En los últimos años, los mercados tradicionales han vuelto a ponerse de moda, renovándose y ofreciéndonos una gran variedad de productos frescos. Mercados, como el Mercado Central de Valencia, que han vuelto a nacer con una estética más propia de nuestra época, ampliando su oferta y manteniendo una calidad muy alta.
Nos cuenta El Levante, que “…en sus cerca de 300 puestos se pueden encontrar unos 20.000 productos como fruta, verdura, pollo, carne, pescado, comidas para llevar, vinos, productos gourmet, frutos secos, congelados, salazones… y cualquier recipiente para cocinarlos en casa. A lo largo de los años y sin perder su esencia, el Mercado Central se ha adecuado a cada momento, combinando “su carácter tradicional con la innovación” y respondiendo “a las necesidades de sus clientes”.
Una de las paradas que ha sobrevivido hasta nuestros días es la Parada de las especias. Fue la primera parada donde comprar especias en Valencia. Un puesto de venta que comenzó cuatro generaciones atrás, antes incluso de la inauguración del Mercado Central. Sus inicios fueron un puesto en el mercado ambulante que se organizaba en los escalones de la Lonja de Valencia.
Domingo Rodríguez, gerente de La Parada de las Especias del Mercado Central es un apasionado del mundo de la especias y no duda en hacer cientos de kilómetros al año para traer a su establecimiento las mejores especias de España. El hecho de que chefs tan reconocidos como Bernd Knöller, cocinero y jefe del restaurante Riff con una estrella Michelin, o Ricard Camarena, dos estrellas Michelín y diferentes propuestas gastronómicas en sus restaurantes repartidos por toda la ciudad de Valencia, confían plenamente en sus productos ratifica su calidad.Domingo es una de las personas que más sabe sobre especias. Conoce al detalle todas y cada una de las utilizadas en la cocina valenciana. Distingue entre distintas variedades y conoce perfectamente las propiedades de cada una de ellas. Es el mejor consejero de sus clientes.
Domingo y Sara, ambos al frente de la parada, se dedican en cuerpo y alma al arte de la venta. En su parada podemos encontrar los mejores azafranes manchegos, pimentones murcianos y extremeños y todo tipo de especias del mundo. Antes que Domingo, su madre estuvo al frente de este puesto, que a su vez había heredado de la abuela Francisca, que hasta los 94 años se levantó cada día para colocar las especias que se consumían entonces. Aunque el primero que se dedicó al azafrán fue Pedro, el bisabuelo de Domingo, que mucho antes de que el mercado existiese, ya recorría la ciudad con una caja vendiendo, además del condimento, un turrón que se comía durante todo el año.
Hacen entregas a domicilio completamente gratuitas en Valencia capital y su área metropolitana y venden por internet en www.comprarespecias.net
10 % de DESCUENTO con el cupón COMMEMEMUCHO10.
Sigue a la Parada de las especias en Facebook e Instagram
Ver lo mejor del Barrio
Ver Cómo conservar las especias
Ver en Commememucho Especias y hierbas secas: fondo de armario