanahoria
Bizcocho de zanahoria
Ensalada de zanahoria asada
Zanahorias glaseadas
Crema de zanahorias y jengibre
¿Te animas a preparar la receta?
Suscríbete
Día Mundial de la Zanahoria
El día 3 de febrero se celebra el Día Mundial de la Zanahoria, una de las hortalizas más versátiles en la cocina y la estrella del verano.Las hortalizas naranjas como la zanahoria, la calabaza, el boniato, etc. contienen betacarotenos. Éstos, aparte de ser una buena fuente de vitamina A, pigmentan la piel con un tono anaranjado. Por esta razón suelen ser más consumidas durante el verano. Aunque realmente comer zanahoria no nos pone morenos, como se suele decir.
Gracias a su alto contenido en fibra alivia el estreñimiento, resulta saciante y reduce los niveles de colesterol malo.
Las zanahorias tienen también capacidad antiinflamatoria, por lo que son buenísimas para aliviar los dolores corporales. Es una buena aliada para suavizar el dolor menstrual, incluso para regular las hormonas en ciclos irregulares.
Si estás embarazada o en plena lactancia materna, te recomiendo incluir en tu dieta la zanahoria ya que esta posee vitamina B9, ácido fólico y también incrementa la producción de leche materna.
Existen una infinidad de buenas razones para comer zanahoria. Se pueden tomar crudas, hechas al vapor, cocidas, al horno o licuadas en forma de smoothie.
Yo te propongo 4 recetas fáciles de preparar, deliciosas y perfectas para saborear al máximo esta hortaliza tan completa. Aunque antes de pasar a las recetas, me gustaría aclarar el tema del color naranja de las zanahorias.
Realmente las zanahorias no son naranjas, son moradas o blancas dependiendo de su procedencia. La versión más difundida explica que las primeras zanahorias de color naranja se produjeron en Holanda en el siglo XVI debido a cruces artificiales. La idea era que fuesen del mismo color que el emblema de la casa real holandesa de Orange.
Bizcocho de zanahoria
Si te gustan los bizcochos especiados, este bizcocho de zanahoria te va a encantar. Su elaboración es muy fácil y en 30 minutos lo tienes listo.Este bizcocho se puede utilizar como base de una tarta o comer tal cuál, y combina muy bien con rellenos de queso, vainilla, chocolate, etc.
Puedes ver la receta completa y escrita del bizcocho de zanahoria aquí.
Ensalada de zanahoria asada
Una receta ligera, fresca y muy apetecible.
Esta ensalada de zanahorias asadas junto a los dátiles y la crema de roquefort es una explosión de sabores y sorprenderá a más de uno.
La receta de esta riquísima ensalada la encontrarás aquí.
Zanahorias glaseadas
Estas zanahorias glaseadas son una versión de una receta de Jamie Oliver, uno de mis cocineros preferidos.Para prepararla te sugiero usar zanahorias frescas, las que venden con su tallo verde. Las zanahorias frescas tienen un sabor más intenso y quedan espectaculares.
Puedes ver el paso a paso de esta receta aquí.
Crema de zanahorias y jengibre
Esta crema de zanahorias y jengibre está deliciosa. La puedes tomar sola como primer plato o como guarnición de un plato de carne o pescado.
Sólo vas a necesitar 5 ingredientes y en menos de 30 minutos la tienes lista.
Entra aquí para ver la receta completa.
¿Te animas a celebrar el Día Mundial de la Zanahoria?
Si preparas alguna de estas recetas etiquétame @lawebcinera y la compartiré.Suscríbete
Si te gustan mis recetas y no quieres perderte ninguna, suscríbete a la Newsletter y recibirás en tu propio email 5 recetas y 2 video recetas de mi canal de Youtube semanalmente y de forma gratuita.Suscribirte es muy sencillo, sólo tienes que poner tu nombre y correo electrónico y hacer click sobre el botón Me apunto.
Todas las semanas, las mejores recetas en tu e-mail
Sígueme en Facebook y en Instagram para no perderte ninguna receta.
Productos recomendados
Para preparar estas recetas he utilizado estos productos.¡No olvides comentar qué te ha parecido la receta aquí debajo, en comentarios!