Quesada



Siempre que hago quesada me viene a la memoria la imagen de una calle de Santillana del Mar, en Cantabria, donde los vecinos salían a las puertas de sus casas para venderte un trocito de quesada pasiega y una vasito de leche bien fría que te sabían a gloria. Cuando llegabas a la plaza donde se erige la colegiata románica de Santa Juliana estabas ya en el séptimo cielo.
Os hablo de hace un montón de años, cuando Santillana del Mar era una villa tranquila, sin esas masas de turistas que se pertrechan de souvenirs absurdos y que captan cuanto ven a base de píxeles. Ya no es lo mismo. Sólo pervive el recuerdo. Gracias a él suelo hacer este postre rico, sabroso y fácil de elaborar incluso para principiantes. No es un postre únicamente cántabro pues en el norte de las provincias de Burgos y Palencia también se suelen hacer quesadas.

RECETA

.
INGREDIENTES

4 huevos.

1 Yogurt natural.

2 vasos de yogurt de azúcar.

1 vaso y 1/2 de yogurt de harina.

Ralladura de limón.

1/2 l de leche entera.

1/2 cucharadita de canela.

2 cucharadas de mantequilla a temperatura ambiente (50 g).


.
PREPARACIÓN

Poner en un cuenco los huevos y el azúcar, con unas varillas batir hasta que la mezcla esté blanquecina y espumosa.

Añadir el yogurt y la harina y mezclar bien con una espátula.

Incorporar la mantequilla, la leche, la ralladura de limón y la canela y batir de nuevo toda la mezcla.

Untar un molde con mantequilla y meter en el horno precalentado a 180º durante 30 o 40 minutos, siempre dependiendo del horno. Comprobar si está hecha con una brocheta. El molde de la fotografía es de 22x30 cms.







Fuente: este post proviene de Juego de Sabores, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta mermelada es ácida, no nos engañemos. Pero tiene un punto de acidez aceptable. De entrada, hace que pongas caras raras. No de rechazo pero sí de pensar “y por qué no me habré untado la tostada co ...

Hay platos que te entran por la vista y éste puede ser uno de ellos. Es un mosaico de coloresy de sabores. Si bien lo que predomina es el color morado de la col lombarda y el lila de la remolacha, no ...

El de hoy es un plato muy apropiado para el invierno, cuando la temperatura exterior te aconseja quedarte en casa y comer un guiso de cuchara. Además, es barato. Los ingredientes no os arruinarán. Hem ...

Recomendamos