Menú semanal 33



¡Buenos días!

Uno de mis hobbies favoritos es comprar artículos de papelería. Cuando estudiaba tenía la excusa perfecta para comprar todo tipo de bolis, rotuladores, pinturas, libretas, agendas, etc. Lógicamente, no había tiempo material para gastarlo todo, así que ahora estoy viviendo de las rentas, jajaja.

Dentro de los artículos de papelería, uno de mis objetos favoritos son las agendas. Siempre tengo agenda, la necesite o no (hoy en día, con el móvil y mi tipo de rutina no es imprescindible, la verdad). Disfruto muchísimo ir a una librería grande y hojearlas. ¡Y qué rabia me da cuando van envueltas en plástico y no puedo verlas por dentro!. Me gusta que tengan una página por día, aunque después solo escriba un par de líneas cada día.

Hace tiempo oí hablar del bullet journal , un método de organización desarrollado por Ryder Carroll. Para hacer un bullet solo necesitas un cuaderno. A partir de ahí, puedes crearlo a tu gusto y como más te interese.

El bullet distingue entre tareas, notas y eventos y distingue cada una de ellas con un signo (a mi esta parte me parece un rollo y a día de hoy no lo utilizo). Por Internet te puedes encontrar verdaderos especialistas en decorar sus bullet para darles un toque personal. Mi bullet es sencillísimo, lo empecé hace unos días en la primera libreta que tenía a mano, pero de momento me está resultando muy útil porque en una sola libreta lo apunto todo: desde lo que vamos a comer hoy hasta lo que estoy aprendiendo en un curso que estoy haciendo.

Si no conocías este sistema de organización, en este grupo de Facebook seguro que te ayudan (no conozco el grupo, acabo de descubrirlo y de unirme).

El menú de la semana también puedes meterlo en el bullet, ¡por supuesto!.



MENÚ 33

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO
COMIDA Judías verdes con frutos secos Macarrones a la noruega Ensalada de mozzarella Patatas guisadas con bacalao Espárragos trigueros con foie Arroz con costillas adobadas Fredura de Torás
Tortilla de chorizo a la sidra Albóndigas con salsa de mostaza Bonito con tomate Tortilla de queso y bacon
CENA Ensalada mixta Ensalada mixta Aguacates con marisco Champiñones con pollo al estilo oriental Ensalada mixta Salmón a la mantequilla dulce con patatas asadas con pimentón Flamiche aux Maroilles
Salchichas con salsa de queso Parmesano Revuelto de setas y morcilla Croissants de queso y cecina

Fuente: este post proviene de Pan, uvas y queso, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El Nido de Mamá Gallina llama a esta receta de champiñones en vinagre, “boquerones veganos”. Y es que no puede estar más acertada en el concepto. Obviamente, no son boquerones, pero el sabor del adobo ...

Esta receta de tortilla de escabeche madrileña es del libro “El menú de cada día” de Karlos Arguiñano. Confieso que no es mi cocinero favorito, pero ese libro tiene unas recetas muy apañadas y he prep ...

Mi madre era una cocinera fabulosa. Qué sorpresa, ¿verdad? Y es que todas las madres somos las mejores cocineras del mundo para nuestros hijos. Y una cosa que preparaba con cierta asiduidad y le salía ...

Hace un año me compré el libro “Las mejores tartas de queso de Bea Roque y, aunque lo he utilizado menos de lo que me gustaría, estoy encantada con la compra. Aunque sólo sea por ver esas maravillosas ...

Etiquetas:

Recomendamos