Lo primero que has de saber es que tu cafetera Dolce Gusto está compuesta por distintos elementos, y es necesario limpiar cada uno por separado con el fin de que tu cafetera Dolce Gusto se mantenga en un estado óptimo.
Vamos a empezar por lo más importante: la boquilla del café. Como sabes, las cafeteras Dolce Gusto constan de una finísima boquilla por donde sale el café hacia tu taza una vez que el agua ya ha sido inyectada a través de la cápsula. Por esta boquilla sale todo el café cada vez que usas la cafetera, y es fácil imaginar la ingente cantidad de residuos que van quedando en sus paredes con el paso del tiempo. Tener la boquilla obstruida puede provocar que tu café no salga con la presión deseada, que tenga menos espuma, o en casos más graves que obtengas mucha menos cantidad de café de la que esperabas.
Lo que no muchos usuarios saben es que las cafeteras Dolce Gusto incorporan una pequeña aguja de limpieza que sirve exclusivamente para limpiar la boquilla. Esta aguja está situada y oculta normalmente en la parte trasera de la cafetera, una zona solo accesible si retiras el depósito de agua. Si no la encuentras o simplemente la has perdido, también puedes usar una aguja o un alfiler convencional. Esta aguja tiene el aspecto que ves a continuación:
Un detalle muy importante para mantener la boquilla del café en buen estado es retirar inmediatamente las cápsulas usadas tras finalizar la preparación del café. Si la quedamos en el compartimento, la boquilla (que tiene forma punzante para poder penetrar en la cápsula) se quedará dentro de la cápsula en contacto con los restos de café, que al principio estarán húmedos pero en pocos minutos se irán resecando formando una masa compacta. De hecho, notarás cómo si se te queda la cápsula olvidada tras el uso luego te puede costar levantar la boquilla.
Para una información más detallada sobre esta cuestión, repasa nuestra lista con las 7 cosas que nunca deberías hacer con una cafetera de cápsulas.
Otro elemento de nuestra cafetera Dolce Gusto que conviene mantener limpio es el depósito de agua. Es conveniente vaciar el agua cada poco tiempo y no dejarla estancada (por ejemplo si sabemos que vamos a estar varios días sin usar la cafetera), para evitar que se formen sedimentos y se depositen residuos en las paredes y en el fondo. Este agua es la que luego va a elaborar tu café, así que no querrás que esté en contacto con una superficie sucia, ¿verdad? Además, de vez en cuando no viene mal darle un repasito al depósito en el lavavajillas o fregarlo bien a mano, eso sí, cuidando de enjuagarlo y secarlo perfectamente al terminar para que no queden restos de detergente dentro. Y si lo tienes ya muy gastado o se te ha roto, recuerda que puedes hacerte con un repuesto nuevo: comprar depósito de agua en Amazon.
También es importante limpiar tu cafetera Dolce Gusto por dentro. ¿Cómo se hace esto? Pues muy sencillo: basta con que dejes correr el flujo de agua por los circuitos internos de la máquina. El propio agua se encargará de arrastrar cualquier rastro de suciedad o pequeñas partículas que se puedan haber quedado almacenadas allí. No podrá con los residuos de cal, pero para eso hay otro remedio más específico como veremos más adelante. Para que el agua fluya por los conductos internos de la cafetera simplemente tienes que ponerla en marcha en modo agua caliente y en modo agua fría (es recomendable hacerlo con ambos), como si fueses a preparar un café pero sin colocar ni utilizar ninguna cápsula.
Quizá la partes que más se ensucia de tu cafetera Dolce Gusto es la bandeja recogegotas (lógico, ya que sirve precisamente para eso). En este caso la suciedad no va a afectar a tu café ya que no entra en contacto con la bebida, pero por una simple cuestión de higiene conviene que la enjuagues cada pocos días para eliminar los posos y sedimentos que en ella se depositan. Si esperas más de la cuenta, los restos de café se van resecando y entonces la mejor solución será que la metas directamente en el lavavajillas.
También se puede manchar el portacápsulas (puedes verlo en la foto anterior), de modo que límpialo con un poquito de agua o directamente mételo en el lavavajillas de vez en cuando para asegurar que las cápsulas no recogen ningún residuo ni entran en contacto con ningún elemento de suciedad extraño. Del mismo modo, si tu cafetera Dolce Gusto tiene compartimento para almacenar las cápsulas usadas, no olvides vaciarlo antes de que rebose para evitar que los restos de café de las cápsulas se resequen allí dentro y luego sea mucho más difícil eliminarlos.
Y por último, para que tu cafetera Dolce Gusto luzca siempre limpia y reluciente no olvides pasarle un trapito o una bayeta limpia y ligeramente humedecida por la carcasa exterior, sobre en la parte interna más cercana a la boquilla por donde sale el café (te sorprenderá la cantidad de minúsculas gotas que se van pegando a las paredes si las miras de cerca).
Si te ha quedado alguna duda sobre alguno de los pasos, siempre puedes echar un vistazo a este vídeo para que te quede bien claro lo que debes hacer para limpiar tu cafetera Dolce Gusto correctamente.
Además, para mantener tu cafetera Dolce Gusto en perfecto no puedes olvidarte de practicar cada cierto tiempo (la frecuencia variará según el uso que le des a tu cafetera) un proceso de descalcificación. La descalcificación es, por así decirlo, la que se encarga de limpiar tu Dolce Gusto por dentro. Para obtener más información sobre el procedimiento para descalcificar cafeteras, puedes consultar el siguiente artículo: Cómo descalcificar cafeteras Dolce Gusto.
¿Y tú? ¿Empleas algún truco para limpiar tu cafetera Dolce Gusto? ¿Alguna recomendación que se nos haya pasado por alto? No olvides comentar tus experiencias y dejarnos un mensaje aquí debajo para que podamos enriquecer y compartir nuestros conocimientos entre todos.
The post Limpiar cafeteras Dolce Gusto appeared first on ComprarMiCafetera.com.