En esta temporada invernal, exploraremos las maravillas de la calabaza cacahuete, descubriendo no solo su versatilidad en la cocina, sino también los beneficios que aporta a nuestra salud.
La calabaza cacahuete: Un placer para el paladar y el bolsillo
Las calabazas butternut o cacahuete, reconocibles por su forma alargada y su color naranja pálido, se encuentran fácilmente en supermercados y verdulerías durante todo el año.Aunque su tamaño puede variar, desde pequeñas hasta grandes, estas calabazas son inigualables en cuanto a versatilidad y facilidad de manejo. Su presencia en nuestra cocina permite una variedad de opciones, ya que pueden adaptarse tanto a platos dulces como a salados.
Una de las características más destacadas de estas calabazas es su versatilidad en cuanto a tamaño. Podemos seleccionar una calabaza de 1 kg o menos, ajustándonos a nuestras necesidades culinarias o las porciones que deseamos preparar.
A diferencia de otras variedades, las calabazas butternut no son excesivamente dulces, lo que las convierte en una opción perfecta para incorporarlas en platos salados, ofreciendo un equilibrio de sabores.
Además, estas calabazas son altamente duraderas y se conservan fácilmente en la despensa, siempre y cuando se almacenen en un lugar fresco y seco, similar a las patatas. Su resistencia las convierte en un ingrediente práctico para tener a mano en cualquier momento.
Prepararlas es un proceso sencillo, ya que son fáciles de cortar, pelar y trocear. A diferencia de otras variedades más difíciles de manejar, las calabazas butternut no requieren herramientas especializadas y se prestan a una manipulación sin complicaciones.
Su tiempo de cocción relativamente corto agrega aún más atractivo a estas calabazas.
En el mercado actual, una calabaza cacahuete entera puede adquirirse por aproximadamente 3 euros. Este modesto gasto se traduce en una inversión culinaria que rinde frutos en diversas elaboraciones.
Desde cremas reconfortantes hasta bizcochos super esponjosos, la calabaza se adapta a una variedad de recetas, ofreciendo una experiencia gastronómica única y deliciosa.
Incluso consumirla al horno y en su estado más puro revela su sabor exquisito, haciendo que cada bocado sea una celebración de la temporada invernal.
Propiedades nutricionales que impulsan la salud
Más allá de su delicioso sabor y su capacidad para mejorar la textura de los postres, la calabaza ofrece una amplia gama de beneficios para la salud. Algunas de sus propiedades incluyen:Refuerzo inmunológico
La calabaza despliega un poderoso escudo para nuestras defensas. Su contribución al sistema inmunitario previene gripes y catarros, manteniéndonos fuertes y resilientes durante la temporada de resfriados.Poder antioxidante
La combinación de minerales y vitaminas en la calabaza la convierte en una fuente de antioxidantes. Estos compuestos ayudan a combatir los radicales libres, contribuyendo así a mantener nuestras células en óptimas condiciones.Salud cardiovascular
La calabaza demuestra ser una aliada en la salud cardiovascular. Desde la prevención de la hipertensión arterial hasta el mantenimiento de niveles adecuados de colesterol, su inclusión en la dieta promueve un corazón saludable.Bienestar digestivo
Con su suavidad para el sistema digestivo, la calabaza se convierte en una opción ideal para combatir problemas como la gastritis, la úlcera gastroduodenal y el estreñimiento. Su fibra contribuye a la regularidad intestinal.Cuidado de los ojos
La composición única de la calabaza no solo aporta sabor, sino que también ayuda a prevenir problemas oculares como las cataratas, la fotofobia y la ceguera nocturna. Una visión más clara es otro beneficio añadido de este tesoro otoñal.Salud del aparato urinario y renal
La calabaza demuestra ser una defensora del sistema urinario y los riñones. Su consumo regular puede prevenir la cistitis, los cálculos renales, la retención de líquidos y la insuficiencia renal, brindando una protección integral a estos órganos vitales.Lo que debes saber sobre la calabaza cacahuete
Diversidad de Sabores: Las calabazas, especialmente la variedad cacahuete, ofrecen una gama de sabores que van desde las más dulces hasta opciones menos dulces como la calabaza potimarrón. Este abanico de perfiles se ve influenciado por factores como la variedad y el estado de maduración.Durabilidad sin Cortar: Una calabaza sin cortar puede conservarse durante meses en la despensa, siempre y cuando se guarde en un lugar fresco, seco y alejado de la luz. Esta longevidad facilita la adquisición de múltiples calabazas para tener reservas durante toda la temporada invernal.
Conservación Tras el Corte: Una vez cortada, envolver la calabaza en film y almacenarla en la nevera permite mantener su frescura durante 3-4 días. Si está pelada y cortada, es recomendable utilizar un recipiente hermético para preservar su calidad.
Congelación Posible – La pregunta del millón: La calabaza, ya sea cruda o cocinada, puede congelarse. Esta es la pregunta del millón: ¿se puede congelar la calabaza? Se sugiere cortarla en trozos antes de congelar para facilitar la descongelación solo de la cantidad necesaria, manteniendo su calidad hasta por 6 meses.
Versatilidad en la cocina: La calabaza armoniza con una amplia variedad de hortalizas y verduras, así como con alternativas a la carne vegetal. En términos de especias, casi todas son bienvenidas, destacando aquellas con sabores dulces y anisados.
Tiempo de cocción: El tiempo de cocción varía según la técnica y el tamaño de los trozos. Hervida para sopas y cremas, aproximadamente 20 minutos; al vapor, entre 10 y 15 minutos; y asada, alrededor de 40 minutos.
Recetas navideñas con calabaza
Bundt cake de calabaza esponjosoNo te pierdas ninguna receta…
Para estar al día de todo lo que compartimos en LaWebcinera, suscríbete a la Newsletter y recibirás en tu propio email las últimas recetas publicadas, noticias relacionadas con la gastronomía y video recetas de mi canal de Youtube semanalmente y de forma gratuita.Suscribirte es muy sencillo, sólo tienes que poner tu nombre y correo electrónico y hacer click sobre el botón Me apunto.
Todas las semanas, las mejores recetas en tu e-mail
Ofertas en menaje
TE RECOMIENDO
Descubriendo la Tunera: Más que un cactus común
Leer más Descubriendo la Tunera: Más que un cactus común
Leer más La calabaza y sus maravillas culinarias
La dieta y la salud mental: Cómo la nutrición afecta tu bienestar emocional
Leer más La dieta y la salud mental: Cómo la nutrición afecta tu bienestar emocional
El ácido transvaccénico: Un potencial impulso para combatir el cáncer
Leer más El ácido transvaccénico: Un potencial impulso para combatir el cáncer
Revolucionando el etiquetado de la miel
Leer más Revolucionando el etiquetado de la miel
Oviedo, Capital Española de la Gastronomía 2024: Una celebración deliciosa
Leer más Oviedo, Capital Española de la Gastronomía 2024: Una celebración deliciosa
Gala de la Guía Michelin 2024: Barcelona, epicentro gastronómico del momento
Leer más Gala de la Guía Michelin 2024: Barcelona, epicentro gastronómico del momento
La magia navideña en Jijona: Descubre la Feria del Turrón
Leer más La magia navideña en Jijona: Descubre la Feria del Turrón
El asombroso mundo de la patata
Leer más El asombroso mundo de la patata