Todos los trucos para montar claras a punto de nieve al primer intento

Imagen 0

Montar claras a punto de nieve siempre ha sido uno de los retos de la repostería. Generalmente, la técnica para montar claras a punto de nieve parece muy sencilla: separar las yemas de las claras, batiendo las últimas hasta conseguir una textura como la de la imagen a ccontinuación:

Imagen 3


Así dicho, parece fácil, pero en algunos casos, por mucho batir no conseguimos llegar a obtener la textura deseada. ¿Qué es lo que falla? ¿Qué ha podido salir mal? En realidad son muchos factores los que pueden influir en que las claras se nieguen a coger el punto de nieve. Si es tu caso y por más que lo intentas parece que las claras se revelan contra ti, te dejamos un montón de trucos y consejos clave que harán que seguro que te suban siempre a la primera.

Imagen 2


En este vídeo, por ejemplo, te dan nada más y nada menos que 5 consejos. Uno muy importante es la temperatura a la que debe estar el huevo. ¿Sabes cuál es? La mejor, a temperatura ambiente. No te pierdas las otras 4 claves que harán que por fin monten las claras.



Hace un tiempo, también nuestra amiga autora del blog Lindanita compartió con nosotros un artículo relacionado con esta técnica del montado de claras. Pero en este caso se centra en conseguir que este proceso sea lo más rápido posible. Es cierto que si se hace de forma manual, es algo tedioso y sobre todo cansado, así que lo primero que te recomendamos es que uses una batidora. Pero aún así, puedes tardar unos minutos que puedes reducir con las claves de este post. Por ejemplo, en este proceso rápido mantener las claras frías es muy importante. 

Imagen 4


Venga, y para terminar, otro truco más de regalo, muy muy sencillo, que también te ayuda a que espumen las claras muy bien. Tan sólo necesitas un poco de azúcar glas.



¡Ah! Y una vez que tienes las claras montadas, úsalas para hacer bizcochos más esponjosos o unos deliciosos merengues.

No dudes en dejarnos también tu truco en el muro de nuestro canal de Facebook.

Imágenes: primera, Wilson Hui/Flickr.com; meahtsingan/Flickr.com y Calgary Reviews/Flickr.com.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

trucos de cocina trucos y consejos

El Truco Para Montar Claras Más Rápido al punto de nieve consiste en aplicarle frío indirectamente, para que nos entendamos, aplicarle frío al recipiente donde vayamos a montarlas, ya sea un bol, una fuente o cualquier otro recipiente. Se puede hacer metiendo el recipiente unos 5 o 10 minutos en el congelador y posteriormente echar las claras y empezar a batir suavemente e ir aumentando progresiva ...

Recetas Moulinex Cuisine Companion ...

Receta Montar Claras a Punto de Nieve Autor RecetasCuisine Raciones Tiempo Ingredientes Huevos (sólo las claras) Sal Elaboración: 1. Equipamos el robot con el batidor, es importante que el bol esté limpio y completamente seco. 2. Separamos las yemas de las claras y ponemos estas últimas en el bol (sin que se cuele nada de yema). Echamos una pizca de sal y programamos velocidad 6, dando 1 minuto ...

general trucos en la cocina

Hoy venimos de la mano del blog kocinarte con este truco para montar las claras, seguro que con estos pasos nos sale genial. - Tenemos que usar huevos frescos y separar cuidadosamente la yema de la clara, no puede haber restos de yema en la mezcla. - Tenemos que utilizar un bol que esté limpio y seco completamente. - Tenemos que añadir una taza de azúcar glasé por cada clara de huevo y el jugo d ...

recetas postres trucos y consejos

El Truco Para Montar Nata y Claras Más Rápido, al punto de nieve, consiste en aplicarle frío indirectamente. Para que nos entendamos, aplicarle frío al recipiente donde vayamos a montarlas, ya sea un bol, una fuente o cualquier otro recipiente. Se puede hacer metiendo el recipiente unos 5 o 10 minutos en el congelador y posteriormente echar las claras o la nata y empezar a batir suavemente e ir au ...

Bizcochos Huevos Postres ...

En esta página puedes ver cómo se hacen las claras a punto de nieve. Se utilizan mucho en repostería para hacer bizcochos, pasteles y tartas. Si a estas claras a punto de nieve les añadimos azúcar le llamamos Merengue que es un tipo de postre, hecho con clara de huevo batida y azúcar, preferiblemente azúcar en polvo. Al merengue se le pueden añadir aromatizantes, como vainilla, coco, almendras… Ti ...

Repostería

Estas tortitas las he cocinado para matar el gusanillo a mis nietos, que estaban deseando comerlas. La tortita, es un pan plano redondo salado o dulce, cuya masa base contiene usualmente leche, mantequilla, huevos, harina, levadura, azúcar, sal y opcionalmente, una especia, esencia o extracto (canela, por ejemplo). Se diferencia del crepe en que es de menor diámetro (10 cm frente a 16), cuenta con ...

recetas tartas y postres tips de cocina ...

Te explicamos cómo obtener un punto de nieve firme con varillas manuales en menos de 5 minutos. ¡Hola a todos Cocinillas! Hoy inauguramos una nueva sección de TIPS de COCINA en nuestro canal de YouTube, en esta ocasión os explicaremos cómo montar claras a punto de nieve a mano, sin utilizar varillas eléctricas; en el vídeo Mamá Cocina nos explica cómo se hace con varillas manuales, pero montar cla ...

Cocina fácil con Parmelia Postres y bebidas Recopilatorios y TIPS

Trucos para hacer helados súper cremosos Hacer un helado en casa es muy fácil, pero conseguir el resultado final deseado no es tan sencillo y por este motivo hoy te voy a desvelar unos Trucos para hacer helados súper cremosos que a mí nunca me fallan. Todas estas claves te sirven para hacer un riquísimo helado casero fácil sin heladera, totalmente a mano pero si tienes heladera también lo ...