Vídeo receta; tarta de yogur y kiwi sin horno:
Tarta de yogur y kiwi sin horno
Dificultad: fácil Raciones: 8 – 12 porciones Tiempo: 30 minutos más reposoIngredientes para un molde desmoldable de 18 cm:
150 gr de galletas (tipo digestive)
60 gr de mantequilla
500 gr de yogur griego o natural sin azúcar
200 ml de nata (crema de leche) o crema de leche con un 35% de m.g
70 gr de azúcar
6 hojas de gelatina
50 ml de leche
1/2 kg de kiwis
2 cucharadas de agua
6 hojas de gelatina neutra
Elaboración de la tarta de yogur y kiwi sin horno:
Preparamos un molde desmoldable y lo forramos con papel de horno para que luego sea más fácil de desmoldar.Picamos las galletas hasta obtener un polvo; le añadimos la mantequilla fundida y mezclamos bien.
Echamos la mezcla de las galletas en la base de la tarta y con la ayuda de un vaso o una cuchara aplastamos bien para que quede lisa y uniforme.
Ponemos 6 hojas de gelatina a hidratar en abundante agua fría durante unos 10 minutos, mientras montamos la nata (crema de leche) o crema de leche que tiene que estar muy fría.
Cuando esté semi montada le añadimos el azúcar y seguimos mezclando hasta que esté bien firme; reservamos.
Calentamos la leche y al mismo tiempo escurrimos bien las hojas de gelatina hasta quitar el exceso de agua. Las disolvemos en la leche caliente y las mezclamos con el yogur, en mi caso griego, en un bol amplio.
Seguido le añadimos la nata (crema de leche) que habíamos montado, y mezclamos con cuidado para que la mezcla no pierda mucho volumen.
Vertemos unos cacillos de la crema de yogur sobre las base de galletas, con cuidado para que no se mezclen.
Cortamos un par de kiwis en medias rodajas y los colocamos con cuidado sobre la crema de queso; en los bordes del molde y otras por el centro.
Terminamos de verter la crema de yogur en el molde dejando como un dedo libre en la parte de arriba, donde colocaremos la gelatina de kiwi.
Guardamos en el frigorífico unas 4 horas o hasta que esté bien cuajada.
En ese momento nos ponemos con la gelatina de kiwi.
Pelamos y cortamos en rodajas el kiwi, los colocamos en una cazuela y cubrimos con agua, tan solo cubrir.
Ponemos a fuego medio y dejamos que hierva durante 5 minutos; esto es necesario ya que es la única forma que la gelatina actúe con el kiwi. Al mismo tiempo ponemos las hojas de gelatina a hidratar.
Tras los 5 minutos colamos los kiwis y los trituramos sin el agua hasta obtener una crema.
Escurrimos la gelatina hidratada y la disolvemos en 2 cucharadas del agua de cocción del kiwi (tiene que estar muy caliente) o en 2 cucharadas de agua caliente.
Mezclamos con la crema de kiwi, seguro que ha perdido parte de su color, podéis añadirle un colorante alimentario de color verde para potenciar el color; como hice yo o dejarlo tan cual; estará buenísima igual.
Con mucho cuidado vertemos sobre la crema de yogur, que a estas alturas ya estará perfectamente cuajada y al igual que antes guardamos de nuevo en el frigorífico y dejamos hasta que esté bien cuajada unas 4 horas o también podéis dejarlos de un día para otro.
Para terminar con esta tarta de yogur y kiwi sin horno, quitamos el molde y el papel que recubre la tarta; y ya veréis qué buena pinta…
Cortamos, servimos a disfrutar.
Como siempre espero que os haya gustado esta receta de la tarta de yogur y kiwi sin horno.
Sabéis que si queréis ver todas mis novedades y noticias me tenéis que seguir a través de mi Facebook Cocineraymadre, además os animo a que participéis en mi grupo Cocinando con Rosa, cocineraymadre y preguntéis vuestras dudas o compartáis vuestras propias recetas y trucos de cocina.
También podéis verme en mi CANAL YOUTUBE, y si os gusta SUSCRIBIROS.