Magdalenas de nata (crema de leche)

Para 12 magdalenas

Magdalenas de nata (crema de leche)
Vas a alucinar con la montañita de estas Magdalenas de nata (crema de leche). Te doy el truco para que te salga la montañita tan alta y deseada. Te salen 12 magdalenas bien hermosas perfectas para desayunos y meriendas. También te digo cómo conservarlas como recién hechas varios días. Puedes ponerles unas pepitas de chocolate antes de hornear si prefieres, pero así ya quedan riquísimas.

 

Ingredientes


250 g de harina de trigo

4 huevos

200 ml de nata (crema de leche) para montar, crema de leche o crema para batir

100 g de azúcar

100 g de mantequilla

15 g de levadura química o polvos de hornear

1 cucharada de esencia de vainilla

1 pizca de sal

Magdalenas de nata (crema de leche): preparación de la receta

1. Prepara la masa de las magdalenas. En un bol pon los huevos, añade el azúcar y bate hasta que espumen. Añade la mantequilla derretida, la esencia de vainilla, una pizca de sal y la nata (crema de leche). Bate de nuevo hasta incorporar todos los ingredientes. Incorpora la harina junto con la levadura química tamizadas y mezcla bien hasta integrar todo. Deja que la masa repose tapada con film transparente durante al menos una hora en la nevera.



2. Precalienta el horno a 220º C - 428º F con calor arriba y abajo y sin ventilador.

3. Remueve un poco la masa después de sacarla de la nevera y pon una buena cucharada de masa en cada una de las cápsulas. Yo he utilizado una cuchara de las de servir helado. Rellena aproximadamente dos tercios de la capacidad de la cápsula. Da unos golpecitos a la bandeja para que asiente la masa y espolvorea con un poquito de azúcar (aunque este paso del azúcar es opcional).



4. Hornea las magdalenas durante 10 minutos. Pasado el tiempo, baja la temperatura a 200º C - 392º F y hornéalas 5 minutos más o hasta que se doren (este es el truco para que te quede la preciosa montañita). Pincha con un palito una magdalena antes de sacar la bandeja del horno a ver si sale limpio y, si sale limpio, ya las puedes retirar del horno.



5. Deja las magdalenas encima de una rejilla para que se enfríen antes de consumir.

 

Mis consejos para preparar estas Magdalenas de nata (crema de leche):

Ya sabes que no todos los hornos calientan igual, así que tendrás que estar pendiente del horneado.

Para conservarlas durante varios días, si es que duran en casa, ponlas dentro de un recipiente cerrado o en una bolsita bien cerrada. Las tendrás como recién hechas durante varios días.

Son perfectas para desayunos y meriendas o para que los más pequeños se lleven al recreo.



 

Te recomiendo estos Utensilios para preparar tu Bollería:

Bandeja de 12
Fuente

 

Fuente: este post proviene de Anna Recetas Fáciles, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Para 2 personas Me encantan las recetas fáciles y resultonas, ya lo sabes. Este Salmón al horno con patatas es una de esas recetas perfectas para una cena en familia. Se prepara en un momento y casi ...

Para 4 personas Este Rodaballo al horno es un plato muy especial y festivo que será el protagonista indiscutible en cualquier celebración familiar. Ahora que se acercan las navidades, es una idea est ...

Para 2 personas Soy muy fan del cachopo. Este Cachopo asturiano es una de esas comidas que si no has probado, tienes que hacerlo. Además de su tamaño, que es enorme aunque es para compartir, queda un ...

Recomendamos

Relacionado

Sin categoría copete desayuno ...

Para 12 magdalenas Unas buenas magdalenas siempre apetecen, ¿verdad? Son ideales para desayunos y meriendas y gustan a todo el mundo. Queda una miga muy esponjosa y un sabor delicioso. Te doy el truco para que consigas muy fácilmente la ansiada montañita. Verás qué copete más alto. Si consigues que quede alguna, que me parece raro, también te cuento cómo puedes conservarlas durante varios días co ...

Sin categoría arándanos bollería ...

Para 18 magdalenas Con montañita, muy esponjosas y con arándanos. Una auténtica delicia para el paladar. Estas magdalenas son ideales para desayunos y meriendas y son facilísimas de preparar. Atento al tuco para que te salga una montañita bien bonita. Puedes sustituir los arándanos frescos por arándanos deshidratados o por cualquier otra fruta. Verás qué éxito tienen en casa. Si tienes niños, les ...

Sin categoría bollería delicioso ...

Para 12 magdalenas Verás qué festín de magdalenas, distintas, pero con una sola receta. Son sencillísimas de preparar y te dejo tres opciones para que elijas la que más te guste o para que las hagas todas. Son perfectas para tus desayunos y meriendas e, incluso, para que los peques se las lleven al recreo ahora que han empezado el colegio. Si te gusta la bollería casera, echa un vistazo a estos D ...

Magdalenas de nata Magdalenas de nata ,historia:Cómo hacer magdalenas esponjosas Hoy vamos a preparar unas exquisitas magdalenas de nata, muy fáciles y rápidas. Las magdalenas caseras, son geniales para las meriendas de los peques o para acompañar el café. He utilizado varias herramientas para facilitar el trabajo como el batidor, el dispensador de masas y la bandeja para magdalenas. Da igual que ...

Económicas Fáciles Magdalenas

Magdalenas caseras de nata Magdalenas caseras de nata ,historia: Para la receta del día en Cocina Familiar con Javier Romero, os he preparado unas deliciosas y esponjosas magdalenas caseras de nata. Si no sabíais todavía cómo hacer magdalenas de las buenas, a partir de hoy no podréis decir lo mismo. En esta receta de magdalenas, he utilizado 3 de los componentes del pack de repostería que tengo a ...

GALLETAS Y PASTAS COCINA FÁCI

En un ataque agudo de nostalgia hoy hemos hecho unas magdalenas de nata para recordar las que hacíamos en el pueblo. Se acercan pero no son aquéllas. El motivo puede ser que la nata que empleábamos antes era la que se recogía directamente tras la cocción de la leche. Después de la ebullición dejábamos enfriar la leche y en su superficie quedaba una capa de nata. Durante muchos siglos se utilizaba ...

Degustabox Dulce Magdalenas y Muffins ...

Hacía tiempo que no preparaba magdalenas, mejor dicho, que no publicaba ningunas. Así que yo digo qué mejor que unas magdalenas de nata sin gluten para acompañar nuestro té o bebida caliente favorita para estos desayunos y meriendas fríos ¿verdad? Así que aquí tenéis una receta rica de magdalenas caseras sin misterio alguno y sin gluten. Por que sí, porque es febrero y a veces puede resultar un po ...

Dulce Magdalenas magdalenas ...

Desayunar en casa los fines de semana, con una mesa llena de cosas ricas preparadas por uno mismo, es uno de los lujos de los que me encanta disfrutar en familia. En esa mesa puede haber bizcochos, galletas o las súper clásicas magdalenas y eso es lo que tenemos esta semana, magdalenas de nata. Preparar este dulce en casa no puede ser más sencillo, pero hacerlo con un copete de escándalo tiene tru ...

general cupcakes dulces

Ya es viernes y toca receta dulce para alegrarnos el fin de semana, a decir verdad cualquier excusa es buena para comer algo dulce pero como se que por estos lares nadie quiere engordar propongo el dulce para el fin de semana y luego a caminar para quemar las calorías, ja, ja. Las magdalenas de hoy las preparé para el cumpleaños de mi hija y no pude probarlas porque al ser de chocolate desaparec ...

recetas postres cupcakes dulces

Ya es viernes y toca receta dulce para alegrarnos el fin de semana, a decir verdad cualquier excusa es buena para comer algo dulce pero como se que por estos lares nadie quiere engordar propongo el dulce para el fin de semana y luego a caminar para quemar las calorías, ja, ja. Las magdalenas de hoy las preparé para el cumpleaños de mi hija y no pude probarlas porque al ser de chocolate desaparec ...