Primero de todo quiero darte las gracias por estar ahí leyéndome, ya seas uno de nuestros antiguos seguidores o un recién llegado, quiero darte las gracias por estar ahí, al otro lado leyéndome.
Se acabaron las vacaciones, hemos pasado el verano disfrutando de la familia e intentando saborear la calma (relativa teniendo 2 niñas pequeñas, claro) y por supuesto probando recetas nuevas que os iré trayendo.
Hoy voy a hacer un post presentación, ya que veo que hay mucha gente nueva por aquí y de paso os presento un poco mis imprescindibles.
Cook Slow, surge de cocinar con calma, de la manera más relajada posible y disfrutando el momento. Sé que para muchos cocinar puede ser estresante, pero desde aquí os vamos a ayudar a que sea todo lo contrario. Intentaremos ayudaros a usar productos de temporada, a relajarnos cocinando usando algunos truquitos de esos que nos facilitan la vida a todos y sobretodo buscaremos recetas sabrosas.
Esta no es una página de dietas o menús equilibrados, aquí no contamos calorías ni somos Pinterest. Hacemos comida real, fácil de cocinar pero sabrosa, tenemos recetas que se hacen en un momento y otras que necesitaran horas y horas de cocción a fuego lento.
Somos una familia normal, con dos hijas que a fecha de este post, tienen 3 y 6 años
Esta es mi cocina, la verdad que tengo mucha suerte ya que es amplia y luminosa, pero te diré que decir que tu cocina es pequeña y no puedes hacer nada no es una excusa, antes vivíamos en un minipiso y cocinaba las mismas cosas que ahora
A la hora de cocinar mis “maquinitas” favoritas son:
En primer lugar la Thermomix , supongo que la conoces, es un robot de cocina con mil funciones y usos con el que preparo sobretodo fumet, verduras al vapor, purés (y en su momento “potitos”) y aunque en menor medida, también arroces y/o carnes, pero eso menos ya que normalmente preparo comida para 6 y la capacidad de la Thermomix es un poco justa.
Otro de mis aparatos favoritos es la Crock-Pot, si no la conoces es una especie de cazuela de cocción lenta (muuuuy lenta) en la que los guisos saben como los de antes, esos guisos de abuela cocinados a fuego lento durante horas. En esta máquina las carnes quedan impresionantes, pero lo que más triunfa en casa son los garbanzos.
Siguiendo con mis aparatos tengo una freidora sin aceite Actifry, con la que preparo sobretodo patatas para tortilla (ya que al tener un aspa que gira se deshacen un poco las cortadas a tiras) y alitas adobadas, aunque con ella puedes preparar casi cualquier cosa que harías en una freidora tradicional.
Quizá debería ser realmente sincera y decirte que mi aparato imprescindible es la cafetera, pero creo que eso ya lo da por hecho cualquier persona que me conozca jejejej utilizo tanto una italiana de fuego como una Nespresso de capsulas, aún espero que George Clooney aparezca un día en mi puerta
Por supuesto, además tengo un montón de gadgets de todo tipo, así como cazuelas y sartenes de todos los tamaños. Aparte de gustarme cocinar desde pequeña así como jamás seguir las recetas que leo al pie de la letra, lo hago por necesidad jejeje, en casa comemos cada día 6 personas (1 de esas raciones va a un táper para el día siguiente para mi marido) y cenamos 4 como supondrás eso es una cantidad considerable de alimentos a la semana que guardo en mis 2 neveras (aquí puedes ver un post del verano pasado explicando mis trucos para limpiarlas).
Por si te ha parecido poco todo eso, siempre estoy mirando webs como Mi Robot de Cocina https://www.mi-robot-cocina.es/utensilio-cocina/ en la que ver accesorios nuevos, comparativas de diferentes productos que rondan por mi mente y sobretodo consejos, ¡incluso de limpieza!
La guía de compra de deshidratadores que aparece me tiene muy tentada, ya que no tenía claro los tipos que hay o cómo funcionan exactamente. Puede que pase a ser parte de mi próxima carta a Sus Majestades tendré que portarme bien.
¡Nos vemos en breve!
Un abrazo,
Mónica