Porras

Para 4 personas

Porras
Si eres fan de los buenos desayunos y meriendas, te encantarán unas Porras con chocolate. Es un lujo al alcance de cualquiera porque se preparan en un momento y con muy pocos ingredientes que seguro tienes en tu cocina. Quedan muy esponjosas por dentro y por fuera supercrujientes. Cómelas recién hechas e, incluso, puedes espolvorear un poco de azúcar por encima,

Ingredientes


300 g de harina

300 ml de agua tibia

10 g de sal

5 g de levadura seca

Aceite para freír

Porras: preparación de la receta

1. Prepara las porras. Mezcla en un bol la harina, la levadura y la sal. Vierte seguido el agua tibia y mezcla todo junto hasta que te quede una masa muy blanda y sin grumos. Deja reposar tapada durante aproximadamente 30 minutos.

masa de porras


2. Coloca la masa en una manga pastelera y vierte haciendo una espiral en una sartén con el aceite bien caliente. Fríe las porras hasta que tomen color por los dos lados. Retira a un plato sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. Corta en trozo del tamaño que prefieras y sirve recién hechas.

porras


Mis consejos para preparar Porras:

Es muy importante que el aceite esté muy caliente. Se fríen en un momento así que tendrás que tener cuidado para que no se quemen.

Para preparar un desayuno o merienda perfecta, puedes acompañar estas porras de un chocolate, un café o espolvorear con un poco de azúcar. Te harán la ola en casa, ya verás.

Si utilizas una sartén grande, la vuelta de la porra podrá ser mayor y tener que freír menos porras. Córtalas del tamaño que prefieras. Verás que no todas quedan del mismo grosor, pero esa es la gracia.

Por dentro quedan mucho más esponjosas que los churros.

enlace a las porras


Fuente: este post proviene de Anna Recetas Fáciles, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Las ensaladas que nos salvan de multitud de y hoy qué como. Admiten tantos ingredientes y variaciones que puedes preparar desde una ensalada muy ligera a una perfecta para comer de plato único. En mi ...

Te dejo aquí cuatro recetas con calabacín para que tengas opciones para preparar deliciosas comidas y cenas con esta verdura como base. El calabacín, al tener un sabor tan suave, combina a la perfecci ...

¿Te gusta la merluza? En este recopilatorio te doy cuatro formas de prepararla para que no te quedes sin ideas. Desde una tradicional merluza a la marinera hasta una atrevida merluza a la naranja, pas ...

Recomendamos

Relacionado

Sin categoría desayuno económico ...

Para 15 tortitas Tiernas y muy esponjosas, son como nubecitas de zanahoria. Qué ricas. Se preparan en un momento, con pocos ingredientes, y puedes acompañarlas de lo que más te guste y comerlas en desayunos y meriendas. También puedes prepararlas del tamaño que prefieras e, incluso, dejar la masa preparada en un recipiente hermético en la nevera e ir haciéndolas cuando las quieras comer. Así las ...

Sin categoría 3 ingredientes azúcar ...

Para 16 galletas Con 3 ingredientes y en menos de 10 minutos. Estas galletas de coco, blanditas y deliciosas, son tan fáciles de preparar que echarás mano de ellas en muchas ocasiones. Quedan blanditas y con un rico sabor a coco. Si tienes niños, les encantará ayudarte a prepararlas y pasaréis un rato entretenidos. Son ideales para desayunos y meriendas, incluso para llevarlas al colegio. Echa un ...

Postres y Dulces Vídeo Recetas

Crepes dulces Estas tortitas de origen francés son una maravilla para preparar desayunos y meriendas. Aunque existe una versión salada con la que preparar determinado platos hoy vamos a ver cómo preparar unas deliciosas Crepes dulces.  Las crepes son un éxito asegurado ya que las puedes acompañar con aquellos ingredientes que más gusten a tus comensales, así que es un acierto seguro. Con fruta, co ...

Al Horno Desayunos Hojaldre ...

Para 4 personas Palmeritas de coco con mermelada para desayunos y meriendas en familia. Me encanta preparar bollería en casa porque sabes lo que lleva y, aunque no renuncies a un bocado dulce, es mucho más saludable que la que podamos comprar en cualquier superficie comercial. Lo mejor es comerlas recién hechas que quedan bien crujientes pero puedes guardarlas bien cerradas y las tendrás como rec ...