Huevo de avestruz con patatas



Hoy vamos a cocinar un huevo de avestruz y como es chiquitín, lo complementaremos con unas patatas fritas.

Si os decidís a freír un huevo de avestruz, haced el agujero más grande que yo, pues yo por querer romper lo mínimo la cascara, se me rompió la yema, pero busque una salida alternativa.

Aunque en mis post solo acostumbro a colocar la fotografía del resultado, en esta ocasión os he preparado un vídeo con fotografías del proceso de algo tan simple como freír un gigantesco huevo.

Enlace al vídeo:

http://www.youtube.com/watch?v=BHFRKSPYgv8&t=6s

Ingredientes (6-8 personas):

1 huevo de avestruz

1/2 kg de patatas fritas congeladas

1 cucharadita de pimentón dulce (puede ser picante)

1 cucharadita de orégano

Un chorrito de colorante rojo

Aceite de oliva

Sal

Preparación:

Comenzamos por romper la cascara del huevo con cuidado para conservar la cascara de recuerdo.

La cascara es bastante dura, yo para abrirla utilice una multi-herramienta de las utilizadas para bricolaje con un disco de corte.

Colocamos el huevo en un recipiente que nos lo aguante en horizontal y vamos cortando la cascara por un extremo con la multi herramienta.

Sacamos con cuidado la clara y la colocamos en un bol grande, dejando la yema en la cascara, con cuidado de no romperla.

A continuación colocamos la yema del huevo reservándola en un plato, para añadirla a la clara cuando esta comience a cuajar, este fue el momento en que la rompí yo, accidentalmente.

Montamos las claras a punto de nieve, añadiéndoles sal, con la ayuda de un robot de cocina, si la queréis montar a mano os moriréis de aburrimiento, pero fortaleceréis grandemente vuestros bíceps.

Una vez tengáis las claras montadas, colocáis una sartén muy grande al fuego con un generoso chorro de aceite.

Mientras se os calienta el aceite, podéis ir friendo las patatas en la freidora.

Cuando el aceite esté caliente (como mi yema está rota), aceitamos un aro grande de enmoldar y lo colocamos en el centro de la sartén.

Bajamos el fuego a temperatura media y vamos colocando las claras montadas, alrededor del molde que tenemos en la sartén.

Mientras, ya que esta la yema rota (si no está rota, os recomiendo saltaros esta parte), le añadimos pimentón, orégano, sal y colorante rojo y mezclamos bien.

Cuando las patatas estén fritas las dejamos escurrir, no importa que se nos enfríen, así no nos quemaremos al ponerlas de decoración al huevo.

Cuando la clara comience a cuajarse, retiramos el molde y colocamos patatas alrededor del agujero donde introduciremos la yema, presionando un poco sobre la clara para que se nos queden en posición horizontal, como en la fotografía.

A continuación añadimos la yema que nos ayudara a mantener las patatas en su sitio.

Decoramos la clara poniendo patatas colocaras radialmente respecto a la yema, como si fueran los rayos de un sol que representaría la yema.

Esperar que termine de cuajarse, tapando el huevo con una tapadera y dejando el fuego al mínimo.

El tiempo de freír el huevo (sin prisas),fue de aproximadamente una hora.

Que aproveche.

Fuente: este post proviene de Blog de jorbasmar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En esta ocasión, he querido preparar un entrante con una curiosa combinación de sabores. Receta de salsa Romesco: http://jorbasmar.blogspot.com/2017/12/salsa-romesco.html Ingredientes (2 personas): ...

Seguimos realizando postres espectaculares con dos simples flanes de sobre, decorándolos con fideos de chocolate y cerezas en almíbar. Quienes sean más vagos que yo (que es difícil) pueden comprar el ...

En esta ocasión, os traigo un flan de sobre diferente, utilizando batido de chocolate, en lugar de leche, además utilizando moldes de silicona. Para asegurarme un buen cuajado y un seguro desmoldaje, ...

Etiquetas:

Recomendamos