La cocina es un lugar mágico donde los ingredientes se transforman en platos deliciosos, pero también puede ser un espacio para jugar con las expectativas. Hoy exploramos el mundo de las recetas falsas de cocina, esos platos que parecen ser una cosa, pero en realidad son otra. ¿Un risotto que no lleva arroz? ¿Una pizza que no necesita masa? ¿Bechamel sin harina ni leche? ¡Sí, todo esto es posible! Y lo mejor de estas recetas es que muchas son versiones más saludables, aptas para celíacos e intolerantes a los lácteos, o simplemente una forma divertida de reinventar la cocina.
Estas alternativas saludables no solo son ideales para quienes buscan comida saludable (healthy food), sino que también ofrecen una forma innovadora de disfrutar de platos clásicos sin renunciar a la calidad nutricional. Además, son perfectas para la preparación de comidas rápida y fácil.
Para muchos, la cocina puede ser un desafío, especialmente cuando se trata de preparar masas o platos complejos. Sin embargo, estas recetas falsas son una bendición para aquellos que no se sienten cómodos con la idea de amasar o cocinar durante horas. Son recetas rápidas y fáciles que permiten disfrutar de platos deliciosos sin necesidad de ser un experto en la cocina. Y lo mejor es que el resultado es tan bueno que incluso el propio cocinero podrá disfrutar de un sabor muy similar al original, sin notar la diferencia en términos de calidad y sabor.
Falso risotto: Orzo’tto
El risotto es uno de los platos italianos más venerados, pero ¿qué pasa si sustituimos el arroz por orzo (esa pasta con forma de grano)? Así nace el Orzo’tto, una versión que mantiene la textura cremosa del risotto pero con un toque diferente. Esta receta es una excelente opción para aquellos que buscan recetas sin gluten o simplemente quieren probar algo nuevo.Ingredientes:
160 g de orzo
400 ml de caldo vegetal
1 calabacín
1 cebolla
100 g de gorgonzola
100 g de parmesano rallado
Nueces al gusto Preparación:
Sofríe el calabacín y la cebolla en una sartén con aceite de oliva.
Añade el orzo y el caldo poco a poco, removiendo constantemente.
Cuando el orzo esté cocido, incorpora el gorgonzola y el parmesano hasta que se derritan.
Sirve con nueces picadas por encima. Este falso risotto es perfecto para quienes buscan disfrutar de una comida saludable sin renunciar al sabor.
Foto de Ника Алексеева
Falsa pizza: Tortitas mexicanas al poder
¿Quién dijo que necesitas masa para hacer una pizza? Con unas simples tortitas mexicanas puedes crear una falsa pizza en cuestión de minutos. Esta receta es ideal para una cena rápida y fácil, y es una excelente opción para aquellos que buscan recetas sin gluten o simplemente quieren algo diferente.Ingredientes:
Tortitas mexicanas (de maíz o trigo)
Salsa de tomate
Queso rallado
Toppings al gusto (jamón, champiñones, aceitunas) Preparación:
Coloca las tortitas en una bandeja para horno.
Extiende una capa de salsa de tomate y añade queso rallado.
Agrega tus toppings favoritos y hornea hasta que el queso se derrita.
Falsa bechamel: La salsa cremosa de calabacín
La bechamel tradicional lleva harina, mantequilla y leche, pero esta versión utiliza calabacín como base para crear una salsa cremosa y ligera. Esta receta es una excelente opción para aquellos que buscan alternativas saludables sin renunciar al sabor y es perfecta para quienes buscan recetas sin lácteos y quieren añadir más verduras a su dieta.Ingredientes:
1 calabacín grande
1/3 de cebolla
250 ml de bebida vegetal
40 ml de aceite de oliva
Una pizca de sal
Pimienta negra o blanca molida
Nuez moscada (al gusto) Preparación:
Trocea la cebolla y rehógala en un cazo con un poco de aceite de oliva.
Pela y trocea el calabacín. Añádelo al cazo. Tapa y deja cocer durante 10 minutos a fuego medio.
Añade la leche, una pizca de sal, un poco de pimienta, y nuez moscada rallada. Tapa de nuevo y deja que se cocine durante 15 minutos a fuego medio.
Tritura con la batidora y prueba cómo está de sal, pimienta y nuez moscada. Rectifica si hiciera falta. Para espesar la bechamel de calabacín, puedes utilizar maicena como espesante. Este método es rápido y efectivo, y no altera significativamente el sabor de la salsa. Aquí tienes los pasos para hacerlo:
-En un tazón pequeño, mezcla una cucharada de maicena con dos cucharadas de bebida vegetal fría hasta que esté bien disuelta. Esto evitará que se formen grumos al añadirlo a la salsa caliente.
-Una vez que la bechamel esté caliente y lista para espesar, añade la mezcla de maicena. Remueve constantemente para evitar que se formen grumos.
-Continúa cocinando a fuego medio, removiendo constantemente, hasta que la bechamel alcance el espesor deseado. Esto debería tomar solo unos minutos.
-Una vez espesa, prueba la bechamel y ajusta el sabor si es necesario. Puedes añadir más sal, pimienta o nuez moscada según tus preferencias.
Falsa lasaña de boniato y pollo
¿Quién dijo que necesitas pasta para hacer una lasaña? Esta versión utiliza boniato como base, creando un plato ligero, saludable y lleno de sabor. Es ideal para quienes buscan recetas sin gluten o simplemente quieren probar algo diferente.Ingredientes:
200 g de boniato
200 g de carne picada de pollo
2 cucharadas de queso cottage (opcional, le aporta un poco de cremosidad)
1/2 cebolla
100 ml de tomate triturado natural
Sal y especias al gusto
queso rallado Elaboración:
Sofríe el relleno:
En una sartén con un poco de aceite de oliva, sofríe la cebolla picada hasta que esté dorada.
Añade la carne picada de pollo y las especias al gusto. Cocina hasta que la carne esté bien hecha.
Incorpora el tomate, deja reducir un poco y reserva.
Corta el boniato:
Pela el boniato y córtalo en rodajas finas con ayuda de una mandolina o un cuchillo afilado (yo te recomiendo una mandolina, mas fácil y mejor resultado).
Monta la lasaña:
Precalienta el horno a 200°C.
En un recipiente apto para horno coloca una capa del relleno de carne con tomate.
Añade una capa fina de falsa bechamel, seguida por rodajas de boniato.
Repite el proceso hasta terminar con una capa final de queso rallado.
Hornea:
Cubre el recipiente con papel aluminio y hornea durante 45-50 minutos a 180º C.
Retira el papel aluminio y hornea otros 5 minutos más para gratinar el queso por encima.
Es fácil de preparar y tan deliciosa que ni siquiera notarás que no lleva pasta. ¡Atrévete a probarla!
Falso pan: Una tortilla esponjosa con aspecto de pan
El mundo del pan falso es tan amplio como tu imaginación. Hay recetas para todos los gustos: pan falso de atún, pan falso de brócoli, pan falso de coliflor, y muchas más. Todas tienen algo en común: su elaboración es muy similar a la de una tortilla. De hecho, el resultado es una especie de tortilla esponjosa con aspecto de pan (entre comillas) que es delicioso y versátil. Puedes rellenarlo con lo que más te apetezca y disfrutarlo como si fuera un bocadillo.Aquí te dejamos una receta sencilla para hacer pan falso de coliflor, ideal para quienes buscan opciones saludables y ligeras.
Pan falso de coliflor
Ingredientes:250 g de coliflor
1 huevo
Sal y especias al gusto (cebolla en polvo, romero, orégano, etc.) Preparación:
Empezamos picándola con ayuda de un procesador la coliflor hasta que quede muy fina, casi como una textura de arroz. Luego, usamos un trapo limpio para escurrir el exceso de agua. Este paso es clave para que el “pan” no quede demasiado húmedo.
A continuación, batimos el huevo en un bol y lo mezclamos con la coliflor picada. Sazonamos al gusto con sal, cebolla en polvo, romero o cualquier especia que prefieras.
Vertimos la mezcla en un molde rectangular apto para microondas y lo cocinamos durante unos 4-5 minutos a máxima potencia. Si tienes grill en tu microondas o un horno con función grill, puedes darle un toque extra para dorar la superficie y obtener una textura más crujiente.
Finalmente, servimos el pan falso al gusto. Es perfecto para rellenar con tus ingredientes favoritos, como queso crema, rodajas de tomate, aguacate, etc.
¿Te animas a probarlo? ¡Juega con los ingredientes y crea tu propia versión! Porque en el mundo del pan falso, las posibilidades son infinitas.
Falsa mayonesa: Ligera, saludable y versátil
La mayonesa tradicional puede ser deliciosa, pero también es pesada y calórica. Por suerte, existen alternativas como esta falsa mayonesa, que no solo es más ligera, sino también más saludable. Perfecta para acompañar ensaladillas, bocadillos o cualquier plato que requiera una salsa cremosa.Ingredientes:
2 huevos cocidos
120 gr de yogur griego natural (o queso fresco batido)
Zumo de 1/2 limón
Una pizca de sal Preparación:
-Comienza cociendo los huevos en agua hirviendo durante unos 10-12 minutos. Una vez cocidos, enfríalos y pélalos. Coloca los huevos cocidos en el vaso de la batidora junto con el resto de ingredientes.
-Tritura todo hasta obtener una textura suave y homogénea.
Notas y variaciones:
Si prefieres un sabor más intenso, sustituye el yogur por queso crema.
Si quieres darle un toque extra de sabor, puedes añadir un diente de ajo pequeño y volver a triturar (falso allioli).
Si buscas una textura más espesa, simplemente añade otro huevo cocido.
Puedes añadir especias como pimienta negra, mostaza Dijon o incluso hierbas frescas para variar el sabor. Esta receta es ideal para quienes buscan reducir calorías sin renunciar al placer de una buena salsa. Además, al estar hecha con huevo cocido, es mucho más segura que la mayonesa tradicional con huevo crudo, evitando así problemas de Salmonella. Se conserva perfectamente en la nevera durante 4-5 días en un tarro hermético.
Espero que te haya gustado este viaje por el mundo de las recetas falsas de cocina. Estas versiones creativas no solo son más saludables y fáciles de preparar, sino que también ofrecen una forma divertida de reinventar platos clásicos. Así que no dudes en animarte a probar estas deliciosas alternativas.
Foto principal de Yura Batiushyn
¡Recibe lo mejor de LaWebcinera directo en tu email!
¿Quieres ser el primero en conocer nuestras recetas y noticias de gastronomía? ¡Suscribirte a nuestra Newsletter es gratis y está lleno de beneficios exclusivos! Cada semana recibirás:Las recetas más deliciosas.
Noticias y tendencias del mundo de la cocina.
Videorecetas de nuestro canal de YouTube.
Descuentos especiales para suscriptores que solo tú podrás aprovechar. Suscribirse es totalmente gratis y súper fácil: solo necesitas tu nombre y correo electrónico, haz clic en Me apunto y únete a nuestra comunidad!
Todas las semanas, las mejores recetas en tu e-mail
Deja vacío este campo si eres humano: TE RECOMIENDO
San José: Dulces tradicionales para el Día del Padre
Leer más San José: Dulces tradicionales para el Día del Padre
Leer más Recetas falsas de cocina: Cuando las apariencias engañan en la mesa
Postres con naranja: Recetas del Chef José Andrés
Leer más Postres con naranja: Recetas del Chef José Andrés