Vídeo del pollo con cigalas receta tradicional:
Pollo con cigalas receta tradicional
Dificultad: fácil Raciones: 4 – 6 personas Tiempo: 1 horaIngredientes:
4 cuartos traseros
8 cigalas frescas
1 cebolla
1 vaso de vino blanco
250 gr de tomate natural triturado
1 litro de caldo de pescado (o pollo)
3 dientes de ajo
Un puñado de almendras fritas
3 rebanadas de pan frito
Perejil fresco
Aceite de oliva
Sal y pimienta
Elaboración:
Limpiamos bien el pollo y cortamos cada cuarto en dos.En una cazuela amplia echamos un chorro de aceite de oliva, y doramos los ajos con cuidado que no se quemen; retiramos y reservamos para la picada.
Doramos seguido el pollo previamente salpimentado a fuego medio alto.
Tan solo tenemos que dorar el pollo pero este tiene que quedar crudo por dentro; y lo reservamos.
En la misma cazuela doramos las cigalas, tan solo 1 minuto por cada lado y reservamos también.
Seguimos en la misma cazuela y ahora a fuego bajo añadimos la cebolla partida muy fina, una pizca de sal y dejamos hasta que empiece a coger color.
Vertemos sobre la cebolla el vino blanco y dejamos reducir como a la mitad.
Seguido añadimos el tomate natural y rehogamos unos minutos.
Ahora metemos de nuevo el pollo que teníamos marcado y cubrimos con el caldo de pescado en mi caso aunque también podéis hacerlo con caldo de pollo.
Dejamos cocer hasta que el pollo este tierno entre 45 – 50 minutos, en este trascurso si el pollo se queda seco añadirle algo más de caldo.
Preparamos ahora el «majao» o picada; en un mortero o picado añadimos los ajos dorados, las almendras fritas, el pan y un poco de perejil y picamos bien.
Cuando tengamos el pollo tierno le añadimos las cigalas.
Vertemos sobre la picada un poco de caldo y la incorporamos al guiso de pollo con cigalas receta tradicional, dejamos que hierva unos 5 minutos y listo para comer.
Rectificar el punto de sal si fuera necesario y a disfrutar.
Como siempre espero que os haya gustado esta receta del pollo con cigalas receta tradicional.
Sabéis que si queréis ver todas mis novedades y noticias me tenéis que seguir a través de mi Facebook Cocineraymadre, además os animo a que participéis en mi grupo Cocinando con Rosa, cocineraymadre y preguntéis vuestras dudas o compartáis vuestras propias recetas y trucos de cocina.
También podéis verme en mi CANAL YOUTUBE, y si os gusta SUSCRIBIROS.