Recetas rápidas Nº 1 Pollo al curry (Chicken curry in a hurry!)


Cuantas veces habéis llegado a casa con ganas de literalmente “NADA”, y además  es tarde, y apenas tenéis tiempo de preparar una comida decente… ¿Qué hacéis que no sea llorar? Pues improvisar, pero para ayudaros os voy a dar unas ideas rápidas, empezando con esta receta, para que preparéis algo casero y además asequible. Ninguna receta os costará más de 15-30 minutos de preparar.   En algunas ocasiones se aprovechan restos de otras comidas.

Chicken curry in a hurry

Esta receta está recogida como  “Chicken Curry in a Hurry”  en el libro de  Mark Bittman Quick and Easy Recipes from the New York Times. Este enlace lleva a AMAZON donde podéis comprar el libro en inglés (¡no tengo comisión!). Es un magnífico libro de recetas minimalistas, con un máximo de sabor y un mínimo de esfuerzo y a buen precio.

He hecho unos pequeños cambios a la receta original de  Mark — por ejemplo cortando el pollo en piezas más pequeñas para que sea más fácil cocinarlo, salpimentando el pollo primero para intensificar su sabor y poniendo el doble de curry (¡me gusta más!)

Un plato fácil, con mucho sabor, que se puede preparar en 30 minutos .

Ahora bien, seguro que estáis pensando: ¿cómo demonios va a ser un plato rápido si tenemos que cocinar el pollo?, la respuesta es que en esta versión rápida utilizaremos pollo que nos haya sobrado o que hayamos cocinado previamente.

Ingredientes para 3-4:

1 taza de arroz

2 cucharadas de aceite de oliva

1 cebolla pequeña cortada fina

2 cucharitas de polvo de curry

1/2 taza de yogurt blanco sin azucar

2 cucharadas de nata (crema de leche)

Sal y pimienta

restos de carne de pollo asada

cilantro o perejil en su defecto
Instrucciones:

Mientras hervís el arroz, cortad el pollo que ya estará cocinado en trocitos. Cortad  la cebolla muy fina y dadle unas vueltas en una cazuela a fuego bajo-medio durante unos 7 minutos. Mezcladlo  con el yogur, la nata (crema de leche) y el curry  y removedlo todo bien durante un par de minutos más. Retiradlo del fuego.

Servidlo en un plato acompañado por el arroz cocido y si queréis añadid un poco de cilantro o perejil cortado (lo que tengáis  a mano para darle más sabor) .

Fuente: este post proviene de COMMEMEMUCHO, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Aunque parecía que los huevos rellenos  habían quedado en el olvido, últimamente no puedo evitar notar que están volviendo con fuerza. Los encuentro en publicaciones de recetas, en cafeterías y hasta ...

¡Disfrutad de la Temporada Navideña con los Tradicionales Polvorones de Almendra! La época festiva en España no estaría completa sin mencionar uno de los tesoros culinarios más emblemáticos de estas f ...

El Trash Cooking es una tendencia que cada vez está ganando más adeptos en la cocina: el Trash Cooking o aprovechamiento de alimentos o, dicho de otra manera, cocinar con sobras. Esta técnica consiste ...

Recomendamos